Plaza del Museo

La plaza ocupa gran parte del solar del desaparecido Convento Casa Grande de la Merced siendo lo que de él queda el actual Museo de Bellas  Artes, al que la plaza debe su nombre actual. Derribada la casi totalidad del convento en 1840, a resultas de la Desamortización, se decidió  en 1846 destinar a paseo el espacio que quedó libre, trazándose el mismo con planos del arquitecto municipal Balbino Marrón y dirección  artística del pintor Andrés Rossi inaugurándose con motivo de la boda de Isabel II, y recibiendo diferentes denominaciones: paseo o plaza de  la Merced, jardines de la Merced, paseo del Museo, alameda del Museo, y plaza del Museo, puesto que el edificio del antiguo convento fue  destinado a museo de pinturas. A principios del siglo XX recibió el nombre de plaza del Conde de Casa Galindo, que siendo presidente de la  Academia de Bellas Artes residía en una gran casa todavía hoy existente en la esquina de la calle Alfonso XII con la de San Vicente frente al  propio Museo. En 1931 se le devolvió el nombre de plaza del Museo.

Continuar leyendo «Plaza del Museo»

La Campana

Céntrica calle, ancha, bulliciosa, y densa en circulación, sus orígenes datan de principios del siglo XVI, la actual estructura corresponde a las modificaciones del siglo XIX,antes de conocerse con este nombre,se llamaba calle de Pasteleros y de Confitero, ya que allí se encontraba unos establecimientos especializados en la elaboración de dulces. El nombre actual de La Campana deriva del edificio tipo almacén, (situado en el entorno) donde el Ayuntamiento suministraba todo lo necesario para apagar y cortar todos los incendios públicos, del almacén colgaba una campana, que era la que tocaba al público para dar auxilio, una vez derribado el almacén la campana pasó al Colegial del Salvador, con la condición que la compana tenía que ser tocada siempre que hubiera algún incendio en la ciudad, como recuerdo de este hecho se pintó en la calle una campana,la cual se conservó durante unos años.

Continuar leyendo «La Campana»

Plaza del Triunfo

La Plaza del Triunfo de Sevilla se encuentra situada en el eje de un conjunto de edificios declarados Patrimonio de la Humanidad en 1987. Los edificios son: el Archivo General de Indias, los Reales Alcázares de Sevilla y la Catedral de Sevilla. El nombre de dicha plaza se debe a un templete de estilo barroco situado al costado del Archivo de Indias, llamado Triunfo, con una imagen de la Virgen y el Niño en su interior, y construido en el año 1757 en conmemoración y agradecimiento por no haber sufrido desgracias personales en el terremoto de Lisboa (1 de noviembre de 1755), tras el derrumbe de parte de la Catedral, y la conclusión de los oficios correspondientes al día de Todos los Santos que en el momento del seísmo se estaban celebrando en su interior, y se continuaron en el exterior, justamente donde se encuentra el Triunfo.

Continuar leyendo «Plaza del Triunfo»

Plaza de San Francisco

La Plaza de San Francisco de Sevilla es uno de los espacios más antiguos y emblemáticos de la capital. Se encuentra en el casco histórico de la misma, junto al ayuntamiento.La Plaza de San Francisco era ya en el siglo XVI el corazón de la ciudad, actuando como plaza mayor. En ella se encontraban ubicados los principales poderes civiles.

 En esta plaza se celebraron los famosos autos de fe de la Santa Inquisición, las diversas fiestas de toros y cañas, y al igual que en la actualidad constituía uno de los lugares principales en la conocida como carrera oficial de las procesiones de Semana Santa y Corpus Christi.Desde la Reconquista es conocida esta plaza como Plaza de San Francisco, sin embargo a partir del siglo XIX tras la aprobación de la constitución de 1812 se rotula como Plaza de la Constitución esculpido en una losa de mármol.

Continuar leyendo «Plaza de San Francisco»

Aniversario Exposición Iberoamericana

Expo IberoamericanaSe cumplen 80 años del fin de la Exposición Iberoamericana de 1929. El 21 de junio de 1930 cerraba sus puertas la muestra destinada a consagrar la hermandad de los pueblos americanos con la Madre Patria.Para Sevilla, aquella muestra supuso un rediseño urbano, una ruina económica para el consistorio que se arrastró durante 75 años y el germen de la conflictividad social que sólo acallará la brutal represión de Queipo de Llano en los albores de la Guerra Civil.No hay ningún otro acontecimiento del siglo XX que haya marcado tanto a Sevilla como la Exposición Iberoamericana clausurada el 21 de junio de 1930 por el Príncipe de Asturias. Ni siquiera la Guerra Civil.La Sevilla que conocemos es, en buena parte, heredera de la Exposición hasta el punto de que la imagen de la ciudad quedó fijada para siempre con el certamen: el barrio de Santa Cruz, la zona más reconocible de la capital andaluza es apenas una invención turística de aquellos años.

Continuar leyendo «Aniversario Exposición Iberoamericana»

La Academia de Estudios Orquestales ofrece dos conciertos gratuitos el 21, Día Europeo de la Música

Fundación Barendoim SaidLa Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Barenboim-Said celebrará el Día Europeo de la Música en Sevilla el próximo lunes 21 de junio con dos conciertos que se celebrarán en la Plaza Nueva y en el Teatro de la Maestranza, de manera gratuita, y en los que se interpretarán obra de Mozart, Sibelius y Vivaldi, entre otros.    La primera cita tendrá lugar a las 12,00 horas en el escenario institucional, frente al Ayuntamiento de la ciudad, donde un quinteto de trompas de la Academia interpretará al aire libre obras de Mozart, Sibelius o Bruckner, entre otros, se indicó en nota de prensa.   El siguiente concierto gratuito se podrá disfrutar a las 13,00 horas en el Teatro de la Maestranza, en cuya sala de ensayo de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla se podrán escuchar obras para violín, trompeta y piano de Bazzini, Manfredini y Vivaldi. 

Continuar leyendo «La Academia de Estudios Orquestales ofrece dos conciertos gratuitos el 21, Día Europeo de la Música»

El concierto de Metallica, Slayer, Megadeth y Anthrax en Sofía se verá en cines Plaza de Armas 3D

ConciertoEl Festival Sonisphere acogerá el 22 de junio en Sofía (Bulgaria) el recital conjunto de Anthrax, Megadeth, Slayer y Metallica, que en España se podrá seguir en directo en las salas de cine Cinesa, entre ellas, el cine Plaza de Armas 3D de Sevilla.    «Ésta es una oportunidad única en la vida para los fans del ‘heavy metal’ para ver de nuevo juntas en un mismo escenario a las cuatro grandes bandas en la historia de América», proclamó el líder de Megadeth, Dave Mustaine, según un comunicado Cinesa.   La retransmisión empezará a las 19,00 horas, aunque la primera banda, Anthrax, no saldrá al escenario hasta media hora más tarde.

Continuar leyendo «El concierto de Metallica, Slayer, Megadeth y Anthrax en Sofía se verá en cines Plaza de Armas 3D»

Sale a concurso el servicio de barcas a remo en la Plaza de España para 10 años

Plaza de EspañaEl consejo de gobierno de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) ha iniciado los trámites para la contratación de la concesión administrativa que explote, durante diez años, el servicio de alquiler de barcas recreativas en la ría que rodea la Plaza de España.Esta actuación se engloba dentro de las labores de rehabilitación de este gran espacio monumental y su entorno, que, desde su apertura, para la Exposición Iberoamericana de 1929, «ha contado con barcas para el uso y disfrute de la ciudadanía», según ha destacado el responsable de la Gerencia, Manuel Rey.

Continuar leyendo «Sale a concurso el servicio de barcas a remo en la Plaza de España para 10 años»

El Salvador tendrá un 40% más de veladores con la nueva ordenanza

SalvadorLa Gerencia llevará a la comisión ejecutiva el acuerdo con los hosteleros de la plaza para fijar el máximo de mesas en 41 en zonas acotadas por clavos cuando en la actualidad no pasan de 29.De las 29 mesas que presentaba en la tarde de ayer, a las 41 como máximo que podrá acoger en breve. Urbanismo ya dispone del mapa de reordenación definitiva de las mesas y sillas de la Plaza del Salvador tras haber alcanzado un acuerdo por consenso con los hosteleros en el marco de la nueva ordenanza aprobada en el Pleno. La plaza podrá acoger un máximo de 41 veladores repartidos entre los cinco establecimientos existentes: La Alicantina (14), La Ibense (9) y las tres bodeguitas de los soportales (18).

Continuar leyendo «El Salvador tendrá un 40% más de veladores con la nueva ordenanza»

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.