El 11 de febrero de 1873, el rey Amadeo I concedió un título nobiliario a Carlos Pickman Jones por su gran labor industrial al frente de la fábrica de cerámica de La Cartuja (Sevilla). De este modo, este comerciante británico, aunque afincado en Sevilla desde muy joven, pasó a ser el Marqués de Pickman, tratamiento que recibió hasta el día de su muerte. Dado que sólo tuvo una hija, Enriqueta, el título pasó a su yerno, Rafael de León y Primo de Rivera, un cordobés criado en una familia aristocrática venida a menos. Su agitada vida estuvo repleta de anécdotas, si bien hoy nos detendremos en el episodio de su fallecimiento.
Etiqueta: la cartuja
La adolescencia del Estadio Olímpico
El Estadio de La Cartuja, conocido popular y erróneamente como Estadio Olímpico por haber sido concebido para albergar más pronto que tarde unos Juegos Olímpicos, cumplió recientemente 15 años. Es decir, se encuentra en plena adolescencia, esa etapa de la vida en la que se empieza a madurar lentamente después de muchas travesuras.
Su gestación costó nada más y nada menos que 120 millones de euros y su nacimiento fue celebrado por todo lo alto con unos Campeonatos del Mundo del Atletismo (1999). En sus primeros cumpleaños se llevaron a cabo actos de primer nivel, como finales de la Copa del Rey de 1999, de la UEFA y de la Copa Davis, pero sus ‘padrinos’ (Betis y Sevilla) desecharon la idea de trasladarse definitivamente a su domicilio y su niñez fue muy diferente a como estaba prevista. Tanto es así que los espectáculos deportivos fueron espaciándose cada vez más en el tiempo y al estadio no le quedó otra que ampliar sus horizontes.
Así se explica que, para paliar unas deudas astronómicas, la Sociedad Estadio Olímpico (sus padres de adopción) organizara conciertos, exposiciones, congresos e incluso rodajes de películas. Todo valía con tal de intentar cubrir los gastos de la hipoteca y el mantenimiento. Sin embargo, los números seguían sin cuadrar, de ahí que en 2007 se realizara una ampliación de capital para reorientar la vida profesional del estadio, que iba camino del abandono.
Afortunadamente, sus nuevos gestores han transformada las fuertes pérdidas en unos incipientes beneficios gracias a una política de austeridad y eficiencia. Su plan de actuación se ha basado en reducir el personal (actualmente sólo trabajan ocho personas en el estadio), fomentar el alquiler de los locales (supone el 75% de los ingresos) y apostar por los eventos musicales (antes de que finalice el año actuarán David Bisbal y Extremoduro). Sin ayuda pública pero con la lección bien aprendida, el estadio parece haber sentado la cabeza rumbo a su madurez.
La playa de Sevilla
‘Agua Mágica’. Así se llamará el nuevo parque acuático de Sevilla que se está construyendo en La Cartuja, dentro de las instalaciones de Isla Mágica. Según sus promotores, se convertirá en “la playa de Sevilla”, acabando con el viejo anhelo de nuestra ciudad de poseer un tramo de costa para combatir las altas temperaturas en verano. El andalucista Alejandro Rojas Marcos ya prometió la edificación de una playa artificial en 1999, pero aquel proyecto quedó en saco roto por su derrota electoral. No ocurrirá lo mismo ahora, ya que las obras avanzan a buen ritmo, si bien aún no hay una fecha de apertura definida.
El proyecto contempla una piscina de olas de grandes dimensiones, toboganes para todas las edades, un recorrido de río lento, varias piscinas, consigna de tumbonas y flotadores, etcétera. Todas estas atracciones estarán emplazadas junto a los aparcamientos, junto a la zona maya de Isla Mágica, de ahí que se hayan demolido algunas de las antiguas calesitas como por ejemplo el Quetzal. Su extensión aproximada será de 10.000 metros cuadrados, tendrá un aforo para 2.500 personas y se espera alcanzar la cifra de 200.000 visitantes antes de que finalice la temporada estival para empezar a amortizar los cinco millones de euros de inversión.
Aunque en un principio se barajó la opción de que ambos parques fueran dependientes, es decir, que no se pudiera acceder a la zona acuática sin tener un ticket para el parque temático, finalmente Looping Group ha decidido que Isla Mágica y Agua Mágica funcionen por separado. Así, la entrada al primer recinto seguirá costando unos 29 euros, mientras que para acceder al segundo habrá que abonar 7 euros. Isla Mágica echará a andar el 19 de abril (los pases se podrán adquirir a partir del 1 de marzo), mientras que Agua Mágica abrirá sus puertas probablemente a mediados del mes de junio.
El ‘Boss’ le guiña un ojo a Sevilla
Monasterio de la Cartuja: Nueva Fotografía en 360º del Atrio
Durante los próximos días os vamos a presentar una serie de 29 fotografías en 360º grados del Monasterio de la Cartuja, que junto a las dos ya publicadas constituyen la visión más real y completa jamás publicada de este histórico monumento.
En esta tercera fotografía mostramos desde todos sus ángulos «El Atrio», que constituye una zona de comunicación: Podemos ver la que fue celda del Prior, la zona de Procuración y la fachada de la Iglesia, en la que destaca su rosetón de azulejería del siglo XVI.
Monasterio de la Cartuja 3 ( Atrio )
Nueva Fotografía en 360 grados: Pasarela sobre el Río Guadalquivir.
Fotografía en 360 grados en la pasarela que une la Cartuja con la avd de Torneo en Sevilla.