Habitualmente asociamos el golf a una práctica elitista reservada a personas acaudaladas, omitiendo el incontestable dato de que es el tercer deporte con más federados en España. Prejuicios al margen, estamos hablando de una actividad en plena expansión que genera mucho dinero, de ahí que cada vez sean más las ciudades que ofrecen este servicio, normalmente a nivel privado. El gran problema del golf con respecto al resto de deportes es que se practica en un escenario muy grande y costoso, precisando además determinadas condiciones geográficas y una serie de infraestructuras hidráulicas que no pueden ser resueltas de manera artificial así como así.
Para construir un campo de golf se necesita principalmente un buen terreno, a poder ser, llano y con pequeñas ondulaciones, requisitos que, según el Ayuntamiento de Sevilla, cumplen perfectamente dos parcelas de propiedad municipal situadas en Los Bermejales. Allí mismo veremos emerger más pronto que tarde un campo de golf, puesto que su edificación ya ha sido aprobada por los cauces oficiales tras el fuerte interés mostrado por diferentes inversores privados, que serán los que financien las costes.
Cabe aclarar que tanto la construcción como la gestión se llevarán a cabo en régimen de concesión administrativa previo concurso público. El proyecto promete ser sostenible y respetar todo el entorno urbanístico de la zona, si bien el impacto visual será inevitable. No en vano, se habilitarán más de 30.000 metros cuadrados para el campo de prácticas, unos 9.500 estarán reservados a los hoyos y unos 1.500 se destinarán al levantamiento de un club social con cuatro pistas del pádel, el otro deporte de moda. Con este arriesgado plan, el Consistorio pretende generar puestos de trabajo, y por ende, beneficios para la ciudad, al tiempo que amplía la oferta deportiva (y turística) de la ciudad con unas infraestructuras modernas y, del mismo modo, accesibles para todos los públicos.
Una vez culminada la Reconquista (1492), los Reyes Católicos quisieron reorganizar todo lo relacionado con la acuñación de monedas y decidieron que sólo siete cecas de las que operaban en España prosiguieran su actividad. Una de las elegidas fue la Casa de la Moneda de Sevilla, que cambió su ubicación para estar más cerca del Guadalquivir, y por tanto, de lo que llegaba de las Indias. Así las cosas, las nuevas dependencias se levantaron concretamente en las huertas de las Atarazanas, entre la Torre del Oro y la Torre de la Plata, trayecto que era recorrido a diario por los mercaderes más acaudalados.
de sentirse igual de importante que el resto de los barrios sevillanos.
Necesitan recaudar unos 12.000 euros para llevar a la menor a una clínica madrileña donde paliar los efectos de la enfermedadUna familia residente en la localidad sevillana de Villanueva del Río y Minas, con escasos recursos económicos, ha pedido ayuda para poder llevar a su hija de tan sólo ocho años a una clínica especializada de Madrid donde pueden tratar la enfermedad degenerativa que sufre la menor y que es similar al Alzheimer que padecen las personas mayores.Así lo ha explicado la madre de la niña, Esther García, quien ha señalado que la pequeña sufre una atrofia cortico-subcortical, «que en principio no suena muy importante» pero que, según les han dicho los especialistas, se trata de una «desconexión entre las neuronas» como padecen las personas mayores afectadas por el mal de Alzheimer, además de que –siempre según los médicos– «su propio organismo está matando las propias neuronas».
El detenido denunció a la Guardia Civil que le habían robado el bolso a su esposa por el procedimiento del «tirón», comprobándose posteriormente la falsedad de este hecho.Agentes de la Guardia Civil del Puesto Principal de Mairena del Aljarafe (Sevilla) han detenido a tres personas, las cuales habían simulado robos y, además, habían intentado estafar a sus compañías de seguros.En un comunicado de prensa, la Benemérita ha señalado que en uno de los casos ha investigado el robo de una caja fuerte en el interior del domicilio de los padres del denunciante, que alegó que unos desconocidos le habían sustraído cierta cantidad de joyas, tras entrar en la casa de sus padres por el «procedimiento del resbalón».
La combinación ganadora fue la formada por los números 22, 9, 6, 49, 42 y 43, con el 2 como reintegro y el 30 como complementario.
No se sabe qué está peor, el tiempo o el bolsillo, pero lo cierto es que en la mañana de ayer, primer domingo de diciembre en que el comercio permanecía abierto y en pleno puente, había gente en la calle, pero sin bulla, y la mayoría de los comercios del centro estaban casi vacíos. La gente entraba, pero más para mirar o preguntar que para comprar.
El desembolso se redujo casi un 10% en 2009 · Las máquinas tragaperras son la fuente de ingresos del sector que menos se resiente · La provincia es la cuarta en Andalucía que más acusa las pérdidas.La actual crisis derriba hasta los tópicos más sólidos. La creencia de que en tiempos de vacas flacas la inversión en el juego crece queda desterrada tras el último informe de la Consejería de Gobernación, en el que se demuestra que la actual coyuntura económica ha provocado que, por primera vez en ocho años, el gasto de los sevillanos en el azar se haya reducido hasta rozar el 10%, con lo que el desembolso llega a niveles inferiores a los registrados hace cuatro años.
Un ciudadano argentino que visita Sevilla durante estos días en calidad de turista ha recuperado una cartera que contenía 3.281 euros en efectivo y que había extraviado en el interior de los Reales Alcázares,-uno de los principales monumentos de la ciudad declarado Patrimonio de la Humanidad-, después de que la persona que encontró casualmente el monedero lo entregase a los servicios de vigilancia del conjunto palaciego.Los hechos ocurrieron el miércoles por la mañana, cuando una persona encontró azarosamente en el interior de los Reales Alcázares, uno de los monumentos más visitados de la ciudad, una cartera que contenía 3.281 euros en efectivo. Esta persona entregó el monedero a los vigilantes del recinto, quienes depositaron la cartera y su contenido en una caja de seguridad.Entre dos y tres horas después, se personó en el monumento con claros síntomas de «apuro» un ciudadano argentino que se encuentra de visita en la ciudad procedente de Portugal y denunció el extravío de la cartera en cuestión.