Visita Virtual a la Biblioteca Municipal Alberto Lista, situada en calle Feria Nº 57 de Sevilla.
Tour Virtual Biblioteca Municipal Alberto Lista
✅ Turismo en Sevilla – Guía de Sevilla – Personajes y leyendas de Sevilla
Sevilla como nunca imaginó. ▶️ Tu MEJOR web de visitas virtuales, información y documentación de Sevilla
Visita Virtual a la Biblioteca Municipal Alberto Lista, situada en calle Feria Nº 57 de Sevilla.
Tour Virtual Biblioteca Municipal Alberto Lista
Hace ya varios meses que empezamos a publicaros todas y cada una de las bibliotecas que pertenecen a
El lugar conocido como Prado de San Sebastián, es un espacio amplio, ubicado en la ciudad de Sevilla, entre las avenidas del Cid y de Carlos V, la calle Diego de Riaño y la avenida de Portugal.Es un espacio famoso porque fue el lugar donde se celebraba la Feria de Abril desde su creación en el siglo XIX, hasta el año de 1973 en que fue trasladada al nuevo recinto de Los Remedios, puesto que el espacio del Prado de San Sebastián se había quedado pequeño.
Está ubicado en una zona céntrica de la ciudad colindante con la Plaza de España y la sede central de la Universidad de Sevilla.Actualmente constituye un núcleo importante de transporte urbano e interurbano.
Colindante con el Prado de San Sebastián se encuentra una de las dos estaciones de autobuses que tiene la ciudad donde recalan los autobuses procedentes de las provincias de Cádiz, Córdoba, Jaén, Almería, Málaga y Granada así como de otras poblaciones importantes del este y sur de la provincia y de otras provincias españolas.
El concurso público de ideas ha gozado del mayor índice de participación desde su puesta en marcha. En total 39 propuestas presentadas.El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, acompañado por la delegada de Fiestas Mayores y Turismo, Rosamar Prieto, ha presentado esta mañana en el Ayuntamiento el diseño ganador de la Portada de Feria 2011, que bajo el lema La vuelta a Sevilla en un mundo, está inspirado en la celebración de la conmemoración mundial de la primera circunnavegación de la tierra, acto que la ciudad de Sevilla prepara con un programa de acontecimientos que se extenderán entre 2019-2022.El autor del diseño ganador, Jacinto Gutiérrez, presente en el acto, ha explicado los elementos visuales escogidos para representar esta singular celebración. Así, ha asegurado que “partiendo de la vieja idea de que hay otros mundos, pero están en éste, y estableciendo como válida la esfera para definir visualmente el concepto mundo, la portada de la Feria de Sevilla de 2011 será un compendio de mundos: “el hombre; la navegación; el conocimiento; la tecnología; el planeta Tierra; el planeta agua; el universo; el arte… Sevilla como mundo: el punto de salida y la meta”.
El concurso para elegir el diseño de la Portada de Feria de 2011, organizado por la Delegación municipal de Fiestas Mayores y Turismo, dirigida por la segunda teniente alcalde, Rosamar Prieto-Castro, ha concluido el plazo de recepción de propuestas con un total de 39 presentadas, confirmando así esta edición como la que más proyectos se han recibido, superando los 36 de 2010.El Ayuntamiento ha informado de que en los próximos días se reunirá el jurado para decidir cuál de los proyectos presentados servirá de base para el diseño definitivo para la construcción de la futura portada.Según se recoge en las bases del concurso, las propuestas presentadas deben aportar singularidad y actualidad al diseño de la portada del Real, de manera que pueden inspirarse en eventos significativos que se hayan celebrado en Sevilla, en la arquitectura civil o en los conjuntos urbanos de carácter monumental de la ciudad.
La XVI Feria Internacional de Construcción Sostenible y Usos Eficientes del Agua y la Energía, Econstrucción, que se desarrollará del 27 al 30 de octubre de 2010 en Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes) estará basada en la Sostenibilidad y adaptada a las necesidades de los nuevos sectores en desarrollo, y contará con las últimas novedades tecnológicas más demandadas por los profesionales. Según explicó Fibes en una nota, la feria nace del acuerdo entre esta entidad y la empresa D&P, Grupo Diseño y Producción, para su creación, promoción y desarrollo y ambas entidades «aunarán sus esfuerzos para comercializar, dotar de contenido y promocionar la nueva etapa de una de las ferias más relevantes y veteranas de Fibes».
Continuar leyendo «Espartinas propone reducir la feria a dos días y suprimir adornos para ahorrar»