La cuarta edición de la ‘Noche en blanco’, celebrada el pasado viernes 2 de octubre, cosechó un éxito rotundo. El centro de Sevilla presentó un aspecto similar al de un día festivo en Navidad, con riadas humanas y los comercios echando humo. No era para menos, pues la iniciativa de la asociación cívica ‘Sevilla se mueve’ había conseguido que los principales monumentos de la ciudad abrieran sus puertas de par en par durante seis horas, concretamente, las comprendidas entre las ocho de la tarde y las dos de la madrugada. La Catedral y la Giralda, que se habían sumado por primera vez a este evento, fueron los principales atractivos y provocaron colas interminables.
Etiqueta: monumentos
Un guía turístico en el bolsillo
¿Cuántas veces hemos visitado un monumento y nos hemos quedado con las ganas de saber más sobre él? No hace falta ser adivino para intuir que la respuesta es “muchas”, pero en Sevilla eso no volverá a pasar. No en vano, el Ayuntamiento ha anunciado que más de cien edificios emblemáticos de nuestra ciudad contarán con códigos QR que ofrecerán información detallada sobre los mismos. Hablamos de un sistema digital en expansión que permite almacenar datos en una especie de código de barras de última generación, y para acceder al contenido de manera rápida y (presumiblemente) gratuita bastará con apuntar la cámara de nuestro teléfono móvil hacia el código. Es decir, será como llevar un guía turístico en el bolsillo.
Sevilla desde un globo
Seguramente ya habrán contemplado la belleza de Sevilla desde una perspectiva cenital, pues existen numerosas fotografías, vídeos y edificios altos en la ciudad que nos facilitan el trabajo, pero… ¿lo han hecho alguna vez desde el aire? Muchos responderán que sí, pues todo avión que aterriza o despega en San Pablo ofrece vistas de este tipo, aunque eso sí, lejanas y fugaces. Sin embargo, no hay mejor manera de hacerlo que subiendo a un globo aerostático en el corazón de la capital hispalense y dando rienda suelta a nuestros ojos sin ventanas ni cristales. ¿Dónde exactamente? En la Plaza de España, uno de los monumentos más emblemáticos de nuestra tierra.
Allí fue instalado un moderno zepelín el pasado 12 de octubre, cuando fue estrenado con motivo de la celebración de la Hispanidad. Tras el rotundo éxito cosechado, también se habilitó el 22 de diciembre y estaba previsto repetir la experiencia el 27 del mismo mes, pero las inclemencias meteorológicas desaconsejaron su puesta en marcha. Afortunadamente, habrá más ocasiones para tener una vista de pájaro de Sevilla, ya que el globo sobrevolará el cielo hispalense los próximos días 3 y 4 de enero desde el mismo emplazamiento.
Se trata de una iniciativa promovida por el Distrito Sur, bajo el amparo del Ayuntamiento de Sevilla, que pertenece al programa especial de Navidad. Los vuelos ‘cautivos’ (así se le conocen de forman técnica) son breves, pero al mismo tiempo inolvidables. Y lo que es mejor, totalmente gratuitos, pues la única condición que se exige al público interesado es la entrega de un kilo de alimentos. Toda la comida recogida será destinada al comedor San Juan de Acre de la Orden de Malta. Sin duda, una estupenda manera de estimular la ayuda a los más necesitados.
El mapping ya está aquí
¿Cómo será el mapping de este año? Esa es la pregunta que más se ha repetido en la Plaza de San Francisco en los últimos días, pero no habrá que esperar mucho más para conocer la respuesta, ya que el espectáculo estará operativo a partir del martes 17 de diciembre. Desde estas líneas podemos avanzar algunas ‘pistas’ para satisfacer a los impacientes y convencer a los indecisos, si es que hubiera alguno, toda vez que el éxito de las anteriores ediciones fue rotundo. Buena prueba de ello es que en 2012 lo visitaron nada más y nada menos que 700.000 personas.
En esta ocasión el mapping promete ser más moderno desde el punto de vista tecnológico, gracias a la implantación de siete rayos láser y cinco cañones de humo que conseguirán una ambientación de película. Además, según deslizan sus creadores, permitirá la interacción con el público. De esta manera, los asistentes se sentirán partícipes de una historia con muchas referencias a la ciudad, y no solo a los monumentos más emblemáticos (Plaza de España, Torre del Oro, el Puente de Triana…), sino también a sus personajes más ilustres. Uno de ellos será Luis Cernuda, pues este año se celebra el 50 aniversario de su fallecimiento.
Bajo el título de ‘El Espíritu de la Navidad’, el espectáculo durará entre diez y doce minutos y estará dedicado a los más pequeños. La primera secuencia será eminentemente musical y dará paso a la imagen del Belén de la Roldana. Posteriormente se citarán algunos versos de Cernuda, se lanzarán mensajes de ilusión y solidaridad, de los juguetes y de la Navidad propiamente dicha en un entorno tridimensional que llegará a los presentes por la vista, los oídos y el olfato. Hasta el 5 de enero, día en el que quedará clausurado, habrá tres pases diarios de lunes a jueves (19:00, 20:00 y 21:00 horas), mientras que los fines de semana estará disponible una sesión adicional (22:00 horas).
La ciudad de las torres

La clase de San Lorenzo

La nieve, esa gran desconocida

Una ciudad con 1.362 monumentos
La sala de la Logia del Ayuntamiento de Sevilla alberga la exposción ‘Descubre tus monumentos’ l Muestra Entrada por la plaza San Francisco. Hasta el 15 de octubre. De 9:30 a 13:30 y de 18:00 a 20:00.Más de 1.300 monumentos concentrados en una habitación de 40 metros cuadrados es una hazaña casi imposible. Casi porque es exactamente lo que pueden ver los curiosos ciudadanos que se acerquen a la sala de la Logia del Ayuntamiento de Sevilla. La histórica grúa del muelle de Nueva York, el monumento a Juan Belmonte o la estatua ecuestre de Simón Bolívar son algunos de los monumentos sevillanos que se pueden ver. Pero que nadie se sorprenda, aquí hay, en el buen sentido de la palabra, gato encerrado.Tras un trabajo de inventario y diagnóstico, el Consistorio hispalense exhibe una muestra que resume el contenido del trabajo de catalogación de los bienes monumentales de la ciudad realizado por la delegación de Infraestructuras para la Sostenibilidad. La exposición cuenta con 30 paneles informativos y 13 tomos compuestos por fichas identificativas de cada bien.
El turismo extranjero se dispara por primera vez desde la crisis
El último informe de Analistas Económicos refleja que los alojamientos hoteleros aumentaron casi un 6% hasta abril, aunque la economía sevillana sigue a la baja.Sevilla vuelve a ser uno de los destinos preferidos por los extranjeros para viajar. El último informe elaborado por Analistas Económicos de Andalucía -servicio dependiente de Unicaja- refleja que en el primer cuatrimestre del año el turismo es uno de los pocos sectores de la economía sevillana que muestra claros signos de recuperación gracias, en buena medida, a la llegada de visitantes de otros países, cuya presencia se ha disparado un 14,5% en estos meses. Este considerable incremento es el primero que se produce en dicho mercado desde que se inició la crisis económica, ya que la tendencia hasta ahora había sido negativa. Aunque todavía puede ser pronto para hablar de «brotes verdes», el informe de este grupo de expertos económicos refleja un cierto dinamismo del turismo de la provincia sevillana que hacen prever que el año termine con resultados positivos en el sector. Los datos invitan a la esperanza. Según el estudio económico presentado esta semana, el número de viajeros alojados en establecimientos hoteleros ha aumentado en la provincia un 5,9% en los primeros cuatro meses de 2010. Se trata del mejor crecimiento turístico desde el segundo cuatrimestre de 2008, cuando empezó a constatarse la desacelaración económica.
Continuar leyendo «El turismo extranjero se dispara por primera vez desde la crisis»