En España sólo hay cuatro productos que cuentan con el sello ETG (Especialidad Tradicional Garantizada): la leche certificada de granja, los panellets, el jamón serrano y las tortas de aceite de Castilleja de la Cuesta. Esta prestigiosa distinción sólo es otorgada por la Unión Europea a aquellos alimentos artesanales y saludables que cumplen unos requisitos de calidad superiores a la media y poseen rasgos que le diferencian de todos los de su categoría.
La historia de Castilleja de la Cuesta, localidad situada a tan sólo 5 kilómetros de Sevilla capital, está estrechamente ligada a la de sus tortas de aceite. No en vano, se tiene constancia de que ya se elaboraban en el pueblo a finales del siglo XIX, aunque el despegue definitivo se produjo en el primer tercio del siglo XX. Dos mujeres, Inés Rosales y Concepción Cansino, fueron pioneras en el arte de elaborar y comercializar (cada una por su lado) las tortas de aceite y polvorón. Obviamente, empezaron desde abajo, transportando sus productos caseros en canastos y vendiéndolos de casa en casa, primero en Castilleja de la Cuesta, y posteriormente en la capital hispalense, pero pronto la demanda se disparó y tuvieron que instalar hornos en sus domicilios para satisfacer a una clientela cada vez mayor.
Desde hace aproximadamente dos años viene gestándose un gran proyecto para la ciudad de Sevilla. Su nombre, ‘Sevilla Park Arena’, hará referencia al palacio multiusos más grande de Europa, el cual será levantado junto al Puente de las Delicias y el cuartel de Tablada. Tendrá un aforo para 21.000 espectadores y acogerá a partir del último trimestre de 2015 las giras de las grandes estrellas de la música nacional e internacional. De hecho, ya se especula con la posibilidad de que las estadounidenses Lady Gaga y Beyoncé sean las que inauguren el nuevo recinto.
Este viernes 15 de noviembre ha arrancado en Sevilla la octava edición del Evento Blog España (EBE), la cita más importante de la web social en nuestro país. Bajo el lema ‘Disrupción Global’, este año pondrá el acento en la capacidad que tiene la tecnología para alterar las empresas, la economía y por ende, la sociedad. Se trata, pues, de un evento tremendamente atractivo para profesionales de los medios de comunicación, publicistas, docentes, empresarios, comerciales y demás amantes del universo virtual, de ahí que se hayan agotado rápidamente las 3.000 inscripciones, fijadas a un precio de 20 euros.
La multinacional sueca Ikea ha reconocido la existencia de «retrasos» en la ratificación por parte del pleno del Ayuntamiento de Sevilla del convenio urbanístico suscrito sobre el área donde se va a desarrollar la segunda tienda de esta empresa en la provincia de Sevilla, aunque espera que este asunto «se desbloquee en próximos días».Fuentes de Ikea han indicado a Europa Press que «es cierto que existe un retraso en la ratificación por parte del pleno municipal del convenio urbanístico que se firmó el pasado 5 de noviembre entre el Consistorio y los promotores del sector San Nicolás Oeste, en donde se ubicará y se desarrollará este nuevo proyecto Ikea».Han apuntado que dicho convenio «se tenía que haber ratificado en pleno en diciembre, pero no se hizo entonces, no sabemos por qué ni tenemos constancia de los motivos por los que no se ha llevado a pleno».No obstante, se ha mostrado «convencido» de que «en próximos días se darán los pasos necesarios para ratificar ese convenio urbanístico y poder empezar el proyecto». Las fuentes recordaron que de manera paralela al convenio urbanístico, Ikea firmó un protocolo de intenciones, donde se establecía un acuerdo para instalar un segundo proyecto Ikea en la provincia de Sevilla.
El nuevo inversor ha destacado el compromiso de mantener 98 de los 106 empleos actuales y retomará la actividad de la empresa en mayo. La centenaria fábrica de loza sevillana Pickman la Cartuja, paralizada desde hace casi dos años, retomará la actividad el próximo mes de mayo tras comprarla Canei Red, empresa de inversión malagueña, al empresario Emilio Portes con el compromiso de mantener 98 de los 106 empleos. El acuerdo recoge que con carácter inmediato se incorporarán a la empresa unos quince o veinte trabajadores hasta llegar a mayo con 82 y a diciembre con 98 y los ocho empleos restantes se extinguen con una indemnización de veinticinco días por año trabajado hasta un tope de doce mensualidades.
El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín (PSOE), ha presidido el acto de entrega de diez unidades del modelo iOn a la empresa de ‘car-sharing’ Cochele, en la primera operación con este modelo realizada por Peugeot Renting.El Peugeot iOn es el primer vehículo eléctrico de nueva generación lanzado en Europa. Desarrollado para clientes profesionales y particulares, el nuevo Peugeot iOn está a la venta por un precio final inferior a 30.000 euros, incluyendo impuestos y las ayudas gubernamentales en vigor para este tipo de vehículos.
Los vehículos de alquiler de Cochele ya circulan por Sevilla. Si en los próximos días observa un automóvil circulando sin tubo de escape no se extrañe, es que se trata de uno de los vehículos eléctricos que forman parte de la iniciativa puesta en marcha desde el 20 de enero en la ciudad por un grupo de sevillanos.Su idea se basa en el préstamo de vehículos no contaminantes que el usuario alquila por cortos periodos de tiempo y distancia.Este concepto se conoce como car-sharing, y ofrece a sus abonados la posibilidad de disponer las 24 horas de un vehículo para su uso y disfrute.
El grupo El Corte Inglés tiene previsto abrir en este mes de marzo su primer centro Bricor _especializado en productos, servicios y proyectos para el mantenimiento, renovación y decoración del hogar_ en Sevilla, que se ubicará en la zona de ampliación de Sevilla Este y que supondrá su tercer establecimiento Bricor en Andalucía, según ha indicado el responsable de Marketing de Bricor, Manuel López, que ha destacado que este nuevo proyecto generará más de 100 empleos directos en Sevilla. López ha explicado a Europa Press que este nuevo centro tendrá más de 10.000 metros cuadrados de superficie y se ubicará en la prolongación de Sevilla Este, en la zona de la avenida de Emilio Lemos, en un centro comercial donde también se ubican Alcampo y Worten, entre otros establecimientos.
La empresa informa de que el servicio cuenta además con la diferenciación de utilizar vehículos 100 % eléctricos, «añadiendo un plus de comodidad y eficiencia para el fomento de la movilidad sostenible».Cochele, la primera empresa de carsharing con coche eléctrico en Sevilla, pone en marcha elservicio, con una estación en Los Remedios.Según informa la empresa en un comunicado, cochele es una empresa sevillana que ofrece este servicio de carsharing, «un nuevo concepto de movilidad urbana en el que el usuario puede reservar y utilizar un coche según sus necesidades (reservando por internet o por teléfono), habitualmente por cortos períodos de tiempo y distancia».