El libro, editado en colaboración con la Universidad de Sevilla, aborda el tema desde una perspectiva artística.La delegada de Presidencia y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Maribel Montaño, ha presentado la última publicación del ICAS, la obra La participación internacional y colonial en la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929, de Amparo Graciani García.Según informa el Consistorio, la autora, profesora titular de la Universidad de Sevilla, aborda por iniciativa del Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla y en colaboración con el Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, el tema de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929 desde una perspectiva artística.La Exposición Iberoamericana de Sevilla -inaugurada el 9 de mayo de 1929 y clausurada el 21 de junio de 1930-, consiguió la concurrencia de un nutrido número de países -principalmente del continente americano: Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Estados Unidos de Norte América, Guatemala, Méjico, Perú, Portugal, Santo Domingo, Uruguay y Venezuela- así como de los territorios coloniales africanos del protectorado de Marruecos y la Guinea española.
Etiqueta: exposicion
Fibes firma un contrato con Cosmobelleza para organizar ´Expobelleza Andalucía´ durante tres ediciones
Fibes ha indicado que esta nueva feria será un evento abierto a todo el público y se celebrará los días 28 y 29 de mayo de 2011.El Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes) y el Grupo Cosmobelleza han firmado este martes un contrato de colaboración comercial por el cual ambas entidades se comprometen a la organización y celebración de ´Expobelleza Andalucía, Feria Global de la Belleza y el Bienestar´, durante tres ediciones, las correspondientes a los años 2011 a 2013.
La estación de Santa Justa alberga una exposición sobre niños y malaria de Massivegood y Cruz Roja
A través de una serie de paneles dispuestos en forma triangular, los visitantes podrán conocer mejor los Objetivos del Milenio relacionados con la Salud, como son «combatir el VIH/SIDA, la malaria y la tuberculosis, así como reducir la mortalidad infantil y de las madres». La estación de tren de Santa Justa de Sevilla es la segunda estación en acoger la exposición itinerante ´Niños sin Malaria´, una iniciativa de Massivegood y Cruz Roja Española sobre los tres objetivos de desarrollo del Milenio de Naciones Unidas relacionados con la salud.Según ha indicado el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) en una nota, la exposición estará abierta al público desde este martes hasta el 31 de enero y tiene como propósito «llamar la atención de los ciudadanos sobre los tres Objetivos de Desarrollo del Milenio de Naciones Unidas relacionados con la salud».
Los dinosaurios toman Sevilla
«Quedarnos en Sevilla sería estupendo», fantaseaba anoche desde Zaragoza el presidente de Facops, cargo que así dicho suena a señor con corbata y canapé pero que en realidad identifica a un explorador paleontólogo que ha sacado de sus poros arena de todos los desiertos; un Indi español, Francisco Javier Val, entre cuyos méritos destaca el poseer una de las colecciones más fabulosas jamás reunidas de restos del pasado remoto.»En la exposición sólo se muestra una pequeña parte por razones de espacio, claro, pero hay cajones y cajones. Podríamos hablar de más de 50.000 piezas», entre huesos de dinosaurios, fósiles y otras reliquias de un tiempo increíble. «Sólo en trilobites ya es la colección más importante del mundo.
Aníbal González
Nació en Sevilla en 1876 y era el primer hijo de los tres que tuvieron Catalina Álvarez-Ossorio y Pizarro y José González Espejo, sus estudios universitarios supusieron un esfuerzo para su familia que no poseía grandes recursos económicos, desde joven comenzó una gran afición hacia los libros, llegando con los años a completar una gran biblioteca. El 25 de noviembre de 1902 recibió el título de arquitecto tras superar el examen de reválida con el número uno de su promoción.Un acontecimiento importante en su desarrollo laboral fue su encuentro con su pariente Torcuato Luca de Tena y Álvarez-Ossorio, fundador del diario ABC que sería durante muchos años su protector y consejero. Contrajo matrimonio con Ana Gómez Millán, hija del constructor y arquitecto José Gómez Otero, miembro de una larga familia de arquitectos. Instalado laboralmente en Sevilla, en 1910 es nombrado director de las obras de la Exposición Universal Iberoamericana de Sevilla, cargo en el que permanecería hasta 1927.El 9 de enero de 1920 sufre un atentado junto a su casa del que sale ileso, en el que le disparan dos tiros que no llegan a acertarle y del que fue autor un grupo anarquista del sindicato de peones albañiles, relacionado con la huelga de la construcción que en aquellos días se vivía en Sevilla.
Más de 5.000 personas han visitado la exposición sobre la construcción de la Catedral de Sevilla
La exposición puede visitarse hasta el próximo 6 de febrero.Diez días después de su apertura al público, la exposición «Aedificare, evangelizare, servare. Cinco siglos de arquitectura en la Catedral de Sevilla» ha sido visitada ya por más de 5.000 personas. Según informa en un comunicado la Fundación Caja Madrid, entidad organizadora de la muestra, la exposición propone al público un recorrido a través del proceso de construcción, edificación y restauración de este templo gótico.Asimismo, destaca que uno de los alicientes de la exposición es, sin duda, la “Copia de Bidaurreta”, el plano de la traza de la Catedral más antiguo que se conserva y que fue descubierto en 2008.
El Sicab roza su ecuador con la visita de 5000 escolares y los primeros famosos
El Sicab roza su ecuador con la visita de 5.000 escolares y los primeros famosos.El Salón Internacional del Caballo de Sevilla, Sicab, comenzó el martes su andadura al paso, siguió ayer al trote con la visita de más de 5.000 escolares a sus instalaciones y ya tiene puesta la vista en lanzarse al galope con las visitas de famosos que lo han caracterizado en sus 20 años de vida, precedidos por Carmen Lomana, la celebrity más en boga del momento. La fórmula de exprimir todos los perfiles del caballo, desde su cría hasta el espectáculo ecuestre más cool, es precisamente lo que le ha granjeado un éxito que este año se ha convertido en peligro, con la celebración en Madrid de una feria ecuestre muy similar.
Continuar leyendo «El Sicab roza su ecuador con la visita de 5000 escolares y los primeros famosos»
La Catedral de Sevilla exhibe su plano más antiguo, hallado por una profesora de la UC
Este «tesoro», según su descubridora, está «excelentemente conservado» y tiene un «enorme grado de detalle» sobre la planta del mayor templo del gótico español, sólo superado en dimensiones por las catedrales de San Pedro del Vaticano y de San Pablo en Londres.La catedral de Sevilla acoge hasta el próximo 6 de febrero la exposición ´Aedificare, evangelizare, servare´, un recorrido por cinco siglos de arquitectura en el templo de la capital andaluza, y que exhibe el plano completo más antiguo de la iglesia, hallado en el convento vasco de Bidaurreta por la historiadora de la Universidad de Cantabria (UC) Begoña Alonso Ruiz.Este «tesoro», según su descubridora, está «excelentemente conservado» y tiene un «enorme grado de detalle» sobre la planta del mayor templo del gótico español, sólo superado en dimensiones por las catedrales de San Pedro del Vaticano y de San Pablo en Londres.El descubrimiento fue realizado en la primavera de 2008 en colaboración con Alfonso Jiménez Martín, maestro mayor de la catedral metropolitana de Sevilla y arquitecto, y, un año después, ambos investigadores publicaron un libro en el que reconstruyen su hallazgo y el trabajo realizado para contextualizarlo, informa la UC en nota de prensa.
El Sicab se inaugura este martes con la presencia de la Infanta Elena y el espectáculo ´Aniversario´
Genera unos ingresos anuales de 30 millones y es el tercer acontecimiento, tras la Semana Santa y la Feria de Abril.El Salón Internacional del Caballo de Pura Raza Española (Sicab) se inaugura este martes en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes) con la presencia de la Infanta Doña Elena y el espectáculo ´Aniversario´ por su 20 aniversario.En este espectáculo que formará parte de la inauguración oficial que empezará a las 20,00 horas se podrá disfrutar de la mezcla de recuerdos y de primicias, de ortodoxia y espectacularidad, de clasicismo y humor, y todo ello bañado de una atmósfera que recuerde que el Sicab de 2010 está dedicado a la ciudad de Sevilla, el verdadero ´alma mater´ del Salón.Así, las exhibiciones que se podrán ver será el de ´Caballos olímpicos´, ´Enganche de competición´, ´Pequeña, muy pequeña sorpresa´, ´Paso de dos riendas largas´, ´La ilusión del circo´, ´Desde Portugal con rigor´, ´Volteo cómico´, ´Cambio generacional´, ´Una pará en el camino´ y ´La libertad´.