Sabemos mucho de Itálica, pero no tanto de Arva, otra ciudad romana que se levantó en la provincia de Sevilla. Para más señas, en una colina situada entre los antiguos municipios de Axati (Lora del Río) y Canama (Alcolea del Río), o lo que es lo mismo, entre el arroyo de Los Premios y el Guadalquivir. Justo allí, el emperador Vespasiano ordenó construir un asentamiento que tenía como objetivo controlar la economía de la provincia bética. Y no sólo en términos recaudatorios, sino también a nivel productivo, tal y como quedó más que demostrado en 1981 con la excavación de cinco hornos en los terrenos de El Tejarillo.
Etiqueta: provincia
Nuestra particular Altamira
La cueva de Altamira, situada en el municipio santanderino de Santillana del Mar, es famosa por albergar las pinturas más antiguas de España. Algunas tienen nada más y nada menos que 33.000 años de existencia y son imprescindibles para entender la Prehistoria, o lo que es lo mismo, el origen más remoto de la especie humana. Dado que Cantabria nos ‘pilla’ un poco lejos, hoy vamos a hablar del sitio más parecido que podemos hallar en nuestra tierra. Hilando fino, podríamos decir que, si limitásemos el perímetro a Sevilla y su provincia, el equivalente a Altamira lo encontraríamos en la Sierra Norte de Sevilla, y más concretamente, en el municipio de Almadén de la Plata, ubicado a 70 kilómetros de la capital hispalense.
Un castillo infravalorado
Belenes para dar y regalar
Asumiendo desde la primera línea que en este artículo no pueden estar todos los que son, ni son todos los que están, haremos una ruta por los principales belenes de Sevilla. Por aquello de la oficialidad, no estaría mal empezar por el que se instala en el arquillo del Ayuntamiento, que tiene la ventaja de estar expuesto las 24 horas del día. Muy cerca de allí, en la Plaza de San Francisco, se encuentra la Fundación Cajasol, en cuyo patio se ha vuelto a colocar un nacimiento napolitano de bellísima factura, en el que se mezclan las escenas religiosas y cotidianas. De similares características son los del Hospital de la Santa Caridad, situado en la calle Temprado.
Si nos importa la autoría de estas obras de arte, tenemos dos paradas obligadas. Una de ellas es la Plaza de San Lorenzo, pues allí un grupo de personas trasplantadas ha dispuesto el Belén de la Solidaridad que cada año promueve el Convento de Santa Rosalía. Y la otra, en el centro comercial Los Arcos, donde los alumnos del Centro de Educación Especial San Pelayo han dejado su huella en forma de Navidad. Otra gran superficie, El Corte Inglés, también lleva mucho tiempo poniendo a disposición del público sus figuras en la Plaza del Duque y ameniza las colas con la presencia del Cartero Real.
Si buscamos originalidad, es ineludible pasar por las instalaciones del Círculo Mercantil (calle Sierpes), donde coexisten dos conjuntos bien diferenciados, uno de carácter hebreo y ambientado con nieve, y otro elaborado completamente con chocolate; y por Tomares, donde está ubicado el de Playmobil. Si hablamos de hermandades, se pueden visitar los interesantes belenes de Pasión, El Valle, El Rocío, etcétera. Y si nos gustan los vivientes, también estamos de enhorabuena, pues podemos hallarlos en El Cerro del Águila y también en la provincia (Alcalá del Río, San Juan de Aznalfarache, Guillena). En definitiva, hay belenes para dar y regalar, a gusto del consumidor.
La Edad Media vuelve a Villanueva del Ariscal
La provincia de Sevilla está llena de rincones y festejos que merecen ser vistos. Si hace unos días enumerábamos las bondades de Gines y su ‘Pará’, hoy es el turno de Villanueva del Ariscal y su Mercado Medieval. Su tercera edición tendrá lugar entre el 11 al 13 de octubre y se centrará en recrear uno de los pasajes históricos más importantes de la localidad: la entrega de la villa a la Orden de Santiago en 1253. Dentro de un ambiente lúdico, la feria girará en torno a un mercado temático en el que podremos encontrar todo tipo de productos gastronómicos y artesanales elaborados por comerciantes locales. Asimismo, por sus estrellas calles se realizarán pasacalles y se habilitarán talleres demostrativos de alfarería, talla en madera, herrería, etcétera.
La actividad ‘¡Quiero ser caballero!’, que promete ser la estrella del evento, permitirá al público más osado vestirse como un auténtico paladín (el equipo pesa 40 kilos en total y contiene gambesón, cota de malla, escudo, yelmo y espada) y poner a prueba su destreza en una pista llena de obstáculos. Del mismo modo, se instalará una exposición de aves de presa y cada hora se realizarán exhibiciones de vuelo libre con halcones, águilas, búhos y otras especies que harán las delicias de los aficionados a la cetrería.
Cabe destacar que todo el recinto estará decorado con material típicamente medieval (pendones, estandartes, telas, banderas) y que el sonido de la música se mezclará con el de las descargas de artillería procedentes de una bombarda, que no será la única arma pesada, pues estará acompañada de una catapulta de casi ocho metros de altura. Y qué decir de las animaciones, que contarán con la presencia de un ciego que narra viejas historias del pueblo, un caballero decapitado que infunde terror, un duende de los bosques que trae cuentos para niños, una hechicera con magia negra, dos bufones chistosos, un atrevido barbero e incluso el mago Merlín, que buscará a alguien que pueda sacar la espada Excalibur de la roca. En definitiva, un programa variado para todas las edades que culminará con un espectáculo pirotécnico.
La expansión del mantecado
Las lluvias vuelven y se prolongarán durante toda la semana
Tras un mes de buen tiempo las lluvias volvieron a aparecer ayer en la provincia de Sevilla, precipitaciones que vinieron acompañadas de una leve bajada de las temperaturas y fuertes rachas de viento. El tiempo inestable se mantendrá a lo largo de toda la semana, con máximas que oscilarán entre los 14 grados de hoy y los 19 del fin de semana. El paraguas volvió a asomar ayer a las calles de Sevilla. Y todo hace prever que se tendrá que seguir usando durante los próximos días. La entrada de una borrasca propiciará que durante toda la semana la probabilidad de lluvia no descienda del 60%. Los días con mayor riesgo son hoy, mañana y el miércoles, cuando dicho porcentaje alcanza el 100% de probabilidad. La jornada de hoy será, además, la más fría de la semana.
Continuar leyendo «Las lluvias vuelven y se prolongarán durante toda la semana»
La Gran Sevilla registra la mejor cifra de nacimientos de la década
Continuar leyendo «La Gran Sevilla registra la mejor cifra de nacimientos de la década»
La Agencia de Meteorología mantiene la alerta amarilla hoy en toda la provincia
La previsión meteorológica mantiene en alerta amarilla a toda la provincia de Sevilla por el temporal de lluvia que ayer dejó 60 litros por metro cuadrado en Écija. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantendrá activa esta alerta con el nivel amarillo por fuertes lluvias, al menos, hasta hoy. Este temporal que ha vuelto a provocar incidencias en Écija no ha llegado a afectar, de momento, a Lora del Río, otra de las poblaciones que sufrió inundaciones el pasado puente de la Inmaculada.La formación de bolsas de agua provocó ayer cortes en las carreteras comarcales que discurren por Écija. Otro punto afectado es el acceso de La Luisiana a la A-4, a la altura del kilómetro 468 de la autovía, que ayer permaneció cortado en ambos sentidos por los efectos de las lluvias, según informaron fuentes de la Dirección general de Tráfico y la Guardia Civil.
Continuar leyendo «La Agencia de Meteorología mantiene la alerta amarilla hoy en toda la provincia»