Nueva localización: Tesoro de la Hermandad de la Macarena

Tesoro de la MacarenaHoy estrenamos una nueva localización. En los próximos días podremos recorrer el interior del museo de la Hermandad de la Macarena, algo realmente espectacular. Un servidor el día que tomo las fotografías quedo admirado de la cantidad de enseres e historia que este museo alberga. Sin duda un lugar que no podemos dejar de visitar.

 

 

Tesoro de la Macarena 1º

El Cristo de San Buenaventura irá en viacrucis por el barrio

viacrucisEl Arzobispado no quiere un paso en la Catedral fuera de la Semana Santa.

La junta de gobierno de la hermandad de San Buenaventura trabaja ya en el recorrido del viacrucis que, en principio, el 12 de marzo presidirá el Cristo de la Salvación sobre el paso de la Virgen de la Soledad por las calles de la feligresía.El cabildo general de hermanos aprobó el pasado 19 de noviembre esta salida extraordinaria con motivo del 75 aniversario de la hechura del crucificado y con la intención de llegar a la Catedral. Sin embargo, el Arzobispado no ha visto con buenos ojos esta visita fuera de los límites de la Semana Santa. «Las imágenes van a la Catedral a celebrar una misa, una estación de penitencia o el viacrucis de hermandades.

Continuar leyendo «El Cristo de San Buenaventura irá en viacrucis por el barrio»

La Redención pasará por los Jardines de Murillo

hadad redenciónLa cofradía quiere conmemorar el 50 aniversario de la primera salida procesional de la doorosa visitando la iglesia de Santa María la Blanca.

No, no crean que hoy es el día de los inocentes. El título que encabeza estas letras podría ser uno de los grandes titulares de la Semana Santa de 2011. La hermandad de La Redención tiene en proyecto modificar de manera radical su habitual itinerario de regreso el próximo Lunes Santo para visitar en su recorrido la iglesia de Santa María la Blanca, templo fundacional de la corporación, al objeto de conmemorar el cincuenteario de la primera salida procesional de la dolorosa.

Continuar leyendo «La Redención pasará por los Jardines de Murillo»

Se busca muñidor

juan fco guillénJuan Francisco Guillén cuelga las esquilas para ser hermano mayor de la Mortaja.

Ti-lín… ti-lón. El Viernes Santo pasado, sobre el empedrado compás del antiguo convento de la Paz, Juan Francisco Guillén Gómez hacía sonar las campanillas del muñidor de la Mortaja por última vez. Sólo él y el hermano mayor sabían que aquélla iba a ser su última Semana Santa vistiendo el ropón negro y la medalla de la hermandad colgada al cuello.El hombre que ha puesto rostro durante los últimos 25 años a uno de los personajes más carismáticos de la Semana Santa sevillana cuelga las esquilas para a partir del próximo domingo -día de jornada electoral en Bustos Tavera con una única candidatura- abrazar la vara dorada de hermano mayor. «En realidad -matiza- la decisión de no salir más como muñidor fue anterior a la de presentarme a hermano mayor. Creo que ya era hora de dar paso a otra gente. He disfrutado mucho en estos años, pero tengo ganas de salir de nazareno».Este abogado de 45 años fue en 1986 el primer hermano de la cofradía que se decidió a encarnar un puesto que hasta entonces era remunerado, «como eran otros muchos: los ciriales, la gente que va detrás del preste… Ten en cuenta que por entonces no había casi nazarenos».

Continuar leyendo «Se busca muñidor»

La Virgen de Guadalupe restaurada

virgen guadalupeLuis Álvarez Duarte, autor de la imagen, ha limpiado la suciedad superficial de la talla, acumulada en rostro, cuello y manos, respetando su policromía original.Un sentido aplauso sirvió para cerrar la improvisada charla que el imaginero y restaurador Luis Álvarez Duarte dio ayer por la tarde en una abarrotada capilla del Rosario de las Aguas para explicar el proceso de limpieza que ha realizado a una de sus primeras dolorosas y una de sus devociones: la Virgen de Guadalupe. «Está limpita y preciosa», explicó el escultor, quien no pudo evitar emocionarse al recordar, durante la intervención que ha durado 37 días, aquellos años de la década de los 60 cuando, siendo un chaval de 15 años, le pedía colores a algunos de los imagineros más importantes de la Sevilla de aquella época, como Sebastián Santos, Buiza o Eslava, para realizar la policromía de Guadalupe y la Virgen de los Dolores de San José Obrero.

Continuar leyendo «La Virgen de Guadalupe restaurada»

El Gran Poder instala su mampara de protección

gran poderEl templo permanecerá abierto hoy lunes durante la colocación del cristal protector, que se prevé que finalice a lo largo del día. La fundación Juan Moya sufragará los gastos.

El Gran Poder instalará a lo largo del día de hoy la nueva mampara de protección blindada que la hermandad decidió colocar después del ataque sufrido en junio por la imagen, a la que un hombre con problemas psicológicos le desgarró un brazo. La colocación del cristal, que medirá metro y medio a partir del pedestal de mármol, podría terminarse durante esta misma jornada y no supondrá ninguna alteración en el templo, que seguirá abierto al público con normalidad, según confirmó ayer el hermano mayor, Enrique Esquivias.El Gran Poder será simplemente trasladado a un pequeño paso, debajo de su ubicación habitual, durante la instalación del cristal para que los operarios puedan trabajar con total libertad sin riesgo de dañar la imagen.

Continuar leyendo «El Gran Poder instala su mampara de protección»

Campanas y cascabeles en la calle Feria

v.rosarioLa Dolorosa de Montesión puso el broche de oro a los 450 años de la hermandad en una salida que la llevó hasta la Macarena.Con la venia del cielo (y de la autoridad correspondiente) la Virgen del Rosario recorrió ayer el barrio de la Feria para conmemorar el 450 aniversario de la fundación de la hermandad de Montesión. Ha sido un año cuajado de actos extraordinarios en la cofradía del Jueves Santo, que ha tenido sus puntos álgidos en las dos procesiones protagonizadas, la primera hace ahora un año, por el Cristo de la Salud de Ortega Brú, que salió por primera vez en las andas de la Oración en el Huerto; y ayer, con la de la Virgen del Rosario, que recorrió un itinerario inédito por el barrio -a petición expresa de muchos vecinos- en el que la Dolorosa llegó hasta la basílica de la Macarena, tras recorrer unas calles con aromas de mañana de Viernes Santo en las que se vivieron momentos muy destacados.

Continuar leyendo «Campanas y cascabeles en la calle Feria»

La Macarena edita un catálogo y una audioguía sobre el tesoro

Guía tesoroEl dinero que se recaude por su venta irá destinado a las obras asistenciales de la hermandad.Unas publicaciones a la altura del tesoro. La Hermandad de la Macarena presentó ayer una guía y una audioguía que recogen todos secretos del museo inaugurado hace ahora un año. Tesoro de la Macarena es una publicación de 120 páginas con textos de diversos y destacados historiadores del arte y numerosas fotografías. El diseño es moderno y atractivo, en consonancia con el espacio expositivo. Ha sido coordinada por el profesor de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla, Andrés Luque Teruel, y cuenta con la colaboración de, entre otras personas, Francisco Javier Rodríguez Barberán , uno de los artífices del museo. En la obra, los autores descubren el proyecto expositivo y las características de la visita, analizan documentos, obras de arte, e incluso la aportación musical de la Centuria. La hermandad también ha editado un volumen más reducido, de 24 páginas, con la misma filosofía que el anterior.

Continuar leyendo «La Macarena edita un catálogo y una audioguía sobre el tesoro»

La Macarena rechaza acoger el monumento a Juan Pablo II

la macarenaEl cabildo de oficiales refuta el ofrecimiento «espontáneo» del hermano mayor

El gozo en un pozo. El atrio de la Basílica de la Macarena tampoco acogerá el monumento a Juan Pablo II que un grupo de católicos proyecta levantar en Sevilla en homenaje al primer Papa que pisó tierras hispalenses. El cabildo de oficiales de la hermandad de la Macarena rechazó anteanoche la instalación de la estatua del Papa polaco en el atrio de la Basílica, como hubiera sido deseo del hermano mayor de esta corporación, Manuel García. Según confirmaron a este periódico fuentes de la junta de gobierno, el ofrecimiento «espontáneo» y «salido del corazón» que a título particular realizó el hermano mayor de la Macarena al autor material del proyecto, el imaginero Juan Manuel Miñarro, brindando el atrio macareno para acoger el monumento, fue debatido como propuesta y rechazado por el cabildo de oficiales de la hermandad.De este modo, la plataforma promotora del proyecto, integrada por «un grupo de devotos y admiradores de la figura de Juan Pablo II sin más militancia que la de ser católicos», vuelve a quedarse sin emplazamiento posible para este monumento, concebido como una estatua en bronce, de 2,25 metros de altura sobre una base de piedra caliza de 1,80. En ella el Papa Karol Wojtyla aparece en actitud de entrega, brazos en alto, vestido con la casulla que vistió en la beatificación de Sor Ángela de la Cruz, en noviembre de 1982, en la primera de sus visitas a Sevilla.

Continuar leyendo «La Macarena rechaza acoger el monumento a Juan Pablo II»

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.