El alcalde asegura que Metropol Parasol será «uno de los lugares más sevillanos» y augura que en un año habrá recuperado para la ciudad la inversión hecha.Los cientos de sevillanos que inundaron ayer las setas de la Encarnación, cuyos últimos pespuntes se han dado a la velocidad de la luz dejando tras de sí un fuerte olor a pintura e incluso algún reguero sepia en el suelo, parecieron dar la razón al alcalde en su certeza de que la plaza será pronto “uno de los lugares más sevillanos de Sevilla” pese a las críticas de algunos sectores.“Estoy seguro de que harán este espacio suyo, igual que hay gente que cree que la Avenida peatonal o la Alameda siempre estuvieron así”, dijo Alfredo Sánchez Monteseirín, que en la inauguración de los parasoles quiso dejar claro que el proyecto del arquitecto berlinés Jürgen Mayer es “la Sevilla del siglo XXI” frente a la “sevillanía rancia”.
La muestra, que abre el día 25, confía en superar las 30.000 visitas. La segunda edición del Salón de la Moto de Andalucía-Expomoto 2011 , se celebrará del 25 al 28 de Febrero en las instalaciones del Estadio Olímpico de La Cartuja. Cuenta con un programa repleto de actividades lúdicas y deportivas, que se desarrollarán en un espacio de más de 16.000 metros cuadrados de exposición comercial. Tras el éxito en la edición del año pasado -más de 32.000 personas visitaron el salón- esta vez en lugar de ocupar «la mitad del anillo del Estadio» se duplica la superficie expositiva que cubrirá «todo el anillo del perímetro del Estadio Olímpico», según ha explicado Eduardo Castro, Presidente de la Asociación Andaluza de Motocicletas.
Impulsada desde la organización del Congreso Internacional Velo-city 2011, dentro de las temáticas de salud y educación.Este domingo tendrá lugar la celebración de la tercera edición de Ciclo-vida, dentro de las actividades paralelas que se están desarrollando en el marco de la organización del Velo-city 2011, el congreso mundial más importante sobre ciclismo urbano que se celebrará en Sevila en el mes de marzo. Como en jornadas anteriores, las actividades tendrán lugar en un espacio que habitualmente está ocupado por el tráfico rodado, la Ronda Histórica de Sevilla, durante la mañana del domingo, desde las 09.00 horas hasta las 15.00.
Era lo que necesitaba el Museo», subrayó, a lo que añadió que tras la ampliación se podrán exponer muchas obras que se encuentran guardadas en los almacenes del Museo por la falta de espacio. El presidente de la asociación de vecinos Museo-Entorno, Manuel Antonio Ruiz-Berdejo, ha mostrado este sábado su «satisfacción» por la firma del convenio de colaboración entre la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura y la Comunidad Autónoma de Andalucía para la ampliación de la sede del Museo de Bellas Artes de Sevilla al Palacio de Monsalves, así como para su remodelación.En declaraciones a Europa Press, Ruiz-Berdejo señaló que era «lo que debía de hacerse» y, además, apuntó que «así también se afianza el Museo en su actual ubicación».»Era lo que necesitaba el Museo», subrayó, a lo que añadió que tras la ampliación se podrán exponer muchas obras que se encuentran guardadas en los almacenes del Museo por la falta de espacio.