Un «balonazo accidental» derriba y daña en Umbrete la «emblemática» imagen de la Virgen del Rocío

umbreteLa imagen de la Virgen del Rocío que desde 1956 coronaba la plaza  homónima de Umbrete (Sevilla) está siendo restaurada después de que  un «balonazo» encajado por la pieza se saldase con su derribo de la  peana que la sostenía e «importantes desperfectos» al impactar contra  el suelo. Según informa el Ayuntamiento de Umbrete, gobernado por Joaquín  Fernández Garro (PSOE), el pasado viernes 14 de enero, un grupo de  niños jugaba a la pelota en la Plaza Virgen del Rocío, ubicada en  pleno casco histórico del municipio, cuando «accidentalmente» la  emblemática figura de la Virgen del Rocío recibió «un balonazo».  Al ser la imagen hueca y realizada en cerámica, cayó al suelo  sufriendo «importantes desperfectos». El Ayuntamiento de Umbrete  organizó un dispositivo especial que permitió trasladar la imagen al  taller de restauración de David Martínez Amores, un vecino del  municipio que «goza de un importante reconocimiento profesional en el  ámbito de la restauración de piezas artísticas». El Ayuntamiento de Umbrete se hará cargo de la restauración de la  imagen dañada, dado que, según la opinión del restaurador, la  intervención de los niños «solo ha sido el detonante de una situación  que se habría dado a corto plazo, habida cuenta del deterioro que ya  presentaba la imagen».

Continuar leyendo «Un «balonazo accidental» derriba y daña en Umbrete la «emblemática» imagen de la Virgen del Rocío»

La Junta plantea que la plaza de toros tenga localidades más amplias

maestranzaLa Real Maestranza considera que ni las sillas de la carrera oficial ni los asientos de los estadios del Sevilla y el Betis tienen los 50 centímetros requeridos.Todo se ha llevado con un especial sigilo. Los técnicos de la Junta de Andalucía han planteado a la Real Maestranza, propietaria de la plaza de toros de Sevilla, la idoneidad de que las localidades de los tendidos del coso tengan 50 centímetros. La reivindicación no ha pasado por el momento de ser formulada por los funcionarios competentes. En ningún caso se ha producido hasta ahora un pronunciamiento de responsables políticos de la Consejería de Gobernación y Justicia que dirige Luis Pizarro (PSOE).

Continuar leyendo «La Junta plantea que la plaza de toros tenga localidades más amplias»

Museo de Carruajes

Museo de CarruajesEl edificio en el que está ubicado el museo fue fundado en 1574 por los Carmelitas descalzos. Permanecieron en él hasta 1835, fecha en la que lo abandonan definitivamente tras la Desamortización de Mendizábal, pasando el convento a manos seculares y siendo utilizado como almacén de maderas, casa de vecinos, etc.En 1928 Rafael González Abreu compra el edificio con el fin de convertirlo en la sede de la fundación que lleva su nombre y del Instituto Hispano-Cubano de Historia de América. Lo restauró y adaptó, dividiendo toda la iglesia en dos plantas, la baja con entrada por el ajardinado de la actual Plaza de Cuba y la superior con acceso desde Juan Sebastián Elcano, aprovechando unas majestuosas escaleras dobles que llevan a la parte de Investigación. A la nave total se le anejan dependencias tales como la Secretaría, la Dirección y el Salón de Lectura.Durante la Guerra Civil el edificio fue ocupado por maleantes y se quemaron libros y documentos de sus fondos. El edificio estuvo en el olvido hasta que en 1992 se decidió instalar allí un centro de información turística sobre la Exposición Universal. En la actualidad, la sede del Instituto sigue ubicado en la planta superior del edificio, mientras que la planta baja acoge al Museo de Carruajes.

Continuar leyendo «Museo de Carruajes»

Ruta en bici rodeando el casco antiguo de Sevilla

Ruta en bici rodeando el casco antiguo de SevillaHoy os mostramos una ruta que podéis hacer en bici y que consiste en bordear el casco antiguo de Sevilla  pasando por algunas de las zonas más importantes. A lo largo de esta ruta podremos ir haciendo paradas en diversos puntos para visitar más detenidamente algunos  monumentos.

Comenzaremos nuestra ruta en la calle San Fernando, en uno de los puntos aparcabici. Estos puntos los podremos encontrar a lo largo de las calles que forman esta ruta. Una vez que partimos de la calle San Fernando nos dirigiremos hacia el Puente de San Telmo por el Paseo de Cristina para llegar a la Plaza de Cuba, en el barrio de Los Remedios. En este punto se encuentra el Museo de Carruajes, que alberga una colección de diferentes tipos de carruajes de antepasados que han sido restaurados y conservados.  Desde aquí seguiremos por la Avenida República Argentina al final de la cuál podremos observar a la izquierda  el Parque de Los Príncipes por dónde podemos pasear si lo deseamos.  

Continuar leyendo «Ruta en bici rodeando el casco antiguo de Sevilla»

El Sueño de Morfeo, Vanesa Martín, Despistaos y Georgina actúan el próximo sábado en la Plaza de San Francisco

Vanesa Martín  El Ayuntamiento hace un llamamiento a los jóvenes, a los que anima a asistir a este concierto.El Sueño de Morfeo, Vanesa Martín, Despistaos y Georgina actúarán el próximo sábado en la Plaza de San Francisco de Sevilla, en un concierto gratuito que celebra el 60º aniversario de Seat y se convierte en el primer acto previo de la conmemoración del V Centenario de la Primera Circunnavegación de la Tierra.En rueda de prensa en el Muelle de las Delicias, el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, ha hecho un llamamiento a los jóvenes, a los que anima a asistir a este concierto, para que participen con sus ideas en los actos conmemorativos de la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano, que se celebra entre 2019 y 2022.

Continuar leyendo «El Sueño de Morfeo, Vanesa Martín, Despistaos y Georgina actúan el próximo sábado en la Plaza de San Francisco»

La Plaza Nueva acoge una exposición contra la trata de seres humanos

maniquíesLa muestra, que estará hasta el lunes, denuncia la trata de personas a través de 21 maniquíes.El pasado lunes comenzó en la Plaza Nueva la exposición Esclavas del siglo XXI, un proyecto que permanecerá en la ciudad hasta el 25 de octubre y que fue concebido para la Campaña Corazón Azul contra la Trata de Personas, promovida por las Naciones Unidas, y organizada por el Ministerio de Igualdad, el Consistorio hispalense y la Diputación pronvincial de Sevilla.En la exposición se dan a conocer, a través de 21 maniquíes y un contenedor industrial, iguales a los que se utilizan a veces para el transporte de las mujeres, las fases de la trata, el perfil de la víctima, las causas y las consecuencias de esta forma de esclavitud. 20 de los maniquíes aparecen desnudos y delimitados con una cinta plástica usada habitualmente para balizar, en la que se puede leer Human Trafficking.

Continuar leyendo «La Plaza Nueva acoge una exposición contra la trata de seres humanos»

Ruta desde la Plaza de América al Rectorado de la Universidad

Ruta Plaza de América al rectoradoComenzamos nuestro paseo en la Plaza de América, ubicada en el Parque de María Luisa,  aquí  podremos visitar los tres edificios que la flanquean, y que fueron construidos especialmente para la Exposición Iberoamericana de 1929 por Anibal Gonzalez, estos son: El Pabellón Real, sede de los servicios municipales; el Pabellón de Bellas Artes, donde se encuentra ubicado el Museo Arqueológico, y el Pabellón Mudéjar, donde actualmente se ubica el Museo de Artes y Costumbres Populares. Desde allí nos dirigiremos hacia la monumental  Plaza de España, proyectada por Aníbal González. Esta constituye un homenaje a las provincias del país y sin duda un lugar emblemático que no podremos dejar de visitar. Además cuenta con un gran estanque que la rodea y dos torres de ladrillo visto  decoradas con cerámica como revestimiento. Siguiendo el camino, nos adentraremos en el  Parque de María Luisa, este fue donado por la infanta María Luisa Fernanda de Orleáns, y se encuentra delimitado por las avenidas de Portugal, de la Borbolla, de Eritaña, y de las Delicias. Sus características artísticas y botánicas lo convierten en un símbolo cultural de la ciudad. Es conocido por los autóctonos como » parque de las palomas», debido a la cantidad de palomas que bajan para ser alimentadas por los paseantes.

 Este recorrido terminará en las proximidades del parque,  en la antigua Fábrica de Tabacos, actual Rectorado de la Universidad Hispalense, situado en la calle San Fernando. En plena revolución industrial las mujeres trabajaban para producir cigarreras, podremos observar sus retratos  en los  lienzos de Gonzalo Bilbao que se encuentran en los muros del lugar.

 

Tiran bolas de pintura ante los escaparates de El Corte Inglés de Duque, donde se concentran piquetes

Corte inglés duque  La Policía Nacional se ha llevado a una sindicalista aunque no ha sido detenida.Varios piquetes informativos se concentraron ante las puertas de El Corte Inglés de la plaza del Duque de Sevilla, donde tiraron bolas de pintura en los escaparates y abuchearon a los consumidores que entraban al establecimiento comercial.Fuentes sindicales indicaron a Europa Press que cuando han abierto las puertas del establecimiento comercial, a las 10,00 horas, ha habido abucheos y gritos de ´Peseteros´ o ´Esquiroles´ por parte de varios centenares de sindicalistas, que han abucheado a los consumidores que han entrado al establecimiento.

 

Continuar leyendo «Tiran bolas de pintura ante los escaparates de El Corte Inglés de Duque, donde se concentran piquetes»

Plaza de España: el reestreno será por fin a mediados de octubre

plaza españaEl recinto se reabre el fin de semana del 16 y 17 del mes que viene

En 1914, una vez definida la ubicación de la Plaza de España, se iniciaron los trabajos y movimientos de tierras para su construcción. Lo primero fue la ría. El 8 de mayo de 1929 se inauguró la Expo Iberoamericana en ella.Teóricamente las obras habían concluido, pero lo cierto es que aún quedaban trabajos por rematar y no se habían sustituido bancos y barandillas. Eso decían las crónicas, no muy distintas a las de hoy día. Desde entonces, la historia de este monumento está llena de rehabilitaciones parciales, abandonos, vandalismo… Por eso es una buena noticia que la nueva restauración -por fin integral- esté a punto de concluir. La gran obra de Aníbal González luce ya casi como nueva, por eso a mediados del mes de octubre (se baraja el fin de semana del 16-17 y con la presencia del vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves) empezarán los actos para reinaugurarla. Las barcas volverán a circular por la ría, se descubrirá el monumento en homenaje al arquitecto regionalista padre de la plaza y se organizarán actos para que los ciudadanos disfruten de la nueva plaza, unida ya al parque de María Luisa.

Continuar leyendo «Plaza de España: el reestreno será por fin a mediados de octubre»

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.