El día del piano de cola

Paseando por Sevilla nos podemos encontrar con músicos que tocan la guitarra, la armónica, el violín o la flauta, por poner algunos ejemplos. En Semana Santa, con las bandas, el abanico se extiende a cornetas, trompetas, fagots, saxofones, tambores, bombos, platillos y demás. Todos estos instrumentos son relativamente comunes, pero, ¿se imaginan toparse con un piano de cola en mitad de la calle? El 1 de octubre fue posible, ya que la Fundación María Canals repartió siete ejemplares por el centro de la ciudad para que todo el que quiera pueda sentarse y probarlo.

El objetivo no era otro que convertir a Sevilla “en una gran sede callejera por unas horas”, según los organizadores, así como perder el respeto a este instrumento. No en vano, en nuestra tierra lo solemos asociar con ambientes refinados y elitistas, aunque no ocurre igual en otros puntos geográficos. Sin ir más lejos, en la sociedad barcelonesa está muy arraigado, hasta el punto de que más de cien familias de la Ciudad Condal abren sus casas y ceden sus pianos de cola desinteresadamente para que los aprendices puedan familiarizarse con ellos.

Continuar leyendo «El día del piano de cola»

Aprueban hoy el cambio normativo que permitirá dispersar concentraciones ya en la próxima Feria

Las principales zonas de actuación serán la Portada, la contraportada y el viario que une la zona de casetas con la Calle del Infierno

El Ayuntamiento de Sevilla someterá hoy a aprobación en la Junta de Gobierno Local una modificación en la ordenanza de Feria para dar a la Policía Local el instrumento que permitirá dispersar a partir de la edición de 2010 aquellas concentraciones en la Portada del recinto ferial y otras zonas que puedan atentar contra la seguridad de los ciudadanos.

   La concejal de Fiestas Mayores y Turismo del Consistorio hispalense, Rosamar Prieto-Castro (PSOE), explicó a Europa Press que dicho cambio en la normativa posibilitaría actuar en aquellas ocasiones en las que la Policía considere que el número de ciudadanos puede colapsar las calles de acceso y salida de los vehículos de emergencia, en lugares como la Portada, la contraportada y el viario que une la zona de casetas con la Calle del Infierno.

   «La Portada puede seguir sirviendo para citarse pero no para quedarse allí indefinidamente», expuso Prieto-Castro, que aludió, al margen de las razones de seguridad, a la problemática del sobreesfuerzo que este tipo de concentraciones obligan a llevar a cabo a los efectivos de la empresa municipal de limpieza (Lipasam). «No se trata de que queden vacías, sino más o menos practicables», abundó.

Continuar leyendo «Aprueban hoy el cambio normativo que permitirá dispersar concentraciones ya en la próxima Feria»

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.