transformar La Cartuja en una zona lúdica vanguardista que terminó precipitadamente en enero 1995. Desde entonces a esta parte, su uso fue limitado y discontinuo, deteriorándose su estructura y cayendo prácticamente en el olvido. Sin embargo, esto no llegará a suceder del todo, ya que la profunda renovación a la que ha sido sometido en los últimos dos años le augura un esperanzador porvenir.
En concreto, se han invertido 11 millones de euros para adaptar a los nuevos tiempos el edificio que diseñara en su día el arquitecto sevillano Guillermo Vázquez Consuegra, y a partir del 21 de diciembre, fecha en la que se prevé reinaugurarlo, será un moderno museo interactivo, preparado para enseñarnos los secretos mejor guardados de la navegación a través de proyecciones audiovisuales minadas de luces leds, y también un salón de congresos, con capacidad para 800 personas. Además, conservará todo lo bueno que le hizo brillar en su día, incluyendo las réplicas de famosos buques comola Nao Victoria, el Galeón Exvoto Utrera o el navío Nuestra Señora del Pilar. En resumen, tendrá todo lo necesario para vivir una segunda juventud.
Durante su primera semana en el mercado español, ´Duermevela´ se convirtió en la entrada más fuerte en el top 100 de discos que elabora Promusicae. Se trata de un disco que el intérprete define como una obra «completa de principio a fin», que engloba un compendio de temas «candentes y significativos».José Luis Figueroa, más conocido como El Barrio, ofrecerá este viernes 26 de noviembre, a partir de las 22,00 horas, un concierto en el Pabellón San Pablo de Sevilla, dentro de su gira ´Duermevela´, que finalizará el próximo 3 de diciembre en el Palacio de Deportes de Madrid, y con la que lleva recorrido todo el territorio nacional.
Fotografía en 360 grados en el Pabellón de la Catedral de Sevilla
Las primeras pesquisas apuntan a que el incendio en las oficinas municipales del pabellón de La Madrina pudo ser intencionado · Las llamas prendieron en un sótano donde se guardaban expedientes ciudadanos.El incendio de la Delegación municipal de Medio Ambiente pudo ser provocado por un grupo de jóvenes que realizaban una botellona junto al edificio. A la espera de que los análisis realizados por la Policía Científica lo confirmen de manera oficial en los próximos días, el hecho de que se hallara un contenedor de basura calcinado a unos metros de esta sede municipal y que hubiera múltiples restos de vidrios y botellas en las inmediaciones de la misma ha llevado tanto a los Bomberos como a la Policía a trabajar con la hipótesis de que el fuego pudo ser intencionado. La teoría con la que trabajan los investigadores en estos primeros momentos es que alguien lanzó un objeto incendiario por las ventanas del sótano del pabellón de La Madrina, donde se ubica la delegación de Medio Ambiente, muy cerca del teatro Lope de Vega y de la zona de ocio nocturno conocida popularmente como el Chile por el nombre de un bar cercano.
Seis nuevos ejemplares de cernícalo primilla, una rapaz catalogada como especie amenaza, han nacido en el Pabellón de España de la Expo’92, un cubo de treinta metros de altura donde se construyeron nidos artificiales durante la celebración de la Exposición Universal en Sevilla.El vicedirector de la Estación Biológica de Doñana (EBD) del CSIC, Juan José Negro, ha asegurado que algunas crías pertenecen a cernícalos primilla que la EBD soltó hace dos años en su sede, también situada en el antiguo recinto de la Expo, y que ahora han conseguido reproducirse en otro edificio del parque tecnológico de La Cartuja.Acompañando a Negro, un grupo de científicos de la EBD visitó los nidos del Pabellón de España, tras ser informados de avistamientos de cernícalos primilla en el edificio. Los investigadores han anillado a los seis ejemplares, entre los que han encontrado dos hembras y un macho, todos con unos 24 días, y que han tenido un envergadura de ala en torno a cuarenta centímetros, aunque todavía no pueden volar.
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, ha exigido al Instituto Municipal de Deportes (IMD) que reabra la piscina cubierta del centro deportivo San Pablo después de tres años cerrada.Zoido, que ha convocado a la prensa para visitar dichas instalaciones deportivas, lamentó que «la dirección ha comunicado que el gobierno les ha transmitido la prohibición de acceso de la prensa y la imposibilidad de utilizar imágenes», ante lo que puso de manifiesto «la política de ocultación de PSOE-IU».Así, apuntó que el centro deportivo San Pablo cuenta con una piscina de 25 metros y otra olímpica de 50 metros, que «se encuentra cerrada desde 2007 debido al mal estado de su cubierta».