Nueva localización: Tesoro de la Hermandad de la Macarena

Tesoro de la MacarenaHoy estrenamos una nueva localización. En los próximos días podremos recorrer el interior del museo de la Hermandad de la Macarena, algo realmente espectacular. Un servidor el día que tomo las fotografías quedo admirado de la cantidad de enseres e historia que este museo alberga. Sin duda un lugar que no podemos dejar de visitar.

 

 

Tesoro de la Macarena 1º

Las manos de las Esperanzas

virgen macarenaLa Capilla de los Marineros recupera el besamanos tras dos años en Santa Ana.

El frío no arrugó a los deseosos de Esperanza. La misa de 9 de la basílica de la Macarena, con la Virgen ya en el presbiterio, duró justo lo que pudieron soportar para ser los primeros -y tener días para repetir- para encontrase con la dolorosa cara a cara. En Triana, en la calle Pureza, ya presumían de Esperanza desde el miércoles, pero tampoco evitaron las colas. «No ha sido como el Jueves Santo, pero ha habido mucha gente los dos días. Y se han formado colas desde primera hora de la mañana», aseguraban desde la corporación trianera, donde no disimulaban el entusiasmo por volver a disfrutar de este acto en la capilla de los Marineros. Los dos últimos años, las obras de ampliación y remozado del templo forzaron a trasladar el besamanos a la parroquia de Santa Ana, donde habitualmente la hermandad celebra sus cultos principales.Hasta el domingo a mediodía, la Trianera permanecerá en el presbiterio ante un altar velado por cortinas de damasco rojo, iluminadas por las recuperadas cinco lámparas de araña y arropada por un montaje que incluye el frontal de las bambalinas del palio y los laterales de los respiraderos de su paso.

Continuar leyendo «Las manos de las Esperanzas»

Ruta en bici rodeando el casco antiguo de Sevilla

Ruta en bici rodeando el casco antiguo de SevillaHoy os mostramos una ruta que podéis hacer en bici y que consiste en bordear el casco antiguo de Sevilla  pasando por algunas de las zonas más importantes. A lo largo de esta ruta podremos ir haciendo paradas en diversos puntos para visitar más detenidamente algunos  monumentos.

Comenzaremos nuestra ruta en la calle San Fernando, en uno de los puntos aparcabici. Estos puntos los podremos encontrar a lo largo de las calles que forman esta ruta. Una vez que partimos de la calle San Fernando nos dirigiremos hacia el Puente de San Telmo por el Paseo de Cristina para llegar a la Plaza de Cuba, en el barrio de Los Remedios. En este punto se encuentra el Museo de Carruajes, que alberga una colección de diferentes tipos de carruajes de antepasados que han sido restaurados y conservados.  Desde aquí seguiremos por la Avenida República Argentina al final de la cuál podremos observar a la izquierda  el Parque de Los Príncipes por dónde podemos pasear si lo deseamos.  

Continuar leyendo «Ruta en bici rodeando el casco antiguo de Sevilla»

La «Venta de los Gatos»

venta los gatosDesde la Puerta de la Macarena  hasta el Monasterio de San Jerónimo, hoy llamada Avenida Sánchez Pizjuán, existió desde el siglo XVIII una famosa venta llamada «Venta de los Gatos», próxima a la orilla del río Guadalquivir. Era un lugar frecuentado por la vecindad sevillana en las tardes de los días de fiesta para merendar y para que los mocitos jugaran por aquella pradera, o se cantaba y se bailaba. Gustavo Adolfo Béquer, célebre poeta del Romanticismo, estuvo en esa venta por el año 1854, y cuenta que admirado por la belleza de una joven que estaba cantando en un animado grupo, sacó su block y su lápiz e hizo un pequeño retrato del rostro de aquella moza, regalándoselo después al novio de ésta.  Supo que la muchacha se llamaba Amparo y que habiendo sido abandonada cuando era un bebé, fue recogida por el dueño de la Venta, padre del muchacho, y que al hacerse mayores se enamoraron y pensaban casarse próximamente.

Continuar leyendo «La «Venta de los Gatos»»

La Virgen del Rosario visitará a la Macarena en su salida de esta tarde

v.rosarioLa Dolorosa de la Hermandad de Montesión saldrá a las 18:00 de su capilla de la calle Feria · Será el broche de oro a los actos organizados por el 450 aniversario.La Virgen del Rosario de la Hermandad de Montesión sale esta tarde en procesión extraordinaria como broche de oro a los actos que la corporación ha venido celebrando durante el último año para conmemorar su 450 aniversario fundacional. El itinerario elegido por la corporación de la calle Feria llevará a enclaves del barrio por los que nunca ha pasado, llegando hasta la basílica de la Macarena para rezar una oración en su interior.La comitiva se pondrá en marcha a las 18:00 y seguirá el siguiente itinerario: Feria, Palacios Maraver, Feria, Amargura, Relator, Parras, Escoberos, Bécquer, basílica de la Macarena, Arco, San Luis, Plaza de San Gil, San Luis, Iglesia de Santa Marina, San Luis, Inocentes, San Blas, Infantes, Plaza de Churruca, Almirante Espinosa, Plaza de los Maldonados, Plaza de Montesión, Feria, estando la entrada prevista para la 1:00.Uno de los momentos álgidos de la salida extraordinaria tendrá lugar sobre las 22:00, cuando la Virgen del Rosario entre en la basílica de la Macarena para cumplimentar a la Esperanza y al Señor de la Sentencia. Previamente, y en un recorrido puramente macareno, en la calle Parras habrá varios actos preparados al paso de la Virgen.

Continuar leyendo «La Virgen del Rosario visitará a la Macarena en su salida de esta tarde»

La Macarena edita un catálogo y una audioguía sobre el tesoro

Guía tesoroEl dinero que se recaude por su venta irá destinado a las obras asistenciales de la hermandad.Unas publicaciones a la altura del tesoro. La Hermandad de la Macarena presentó ayer una guía y una audioguía que recogen todos secretos del museo inaugurado hace ahora un año. Tesoro de la Macarena es una publicación de 120 páginas con textos de diversos y destacados historiadores del arte y numerosas fotografías. El diseño es moderno y atractivo, en consonancia con el espacio expositivo. Ha sido coordinada por el profesor de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla, Andrés Luque Teruel, y cuenta con la colaboración de, entre otras personas, Francisco Javier Rodríguez Barberán , uno de los artífices del museo. En la obra, los autores descubren el proyecto expositivo y las características de la visita, analizan documentos, obras de arte, e incluso la aportación musical de la Centuria. La hermandad también ha editado un volumen más reducido, de 24 páginas, con la misma filosofía que el anterior.

Continuar leyendo «La Macarena edita un catálogo y una audioguía sobre el tesoro»

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.