La joya de La Cartuja (III)

En este tercer y último artículo sobre el Monasterio de La Cartuja vamos a hablar sobre su historia más reciente y su estado actual. Podemos afirmar que la fecha clave que marcó su devenir fue 1835, año en el que entró en vigor la Desamortización de Mendizábal, la cual supuso la expulsión definitiva de los monjes y la expropiación del monasterio. Abandonado durante varios años, el comerciante Carlos Pickman vio en el emplazamiento del monasterio un lugar apropiado para poner en marcha una fábrica de loza y porcelana. Así las cosas, primero lo alquiló y fue respetuoso con su estética tradicional, pero cuando la demanda de sus productos se multiplicó decidió comprarlo y realizar reformas integrales para adaptarlo a las necesidades de producción.

Continuar leyendo «La joya de La Cartuja (III)»

Pickman-La Cartuja reabrirá la fábrica de loza el 5 de julio

Pickman-La cartujaLa fábrica de loza Pickman La Cartuja, cuya planta se ubica en la localidad sevillana de Salteras, prevé reabrir de nuevo sus puertas de la mano de la empresa sevillana Quisemar el día 5 de julio, una reapertura que pasará por potenciar la marca andaluza, diversificar productos y ampliar su visión internacional.El secretario general de la Federación de Industria Textil-Piel, Químicas y Afines (Fiteqa) de CCOO-Sevilla, José Hurtado, explicó a Europa Press que Quisemar ya cuenta con un preacuerdo alcanzado con el anterior propietario de la enseña cerámica, Emilio Portes, que habría de ratificarse el día 12 de julio, aunque la empresa pretende iniciar la actividad una semana antes, cumpliendo así las previsiones que se marcó cuando presentó su propuesta inicial para Pickman.Sin embargo, este acuerdo estaría supeditado a la condición impuesta por Portes de que un plazo de 20 días, que culmina el 12 de julio, se haya articulado la cesión a la nueva sociedad de las deudas y avales contraídos por Pickman con Cajasol, la Tesorería General del Estado y con Hacienda.

Continuar leyendo «Pickman-La Cartuja reabrirá la fábrica de loza el 5 de julio»

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.