
La mejor manera de desembarcar

✅ Turismo en Sevilla – Guía de Sevilla – Personajes y leyendas de Sevilla
Sevilla como nunca imaginó. ▶️ Tu MEJOR web de visitas virtuales, información y documentación de Sevilla
La compañía Torresol, que nació en 2008 fruto de la alianza de las empresas Sener y Masdar, ha invertido en sus tres primeros años en Andalucía un total de 940 millones de euros y cuenta con tres fortalezas. La empresa Torresol Energy, promotora y operadora de plantas de energía solar por concentración, inaugurará, con la presencia del Rey, Don Juan Carlos I, el próximo martes 4 de octubre la planta Gemasolar, en Fuentes de Andalucía (Sevilla), la primera instalación comercial de energía solar por concentración con tecnología de receptor de torre y sistema de almacenamiento en sales fundidas.La inversión realizada para este proyecto ha sido de alrededor de 250 millones de euros y su funcionamiento se basa en concentrar los rayos del sol, mediante espejos, en un punto por el que circula un fluido, cuyo calor sirve a su vez para generar vapor de agua que mueve una turbina.
Los cientos de sevillanos que inundaron ayer las setas de la Encarnación, cuyos últimos pespuntes se han dado a la velocidad de la luz dejando tras de sí un fuerte olor a pintura e incluso algún reguero sepia en el suelo, parecieron dar la razón al alcalde en su certeza de que la plaza será pronto “uno de los lugares más sevillanos de Sevilla” pese a las críticas de algunos sectores.“Estoy seguro de que harán este espacio suyo, igual que hay gente que cree que la Avenida peatonal o la Alameda siempre estuvieron así”, dijo Alfredo Sánchez Monteseirín, que en la inauguración de los parasoles quiso dejar claro que el proyecto del arquitecto berlinés Jürgen Mayer es “la Sevilla del siglo XXI” frente a la “sevillanía rancia”.
Continuar leyendo «Los Jardines del Guadalquivir reabren este mes»
Adif confirma que el Cercanías Sevilla-Benacazón se inaugura en marzo · La C-2 a San Jerónimo y la Cartuja se adjudica ahora y estará en 2012.El Gobierno central confirmó ayer que el Cercanías del Aljarafe Norte entre Sevilla y Benacazón (línea C-5) empezará a funcionar el próximo mes, a finales de marzo, tras una inversión de 60 millones de euros y tras sólo diez meses de obras, lo que muestra a las claras que cuando la Administración se lo propone los proyectos importantes no se eternizan ni se estancan. Para mostrar el avance a toda máquina de las obras, ejecutadas ya en niveles que rondan el 90%, el presidente de Adif Antonio González Marín recorrió ayer en tren el trayecto de 30 minutos de Santa Justa a Benacazón con una comitiva de más de medio centenar de personas de las constructoras implicadas (Ferrovial, Castillejos, Inabensa, Assignia, Vimac) y de la empresa adjudicataria de señalización y comunicaciones (Thales).
Continuar leyendo «Santa Clara abre sus puertas como recinto cultural»
Continuar leyendo «Flamenco, toro bravo… y gallina de Utrera»