
La patrona de la ciudad (I)

✅ Turismo en Sevilla – Guía de Sevilla – Personajes y leyendas de Sevilla
Sevilla como nunca imaginó. ▶️ Tu MEJOR web de visitas virtuales, información y documentación de Sevilla
Este año, el cortejo contará en su recorrido con los sones de la Banda Municipal de Gines, que acompañará a la imagen por primera vez.La Virgen de Belén, Patrona de Gines, procesionará este domingo por las calles de la localidad con motivo de la festividad de la Candelaria. Los actos, organizados por la Hermandad Sacramental, han comenzado este miércoles con el Solemne Besamanos de la talla de la Virgen tanto en horario de mañana como de tarde.Ya el domingo, la procesión partirá de la Parroquia tras las misa de las 12.00 horas, enfilando entonces las calles Conde Ofalia y Del Aire hasta llegar a la Plaza de la Arboledilla.
Continuar leyendo «La Virgen de Belén de Gines procesiona este domingo con motivo de la Candelaria»
La festividad de la Inmaculada Concepción en la ciudad andaluza de Sevilla se conmemora mediante varias tradiciones. La primera, interpretando el tradicional baile de los seises ante el Retablo Mayor de la Catedral. Esta preciosa tradición litúrgica es conservada por la Catedral de Sevilla desde hace varios siglos.Los seises, conocidos como antiguos niños cantorcillos o mozos de coro, interpretan sus bailes en tres momentos del año, durante el triduo de Carnaval, en la solemnidad del Corpus Christi y su octavario, y en la fiesta y octava de la Inmaculada Concepción. Las ceremonias suelen tener lugar el horariode tarde, generalmente sobre las cinco y media, aunque puede confirmarse en la propia Catedral. El día de la Inmaculada se realiza en la Catedral la Misa Pontifical en el Altar Mayor. El mismo día se inicia por la tarde la Octava con el baile de los seises ante la Inmaculada Concepción, en esta ocasión ataviados con sus trajes de color celeste. Esta octava se realiza durante los 8 días siguientes a la celebración.
Continuar leyendo «Festividad de la Inmaculada Concepción en Sevilla»
Nuestra Señora de los Reyes es la Patrona de Sevilla y de la Archidiócesis de Sevilla que cada 15 de agosto es sacada en procesión con motivo de la festividad de la Asunción de la Virgen.
HISTORIA
En su origen se entremezclan la historia y la leyenda, existiendo la creencia de que fue creada por los ángeles del cielo, también se cuenta que fue donada al rey San Fernando por el monarca francés Luis IX (primo hermano del rey santo), referente al rey que reconquistó a la ciudad también se cuenta que la vio en sus sueños, mandó hacer una talla de su visión y que la acompañó en la reconquista. Otra versión es que encontraron la bellísima imagen y por esa razón, la acompañó en la reconquista. Su llegada a la Catedral parece ser que fue por mediación de Alfonso X el Sabio.
El 4 de diciembre de 1904 es Coronada canónicamente, siendo la primera imagen que tiene ese honor en Andalucía. En el año 1939 se le conceden honores de Capitán General. En 1946 es proclamada Patrona de la ciudad de Sevilla y de su Archidiócesis por el Papa Pío XII.
La Universidad Pablo de Olavide (UPO) celebrará mañana sus ‘Econavidades 2009’, una campaña destinada a concienciar a la comunidad universitaria sobre el consumo sostenible durante esta festividad que está organizada por el Vicerrectorado de Participación Social, a través se su línea de actuación de Salud Integral y Medio Ambiente.
‘Econavidades’, que tendrá lugar de 11,00 a 14,00 horas en la entrada del edificio ‘Celestino Mutis’, presenta este año como novedad la colaboración con otras dos campañas, una de sensibilización contra el uso de las bolsas de plástico, promovida por la asociación Amigos de la Tierra-Baética, y otra organizada por Intermon Oxfman centrada en la importancia del cambio climático y que coincide con la recta final de la Cumbre de Copenhague.
Según informó la UPO en una nota, el objetivo es el de visualizar el consumo insostenible y desmesurado que se produce durante las Navidades y el exceso de residuos que se genera.