Las cartas de los niños llegan a Oriente

heraldoEl Heraldo Real recoge las misivas de los pequeños y las llaves de la ciudad, para poder abrirle las puertas a la Cabalgata de los Reyes Magos.

Mario tiene 6 años y el sobre de su carta a los Reyes Magos arrugadito de manosearla. Es un sobre blanco, de verdad, en el que su abuelo ha puesto la dirección y dibujado el sello. Y no se puede abrir, aunque Mario acepta contar que ha pedido una pelota y un Triquibol, un poquito nervioso porque no está para hablar en un momento tan importante. Serio, con los ojos fijos en la puerta del Ateneo, espera la salida del Heraldo para entregarle la carta. Sólo sonríe al escuchar que cómo la va a dar: «A él no, a los que van debajo».Alrededor, el bullicio aumenta y que el Heraldo, Julián García de la Borbolla, se monta a caballo y echa a andar entre los tambores de los beduinos y los pitidos de silbatos, tímido al principio porque la montura hace aspavientos -lo menos que puede hacer en semejante marabunta-, pero luego se viene arriba.

Continuar leyendo «Las cartas de los niños llegan a Oriente»

El heraldo llega a la Plaza Nueva

itinerario heraldoDesfilará por las calles del centro para anunciar la inminente llegada de los Reyes Magos.»Ser el heraldo de los Reyes Magos es un sueño que por fin se convierte en realidad». Con estas palabras describió ayer Julián García de la Borbolla la emoción que siente por ser el encargado de anunciar hoy por la tarde la inminente llegada de Sus Majestades. El nuevo heraldo es presidente de diversas sociedades mercantiles y vicepresidente de la comisión ejecutiva de la fundación Heliópolis y asegura que este encargo le hace especial ilusión porque su padre fue Rey Melchor en 1986.La decisión le fue comunicada el pasado mes de junio por el presidente del Ateneo de Sevilla, Alberto Máximo Pérez Calero. «Como sevillano que soy estoy encantado de formar parte de esta experiencia, sobre todo porque tiene que ser una gozada verle la cara de ilusión a tantos niños».Su comitiva, que se encargará de ir recogiendo en grandes sacos todas aquellas cartas que los más jóvenes quieran dirigir a Sus Majestades de Oriente, partirá a las 18:30 de la calle Orfila para continuar por Martín Villa, Campana, Velázquez, Tetuán y Plaza Nueva, donde será recibida por el alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín, quien le dará el permiso para que mañana los Reyes Magos puedan desfilar por la ciudad. Una vez concedida dicha autorización, el cortejo volverá por Sierpes, Campana, Martín Villa y Orfila.

Continuar leyendo «El heraldo llega a la Plaza Nueva»

La Capilla Real se queda sin bodas desde abril por obras

capilla realLa reposición de la solería obliga al traslado de la Virgen de los Reyes.

A partir de abril no será posible darse el «sí quiero» ante la Patrona de la ciudad. El Cabildo Catedral ha decidido suspender desde esa fecha los enlaces matrimoniales en la Capilla Real, ya que será a partir de entonces cuando comiencen los preparativos de las obras de restauración de la solería, que se van a llevar a cabo durante casi un año en este enclave de la seo hispalense.Según avanzó ayer el presidente de la Fundación Forja XXI, Francisco Navarro, en la ejecución de este proyecto intervendrán los 20 alumnos de la séptima escuela taller de la Catedral, que dentro de unos días iniciarán su formación en dos módulos: el primero como ayudante de arqueología y una segunda especialidad en mármoles y solería.

Continuar leyendo «La Capilla Real se queda sin bodas desde abril por obras»

La Catedral de Sevilla: Capilla Real

Capilla Real de la Catedral de SevillaFotografía en 360 grados en la Capilla Real de la Catedral de Sevilla.

 

 

La Catedral de Sevilla: Capilla Real

 

 

  La Capilla Real hace las funciones de cabecera de la catedral. Consta de planta cuadrada con ábside y dos alas laterales, con una cubierta de cúpula semiesférica y linterna realizada entre 1567 y 1569 por Hernán Ruiz el Joven. En dicha capilla está ubicado el panteón con la urna de plata del rey San Fernando realizada por Juan Laureano de Pina de estilo barroco (1719) así como la de su hijo, Alfonso X de Castilla y su madre Beatriz de Suabia. Cuerpos de otros monarcas están enterrados en la cripta-panteón existente bajo esta capilla, como los del rey Pedro I de Castilla y su madre María de Portugal. En un altar de esta cripta se encuentra la Virgen de las Batallas, escultura en marfil del siglo XIII. También se encuentra el retablo de la capilla real, del siglo XVII, con la imagen gótica de Santa María de los Reyes, patrona de la archidiócesis de Sevilla.

 

 

Palacio de la Real Audiencia de Sevilla

En febrero de 1983 se traslada el Salón de Plenos desde el Alcázar al Palacio de la Real Audiencia de Sevilla. Este edificio había sido adquirido por la Caja de Ahorros San Fernando que tuvo la gentileza de ceder sus instalaciones para la celebración de las sesiones plenarias.El Palacio de la Real Audiencia supone una parte notable en la crónica jurídica de Andalucía y, como señala Santos Torres, el depósito más importante de la historia judicial de la ciudad de Sevilla.Tras la conquista de Sevilla, el Rey Fernando III el Santo establece por privilegio de 1250 un ordenamiento jurídico y judicial que fue ratificado posteriormente por sus sucesores. La primera noticia de este edificio recogida por los historiadores se remonta a finales del siglo XIV, cuando el juez de grado Rui García de Santillán, consiguió que se dedicara para su servicio una casa en la plaza de San Francisco.

Continuar leyendo «Palacio de la Real Audiencia de Sevilla»

15º Tour Virtual. Real de la Feria de Abril de Sevilla

Tour Virtual Feria de Abril de SevillaEn esta ocasión el equipo de Sevillaen360 publicamos una visita virtual integra al Real de la feria de Abril de Sevilla, con fotografías tomadas desde cada calle del real, calle del infierno e interiores de algunas casetas. Más de 30 fotografías en 360 grados otorgan la más completa visión del real en Internet acercando nuestra fiesta a cualquier rincón del mundo. Esperamos que la disfrutéis. 

 

 

Tour Virtual Feria de Abril Sevilla

31º Fotografía Feria de Abril de Sevilla: Antonio Bienvenida con Gitanillo de Triana

Fotografías en 360 grados de las calles Antonio Bienvenida con Gitanillo de TrianaFotografía en 360 grados en el real de la feria de Abril.  Antonio Bienvenida con Gitanillo de Triana 

 

Feria de Abril: Antonio Bienvenida con Gitanillo de Triana

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.