Ruta del Camino de Santiago. II Parte: Extremadura

Ruta del Camino de Santiago: ExtremaduraEtapa VI: Monesterio-Fuente de Cantos.21,600Km. Nos despedimos de la dehesa que abarca las comarcas de Tentudía, Zafra – Río Bodión y Tierra de Barros. Esta etapa, con una longitud y trazado parecido a la anterior, es por el contrario un suave descenso. Tampoco tiene localidades intermedias, por lo que el peregrino, deberá proveerse de agua y alimento. Salimos de Monesterio siguiendo la senda de la N-630, carretera que abandonamos por la izquierda junto al campo de fútbol. Higueras, olivos y el curso del arroyo de la Dehesa, quedan a nuestra izquierda, nos acompañarán en nuestro caminar. A tres kilómetros del inicio cruzamos el arroyo por una pasarela de hormigón y seguimos nuestro trayecto rodeados de encinas y escoltados por dos muros de piedra. Llegamos hasta la carretera BA-V-1668. La cruzamos y seguimos recto hacia una zona conocida como chaparral del Hospital. En los siguientes kilómetros la dehesa se rendirá a una extensa llanura de cultivos.

Continuar leyendo «Ruta del Camino de Santiago. II Parte: Extremadura»

Ruta del Camino de Santiago.I Parte: Sevilla-Extremadura

Ruta del Camino de SantiagoEl Camino de Santiago desde Sevilla discurre por la Ruta o Vía de la Plata, antigua Calzada Romana que unía Mérida con Astorga, aunque también se le da ese nombre a la prolongación desde Sevilla hasta Mérida. La ruta también fue utilizada por los peregrinos que se dirigían desde el sur y centro de la Península Ibérica hasta Santiago de Compostela. Pero esta no es la única ruta de peregrinación desde el sur. A lo largo de todo su recorrido, la Vía de la Plata, desde Sevilla hasta Santiago de Compostela, esta señalizada con las omnipresentes flechas amarillas. Éstas son perfectamente reconocibles desde la distancia y resaltan con claridad en el paisaje, siendo su objetivo orientar los pasos del peregrino.

Etapa I: Sevilla-Guillena. 22,2 Km. El Camino de Santiago desde Sevilla, comienza en la Puerta de la Asunción de la Catedral, sellamos la Credencial, regresando a la Catedral por una puerta que da a la Plaza de San Francisco. Continuamos por la Avda. de la Constitución, C/ García Vinuesa, callejeamos hasta llegar la Plaza de Toros, Avda. Cristóbal Colón y cruzamos el Guadalquivir por el Puente de Triana, entrando en el Barrio de Triana, continuamos por la Avda. de Castilla, hasta alcanzar la Capilla del Cachorro, unos metros más adelante hay un Kiosko y, a su derecha, una rampa y unas escaleras de acceso a la autovía de Huelva, que cruzaremos para rodear una rotonda y seguir hasta un aparcamiento, pasamos por un puente peatonal sobre el Guadalquivir y continuamos por la carretera, ahora podemos seguir paralelos al río Guadalquivir y continuar hacia el Cortijo de Gamboaz o dirigirnos a Camas, nosotros tomamos la dirección a Camas.

Continuar leyendo «Ruta del Camino de Santiago.I Parte: Sevilla-Extremadura»

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.