El banderillero Jesús Márquez, cogido grave durante una corrida en plaza de La Maestranza

Banderillero Jesús MárquezEl banderillero Jesús Márquez resultó herido muy grave durante la lidia del quinto novillo lidiado en la tarde del domingo en la plaza de la Maestranza y tuvo que ser operado en la enfermería del coso sevillano hasta últimas horas de la noche.Márquez, que resultó cogido por el cuarto de la tarde cuando trataba de colocar un par de banderillas sufrió una brutal cornada en la ingle que, inmediatamente, provocó una aparatosa hemorragia.El banderillero, de la cuadrilla del novillero portugués Nuno Casquinha, pudo reincorporarse por sí mismo pero muy pronto se pudo comprobar la extrema gravedad de la cornada. El propio cirujano jefe de la enfermería sevillana, el doctor Ramón Vila, señaló en un descanso de la compleja operación que el lidiador entró «prácticamente desangrado». Además, en el tercero se vivió un momento dramático cuando el novillo prendió a Antonio Espaliú en el tercio de varas y lo dio una soberana paliza.

Continuar leyendo «El banderillero Jesús Márquez, cogido grave durante una corrida en plaza de La Maestranza»

Vendidas ya más de 2.000 entradas para el espectáculo con el que Miguel Poveda inaugura la Bienal

cartelbienalGonzález ha señalado que «el ritmo de ventas es normal y que va como se esperaba», aunque ha indicado que la venta por Internet «empezó con una hora de retraso por problemas técnicos con el servidor», pero «desde las 11,10 horas todo funciona con normalidad», aclaró. Desde que esta mañana se pusieran a la venta las entradas para asistir al espectáculo ´Historias de viva voz´ que Miguel Poveda ofrecerá en la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Sevilla el próximo 15 de septiembre a las 22,00 horas, y con el que se inaugura la XVI Bienal de Flamenco, «hasta las 12,30 horas se han vendido más de 2.000 entradas» de las 6.000 puestas a la venta, según los datos facilitados por el director de la Bienal, Domingo González.En declaraciones a Europa Press, González ha señalado que «el ritmo de ventas es normal y que va como se esperaba», aunque ha indicado que la venta por Internet «empezó con una hora de retraso por problemas técnicos con el servidor», pero «desde las 11,10 horas todo funciona con normalidad», aclaró. Además, ha añadido que «no cree que la venta de localidades por este canal vaya a durar más de dos días», a tenor del ritmo de venta. No obstante, el director de la Bienal quiso dejar claro que «aún quedan muchas localidades disponibles», que se pueden adquirir por los demás canales. Así, Domingo González apuntó que las tres taquillas físicas, la FNAC, el Teatro Lope de Vega y el Teatro de la Maestranza, «han abierto con normalidad y todo va bien». En total, para este proyecto conjunto del cantaor catalán y del bailaor Rafael Estévez se han puesto a la venta unas 6.000 entradas, de las que 1.400 corresponden a localidades que se habilitarán en el ruedo.

Continuar leyendo «Vendidas ya más de 2.000 entradas para el espectáculo con el que Miguel Poveda inaugura la Bienal»

Hospital de la Caridad

El Hospital de la Caridad de Sevilla, sede de la Hermandad del mismo nombre, constituye un conjunto arquitectónico y artístico cumbre del arte barroco español. Se encuentra ubicado en el barrio del Arenal, muy próximo a La Maestranza.La Hermandad de la Santa Caridad.

 La Hermandad de la Santa Caridad, fundada en Sevilla a mediados del siglo XV tenía entre sus cometidos la asistencia a enfermos abandonados y el enterramiento de ajusticiados y ahogados así como elevar sufragios por sus almas. Tuvo su sede en una capilla, dedicada a San Jorge, construida en una de las Atarazanas Reales.

Historia de la construcción 

Las tres grandes salas del hospital se construyeron aprovechando las naves de las atarazanas que se habían construido en época de Alfonso X. En 1644, por ruina de la antigua capilla, se decide la construcción de una nueva iglesia según planos de Pedro Sánchez Falconete.Miguel Mañara, elegido como hermano mayor en 1663, se convirtió en el principal impulsor del proyecto y agilizó las obras del templo.

Continuar leyendo «Hospital de la Caridad»

María Pagés celebra los 20 años de su compañía en el Maestranza

María PagésLa bailaora María Pagés presenta este martes y miércoles en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, dentro de su Ciclo de Danza, con su espectáculo ‘Mirada’, con el que la artista sevillana celebra el 20 aniversario de su compañía, una ocasión especial en la que el cine y la radio han inspirado sus coreografías, que cuenta con la música de Rubén Lebaniegos, y la voz en off del actor sevillano Juan Diego, que actúa como hilo conductor.    Bailaora arrolladora, admirada por leyendas de la danza como Mikhail Baryshnikov, su «excitante» curiosidad creativa han llevado a María Pagés a bailar desde el más genuino y, al mismo tiempo, revolucionario flamenco, hasta músicas tan sorprendentes como la ‘Casta diva’ de Bellini o un vals de Shostakovich, sin perder nunca ni su naturalidad ni su esencia, señaló la web del Maestranza. 

Continuar leyendo «María Pagés celebra los 20 años de su compañía en el Maestranza»

La Academia de Estudios Orquestales ofrece dos conciertos gratuitos el 21, Día Europeo de la Música

Fundación Barendoim SaidLa Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Barenboim-Said celebrará el Día Europeo de la Música en Sevilla el próximo lunes 21 de junio con dos conciertos que se celebrarán en la Plaza Nueva y en el Teatro de la Maestranza, de manera gratuita, y en los que se interpretarán obra de Mozart, Sibelius y Vivaldi, entre otros.    La primera cita tendrá lugar a las 12,00 horas en el escenario institucional, frente al Ayuntamiento de la ciudad, donde un quinteto de trompas de la Academia interpretará al aire libre obras de Mozart, Sibelius o Bruckner, entre otros, se indicó en nota de prensa.   El siguiente concierto gratuito se podrá disfrutar a las 13,00 horas en el Teatro de la Maestranza, en cuya sala de ensayo de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla se podrán escuchar obras para violín, trompeta y piano de Bazzini, Manfredini y Vivaldi. 

Continuar leyendo «La Academia de Estudios Orquestales ofrece dos conciertos gratuitos el 21, Día Europeo de la Música»

El Teatro Maestranza sufre un severo recorte presupuestario en su 20º aniversario

Teatro de la MaestranzaEl Teatro de la Maestranza y la Real orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), que el año próximo cumplen sus 20 años de existencia, presentará en su temporada 2010-2011 un total de 129 espectáculos, lo que supone un 20 por ciento menos que en la temporada anterior, pero «sin perder la calidad y la excelencia de los mismos», afirmó la director gerente, Remedios Navarro, quien añadió que la temporada 2009-2010 «ha desbordado todas las previsiones de público, con un total de 156.000 espectadores, y un 92 por ciento de ocupación media».Navarro ha informado de que el presupuesto para el Teatro será de cuatro millones de euros, «en torno a un 18 por ciento menos que la pasada temporada», mientras que la Orquesta recibirá 800.000 euros, con una rebaja de 200.000 euros respecto a la temporada anterior.

Continuar leyendo «El Teatro Maestranza sufre un severo recorte presupuestario en su 20º aniversario»

‘Carmen’ de Távora llegará el 24 de junio a la Maestranza, con un aforo de 8.000 personas en la Plaza

CarmenLa ópera andaluza ‘Carmen‘ del dramaturgo Salvador Távora se representará el próximo 24 de junio en la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, donde estará acompañada por cornetas y tambores de ‘Las Tres Caídas’ y recortadores valencianos que «darán al espectáculo una belleza inimaginable, sin una gota de sangre y sin violentar en ningún momento las embestidas del toro», según Távora, quien añadió que en esta ocasión el aforo «será de 8.000 personas».    En este sentido, y en declaraciones a Europa Press, Távora señaló que el espectáculo –en el que María Távora interpreta el papel de Carmen y El Mistela el de don José–, «está siendo muy celebrado por la gente, porque ya acude todo tipo de público, sin ningún reparo de violencia».

Continuar leyendo «‘Carmen’ de Távora llegará el 24 de junio a la Maestranza, con un aforo de 8.000 personas en la Plaza»

El Maestranza cierra su temporada con la presentación de » La Traviata»

Componentes de La TraviataQue se trata de una de las óperas cumbres de la historia de la música es de común acuerdo. Y que sirvió a Guiseppe Verdi para coronarse con los laureles de la gloria -curiosamente, todo un año después de su estreno- está en los libros de historia. Pero el director de escena Pier Paolo Pacini ha ido un poco más allá, tal vez en el empeño de elevar la expectación ante el estreno -el próximo viernes- en el teatro de la Maestranza: «‘La Traviata’ de Franco Zeffirelli es el espectáculo perfecto».El coliseo sevillano cierra su temporada operística de la mano del teatro de la Ópera de Roma, responsable de la producción de este montaje, y del veterano director de escena y realizador cinematográfico, autor de la escenografía «de la cima de todas las traviatas», en palabras de su alter ego, Pier Paolo Pacini, responsable del montaje en Sevilla.

Continuar leyendo «El Maestranza cierra su temporada con la presentación de » La Traviata»»

Vecinos del Arenal alertan de la proliferación de indigentes

Arco del PostigoUn sector de vecinos del barrio del Arenal alertó ayer de la presencia de un grupo de indigentes «sin techo» a los que en los últimos días se les ha podido ver deambular por la parte trasera del antiguo mercado de abastos del Arenal, en la calle Genil, así como en la parte de atrás de las Naves del Barranco (calle Arjona) y los soportales del Teatro de la Maestranza.Así lo indicó a Europa Press el presidente de la asociación de vecinos «Torre del Oro», Antonio Fernández, que recordó un incidente sufrido por un joven de 26 años que en septiembre de 2009 fue agredido en los Jardines de la Caridad de la capital hispalense por un grupo de indigentes, y cuyo juicio ya se ha celebrado.Fernández, que ya elevó en Pleno por este motivo un requerimiento verbal de seguridad al Ayuntamiento, que ostenta la titularidad de los jardines tras cesión de la Diputación sevillana, indicó que el ente supramunicipal «se puso en contacto conmigo y expresó la conveniencia de que estos jardines fueran cuidados, bajo la posibilidad de revertir la cesión».

Continuar leyendo «Vecinos del Arenal alertan de la proliferación de indigentes»

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.