La Torre de don Fadrique está en pie desde hace muchísimo tiempo, concretamente, desde 1252, pero lleva 14 años cerrada a cal y canto por el precario estado de conservación de su interior. Afortunadamente, sus días de clausura están llegando a su fin, ya que los trabajos de restauración que se están realizando permitirán la reapertura de sus puertas al público en las próximas semanas. Así lo anunció recientemente el Ayuntamiento de Sevilla, a través de un comunicado en el que aclaraba que, además de repararse los daños en la atalaya, se van a adecentar los jardines y acerados externos.
Continuar leyendo «La reapertura de la Torre de don Fadrique»
Los almohades dejaron una huella imborrable en Sevilla. No en vano, muchas de sus grandes obras (La Giralda, la Torre del Oro…) siguen dando lustre a la ciudad, si bien su arquitectura civil no corrió tanta suerte. De hecho, son pocos los edificios de este tipo que han sobrevivido a nuestros tiempos, aunque hay honrosas excepciones, como la que hoy nos ocupa. Hablamos de los Baños de la Reina Mora, que datan del siglo XII y se encuentran ubicados entre las calles Baños, Jesús de la Veracruz y Miguel Cid, es decir, en el corazón de la ciudad.
El acuerdo contempla un primer capítulo de ampliación de la red, con el fin de satisfacer el previsible incremento de usuarios, en cuarenta estaciones, cuatrocientas bicicletas y ochocientas nuevas bornetas. El Ayuntamiento de Sevilla y la empresa JCDecaux, adjudicataria de la explotación y gestión del servicio público de alquiler de bicicletas ´Sevici´, firman este jueves los nuevos términos del acuerdo de renovación de las condiciones del sistema, aprobados en el Consejo de Gobierno de la Gerencia de Urbanismo, que entre otros aspectos supondrá una actualización de las tarifas a partir del 1 de enero de 2011, con un abono anual que subirá de 10 a 25 euros, conservando la gratuidad de los primeros 30 minutos y sin variaciones en el resto de tramos, y un abono semanal que se incrementará de los cinco euros actuales a diez euros.