Flamenco sobre raíles

Graffitis bienalEl flamenco, además de una expresión artística, ha sido siempre el reflejo de un momento en la historia. A través de los cantes de siega, de trilla o de siembra se inmortalizaba un instante. Una estampa al puro estilo costumbrista. Los tiempos han cambiado. El éxodo rural provocó que esta manifestación popular quedase relegada a círculos muy cerrados.La ciudad tomaba el testigo. Los nuevos cronistas no alzan al viento la voz al son de bulerías o de soleares, los nuevos pregoneros no nueven las manos para tocar palmas, agitan sus pinturas para hacer de un muro una denuncia. El flamenco, ahora arte para eruditos, se abraza a las nuevas tendencias. Como muestra, el nuevo cartel de la XVI Bienal de Flamenco que unos ‘graffiteros’ reproducen en el tranvía que recorre el centro de la cuidad.»El flamenco ha estado siempre muy relacionado con las vanguardias», confiesa el director de la Bienal, Domingo González. De hecho, este arte «surge en gran medida a finales del siglo XIX y principios del XX como un arte urbano y, curiosamente, el arte urbano, un siglo más tarde, ha seguido el mismo patrón», explica.Los viandantes que transitan por el entorno de la Plaza Nueva quedan asombrados al advertir el trabajo de los ‘graffiteros’. Esta vez, nadie los persigue.

Continuar leyendo «Flamenco sobre raíles»

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.