Los sindicatos del Taxi dieron libertad a sus afiliados en esta huelgaSi mañana depende de un transporte público para desplazarse por la ciudad, puede que tenga que tener mucha paciencia. Tussam y el Metro anunciaron ayer que tendrán un 25% de servicios mínimos en la huelga general en hora punta, lo fijado por la Junta. Otros servicios municipales, como los de Lipasam, tendrán un 3% (unos 40 trabajadores del total de 1.350 que tiene en plantilla). Eso sí, el servicio de limpieza se garantizará al 100% en centros sanitarios y mercados.En cuanto a los autobuses de Tussam, se garantizará el 25% de los servicios en situación de normalidad durante las horas puntas -de 6.00 a 9.00 y de 18.00 a 21.00 horas-. El resto de las horas sólo habrá un autobús por línea.Metro de Sevilla también prestará los servicios mínimos establecidos por la Consejería de Empleo: estará operativo el 25% de los trenes que circulan en hora punta y en hora valle, por lo que se podrían saturar los andenes, ya que la frecuencia de paso podría oscilar entre 20 y 25 minutos.Es decir, como mínimo, habrá cuatro trenes en hora punta (entre las 7.30 y las 9.30 horas de la mañana y entre las 12.30 y las 15.30 de la tarde) y tres trenes en hora valle (las restantes franjas horarias).
Continuar leyendo «Metro y Tussam darán un 25% de servicios mínimos el 29-S»
Los trabajadores reclamarán salidas al conflicto creado a partir de haber hecho públicos los cambios sobre la red de líneas de la empresa.Los trabajadores de la bolsa de empleo de Transportes Urbanos de Sevilla (Tussam) afectados por las recientes modificaciones acordadas por la comisión ejecutiva sobre su red de líneas, incluyendo entre otras medidas la supresión de la línea 36, tienen previsto celebrar este viernes una nueva concentración a las puertas del Ayuntamiento hispalense, accionista único de la compañía, para reclamar salidas al conflicto desencadenado al comenzar la empresa a prescindir de estos recursos humanos en el marco de su plan de optimización y reorganización. El conflicto de este colectivo de 88 trabajadores eventuales, en concreto, comenzó al acordar la comisión ejecutiva de la empresa la unificación de las líneas 5 (Puerta Triana-Santa Aurelia) y 23 (Prado de San Sebastián-Santa Aurelia), la supresión de la línea 36, que discurría entre el Prado de San Sebastián y la Universidad Pablo de Olavide (UPO), y la desaparición de las dos líneas de fin de semana E5, que unía sábados y domingos la Barqueta con el Parque del Alamillo, y Bus de la Movida. Todo ello después de que Tussam cerrase el ejercicio 2009 con pérdidas por valor de 52,2 millones de euros, entre las que destacan los 65,2 millones de euros librados para el capítulo de personal.
Trabajadores de Astilleros, mineros de Boliden, bomberos, vecinos de algunos barrios y hasta familias por la custodia compartida, han anunciado movilizaciones.Hasta siete colectivos, entre de ellos el de funcionarios, tiene previsto realizar actos de protesta esta semana en Sevilla. Los bomberos arrancaron ayer mismo esta convulsa semana con una concentración en la Plaza Nueva para protestar por el plan y la oferta de empleo de 2007 y la subida de mínimos en las guardias acordada en 2009. Para llamar la atención de los viandantes repartieron piruletas con las que pretendían denunciar «las edulcoradas mentiras del Ayuntamiento».
Representantes del Sindicato de Bomberos de Sevilla y del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España han protestado de forma conjunta ante el Ayuntamiento hispalense contra el recorte salarial que se debate este lunes en el pleno extraordinario municipal.Varias decenas de bomberos y policías se han concentrado para mostrar su desacuerdo por la «diligencia y celeridad» con la que la corporación va a aplicar el decreto de recortes salariales y, sin embargo, «no cumple lo que debe a ambos colectivos desde hace años», según ha declarado Juan Carlos Bernabé, secretario general del Sindicato de Bomberos de Sevilla.Ante una pancarta en la que se leía «El alcalde no cumple lo que firma», Bernabé ha asegurado que el Ayuntamiento no ha aplicado los acuerdos del Plan de Empleo de 2007, que incluían la convocatoria de 86 vacantes y arreglos materiales en instalaciones de los parques de bomberos, «cuestiones en las que tendrían que invertir un dinero que tienen ahí apalancado».
También se verán afectados cuatro trenes entre Málaga y Sevilla y los sindicatos indican que durante el mes de junio se repetirán los paros si la compañía «no está dispuesta a negociar».
La empresa asegura un 75% de circulaciones en las horas punta de cercanías y un 73% en alta velocidad.Calma en las estaciones ferroviarias españolas pese a la huelga de 24 horas convocada por CC.OO y la CGT. El director del departamento de Viajeros de Renfe, Enrique Urkijo, ofreció a primera hora de la mañana una rueda de prensa en la que cifró una incidencia del 15% en los transportes diurnos y de un 10% en los nocturnos. En líneas generales, según las estimaciones del propio gestor ferroviario, las movilizaciones afectarán a 500.000 usuarios, más del 25% del total de los viajeros, que sufrirán, en su mayor parte, retrasos.