La delegacion de Fiestas Mayores informa que desde la mañana de hoy martes se ha iniciado la instalacion de farolillos en el Real de la Feria de Sevilla. Como consecuencia de la mejora climatologica en la ciudad. En concreto, se estáan colocando farolillos en las calles Costillares, Sánchez Mejías, Curro Romero, Esparteros, Gitanillo de Triana y Antonio Bienvenida, cuyas tareas continuaran mañana en las manzanas centrales del recinto ferial.El ‘alumbrao’ da inicio este lunes a la semana de la Feria de Abril 2011, y con ella la noche del ‘pescaíto’, del que se podrá disfrutar en un Real que este año está compuesto por un total de 1.048 casetas ubicadas en una superficie total de 450.000 metros, siendo 22 de ellas de tipo familiar de titularidad única, 499 familiares compartidas, 307 entidades y 201 de peñas distribuidas a lo largo de 15 calles. Según ha consultado Europa Press a través de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), esta noche estará amenazada por la lluvia con un 75 por ciento de probabilidad.
Etiqueta: noche
Más de 100 personas han pasado la noche en el Aeropuerto San Pablo
Ante el conflicto que se está viviendo en el territorio nacional, el Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía darán apoyo al Aeropuerto San Pablo y se les ha facilitado cerca de 200 mantas para que estas personas pudieran pasar la noche en mejores condiciones.El Ayuntamiento de Sevilla y la Subdelegación de la Junta de Andalucía en Sevilla, a través de Emergencias 112, Delegación de Convivencia y Seguridad y Delegación de Bienestar Social del Ayuntamiento de Sevilla, Cruz Roja y el Hospital Virgen del Rocío han prestado apoyo a las personas que esta noche se han quedado en el Aeropuerto San Pablo sin poder embarcar en sus respectivos vuelos.
Continuar leyendo «Más de 100 personas han pasado la noche en el Aeropuerto San Pablo»
Días de terror y disfraces
El día de todos los Santos ya no es lo que era. Ahora está Halloween, para gusto o disgusto de algunos. Dos curiosas propuestas: ¿Y si este Halloween cambia el disfraz de bruja por el de San Francisco? No se sorprenda, esta propuesta es la que ha hecho la Conferencia Episcopal, que el día de Todos los Santos vuelva a ser una festividad religiosa, aparcando a brujas y fantasmas. O por qué no, directamente ponerse en contra de esta festividad importada. Esta es la opción de la Tuna de Filosofía y Letras de Sevilla; dentro de un particular homenaje a Don Juan Tenorio, en la Plaza de los Venerables, se arrancarán por sonetos en un manifiesto anti Halloween (los hay originales).Sea como fuere, en las tiendas de disfraces de Sevilla, o en el chino del barrio, no hay vestidos de santos sino vampiros por todas partes y disfraces de Lady Gaga.
La Cabalgata se recogerá a las 22.00 «como muy tarde»
La Cabalgata de Reyes del próximo 5 de enero ya tiene hora de salida. Según el presidente del Ateneo Alberto Máximo Pérez, la única alternativa posible es adelantar el horario del evento a las 16.15 horas, para que se recoja, «como muy tarde», a las 22.00 de la noche, aunque la modificación no está «cerrada». El presidente del Ateneo explicó, en un encuentro en el restaurante La Raza, que es necesario adelantar el horario, para que la posterior visita al hospital no se retrase, ya que en otras ocasiones, se ha llegado a la 1.00 de la madrugada para ver a los niños que estaban ingresados en el hospital, según contó. Por otra parte, Alberto Máximo Pérez anunció que en esta ocasión los Reyes Magos visitarán el hospital Virgen del Rocío, aunque probablemente sea el último año que se realice esta actividad. El presidente del Ateneo se mostró partidario de sustituir la visita a hospitales, donde los niños están ya «muy mimados» y necesitan «descansar», por visitas a barrios con personas necesitadas para repartir juguetes a niños que no disponen de recursos.
Continuar leyendo «La Cabalgata se recogerá a las 22.00 «como muy tarde»»
Itálica se insinúa
Si Trajano y Adriano levantaran la cabeza… podrían leer a media noche. Ellos y el cerca de millar de personas que ya han visitado Itálica a oscuras desde que se inaugurara el pasado 20 de julio la segunda edición de Más visiones de Itálica. Pero a las ruinas romanas de Santiponce no se va a leer, sino a ver lo que no se ve, sean dioses o simples sombras que se insinúan, traviesas y mágicas, creadas por las luces tenues que iluminan este año dos zonas: el anfiteatro y parte de la ciudad. La imaginación también ayuda, y mucho. La noche lleva consigo casi de forma intrínseca una espiritualidad que no se consigue alcanzar a las tres de la tarde en ningún rincón del mundo, tampoco en Sevilla, y menos en agosto. El Guadalquivir, como el mar, a oscuras da miedo. Pasear por el barrio Santa Cruz, es gloria, juzguen ustedes si bendita o no. Y recorrer en una hora las ruinas romanas de Itálica, sitúa de golpe a la ciudad, acelerada y acalorada, más cerca del cielo que del infierno.Y cielo justificado. María Calderón, una de las responsables de esta iniciativa llevada a cabo a la par por la empresa Espiral donde trabaja y el Conjunto Arqueológico del yacimiento, comenta que «la sensación térmica en campo abierto es de dos grados menos con respecto a la temperatura de la capital». Algo es algo.
El Parque de María Luisa acoge hoy un concierto de música brasileña en la voz de Marta Santamaría
La cantante Marta Santamaría nace en el barrio sevillano de San Lorenzo. Su pasión por la música, en especial la brasileña y el jazz, la llevó desde muy joven a marcharse a Estados Unidos.La cantante Marta Santamaría y su grupo Viagem cierran hoy ‘Los Bailes de Agosto’ en el Parque de María Luisa con un último concierto organizado por el Ayuntamiento de Sevilla para el deleite de ciudadanos.El concierto, que se celebrará a partir de las 22.00 horas y hasta las 24.00 h. en la Plaza de América (Puerta del Pabellón Real), estará abierto al público, que podrá disfrutar de los sones cálidos de la música brasileña hasta el jazz, desde los boleros hasta la música de autor, con una propuesta para los oídos, para los sentimientos y también para el baile, según informa el Ayuntamiento.Igualmente, habrá un refrigerio en beneficio de la Fundación Ana Bella, una organización sin ánimo de lucro que se dedica a prestar apoyo de forma práctica y eficaz a mujeres en riesgo de exclusión: mujeres maltratadas, inmigrantes y madres en situación de pobreza. La cantante Marta Santamaría nace en el barrio sevillano de San Lorenzo.
Itálica también de noche
Por segundo año consecutivo, los visitantes pueden realizar recorridos guiados nocturnos en el Complejo Arqueológico l agenda Todos los martes, miércoles y jueves, hasta el 31 de agosto. Desde el 1 de septiembre al 2 de octubre, de martes a sábado. Dos turnos cada día: a las 22:00 y a las 23:00. Conjunto Arqueológico de Itálica. Avda. de Extremadura (Santiponce).Por segundo año consecutivo, Itálica es también visible por la noche. Y no será sólo a causa de las lunas llenas estivales. Tampoco es debido a que se permita el acceso con linternas. Es la segunda edición de la iniciativa Más visiones de Itálica, que es el nombre de la actividad que promueve un provecho diferente de los restos romanos de Santiponce. Los visitantes pueden así disfrutar de un recorrido guiado por los hitos más significativos del yacimiento que fue cuna de los emperadores Trajano y Adriano.
Trabajan de noche en las obras del tranvía taladrando el acerado
Los vecinos del Prado presentan una denuncian por el ruido que les impide dormir.
Continuar leyendo «Trabajan de noche en las obras del tranvía taladrando el acerado»
Estreno de «Noche y día»
Casi un mes después de su estreno en Sevilla, ‘Noche y día’ llega a los cines.¿Qué sabemos de ‘Noche y día’? Sabemos que es una película de aventuras urbanas de las de toda la vida, sabemos que dos caras guapas-guapísimas llenan sus fotogramas y sabemos (sobre todo eso) que las localizaciones fueron elegidas con cierta ligereza (ya se sabe: hay encierros sanfermineros en Sevilla)… Sabemos casi todo de ella, pero no hemos visto la película (excepciones: la duquesa de Alba, Curro Romero y los privilegiados que acudieron al estreno mundial del filme en Sevilla, hace casi un mes… cosas de la mercadotecnia).