La Justicia busca su sitio

Al margen de la efectividad del actual sistema punitivo, que es algo que se cuestiona ahora mismo en todo el conjunto de España, en Sevilla existe además otro debate paralelo que es el de a dónde irá a parar la famosa Ciudad de la Justicia. Hay dos opciones muy claras: mantenerla en El Prado y remodelar a fondo las instalaciones existentes, o trasladarla a Los Gordales. El Consistorio, comandado por Juan Ignacio Zoido, es partidario de la primera vía siempre y cuando sea compatible con el Metro, mientras que la Junta de Andalucía prefiere la mudanza para disponer de más espacio. De hecho, el gobierno autonómico ya cedió un amplio solar al equipo de Monteseirín para que se edificaran allí dos nuevos edificios. Pero de momento, las divergencias impiden que se coloquen los primeros ladrillos.

Entre una cosa y otra, el proyecto lleva atascado más de doce años, un tiempo que se antoja desproporcionado se mire por donde se mire, y lo peor de todo es que no hay visos de que pueda desbloquearse a corto plazo. Es más, en estos momentos todo está a expensas de que se emitan los informes técnicos que determinarán si la línea 3 del Metro a su paso por El Prado es compatible con sus obras al incluir dependencias en el subsuelo. Una vez se conozcan los resultados, el debate continuará a buen seguro, porque aún quedaría por despejar la incógnita de quién y cómo se financiará un proyecto de tal envergadura. Por no hablar de la tercera ubicación alternativa, Buen Aire, de la que poco se habla pero que ni mucho menos está descartada.

Lo cierto y verdad es que los argumentos de ambas partes tienen su porción de lógica. Por un lado, seguir en El Prado es lo que desean los profesionales sector y con las nuevas obras, mejorarían sensiblemente las comunicaciones, se solucionaría el problema de los aparcamientos y se seguiría poniendo en valor el legado de 1929. Pero el traslado a Los Gordales también tendría sus beneficios. El más importante sería el de contar con un sitio más amplio, cómodo y completamente nuevo, sin olvidar que sus tareas de construcción generarían menos controversia. Sea como fuere, habrá que esperar para conocer el desenlace de esta historia y es más que probable que este asunto sea uno de los más recurrentes en las próximas elecciones autonómicas.

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.