Dentro de los edificios conocidos, posiblemente la Casa Rosa sea el más desconocido. No en vano, la que fuera sede de la presidencia de la Junta de Andalucía durante las obras del Palacio de San Telmo se ha abierto muy pocas veces al público, aunque el próximo otoño esa tendencia va a cambiar. En concreto, está prevista la organización de visitas guiadas a sus hermosos jardines, que son, junto a los del Cristina, los únicos de estilo románico que se conservan en la capital hispalense. Ocupan aproximadamente una hectárea, no han perdido ni una pizca de su esencia y están situados en la confluencia de las avenidas de Eritraña, La Palmera y Manuel Suirot.
Etiqueta: reservas
El Alcázar bajo las estrellas

Sevilla, entre las cinco ciudades preferidas a nivel mundial para pasar la Navidad
Las ciudades de Barcelona y Sevilla se encuentran entre las cinco urbes preferidas a nivel mundial por los españoles para disfrutar de las fiestas navideñas, según un estudio realizado por hotel.info entre sus clientes nacionales. Concretamente, Marrakech se posiciona como primera opción entre los españoles debido a su clima mediterráneo y a las temperaturas suaves que alcanza la región en estas fechas; seguida por París, que alcanza la segunda posición; y Barcelona, como primera opción española, se sitúa en el tercer puesto. Seguidamente se encuentra Sevilla, que alberga el cuarto lugar en el ranking, y cierra la lista la ciudad alemana de Berlín, quinto destino preferido para pasar la Navidad.
Campaña de recogida de alimentos en las farmacias de Sevilla hasta el viernes
Con el objetivo de facilitar a los sevillanos la donación de alimentos para aumentar las reservas del Banco de Alimentos de Sevilla de cara a las próximas fechas navideñas, el Colegio de Farmacéuticos ha puesto a disposición de esta entidad la extensa red de farmacias de la capital (más de 400) para que los ciudadanos que quieran donar alimentos puedan hacerlo de la forma más cómoda posible, entregándolos en la farmacia más cercana a su domicilio.»Todos los ciudadanos tienen una farmacia a menos de 200 metros de su casa y ése es un valor que había que poner al servicio de esta causa tan noble, porque se ahorran así costes y muchas horas de trabajo a voluntarios del Banco, que puede destinarse a otro fin», señala el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla, Manuel Pérez, que está convencido, además, de que «por la estrecha relación que suele mantener los farmacéuticos con sus pacientes, la canalización de este tipo de iniciativas solidarias a través de las farmacias, como en el caso de la donación de sangre o recogida de medicamentos caducados, suele dar muy buenos resultados».
Continuar leyendo «Campaña de recogida de alimentos en las farmacias de Sevilla hasta el viernes»
Salud realiza un llamamiento a los sevillanos para que donen sangre
El Centro de Transfusión Sanguínea de Sevilla ha realizado este lunes un llamamiento a la donación de sangre entre los usuarios de la capital hispalense y acudan así a los puntos fijos de donación que existen tanto en el Hospital Virgen Macarena, como en la propia sede del CRTS, situada junto al Hospital Virgen del Rocío.Junto a ello, este organismo va a comenzar una campaña extraordinaria de promoción de la donación en este período estival, consistente en el envío de 20.000 tarjetas postales, SMS, cartas y llamadas telefónicas en este mes de julio. En concreto, el objetivo es garantizar las reservas de sangre en los meses de verano y abastecer las necesidades de hemoderivados sanguíneos de los centros hospitalarios que, durante estos meses, mantienen su actividad quirúrgica. Por ello, y para hacer frente a la demanda continua de compuestos sanguíneos de los hospitales de Sevilla y Huelva, el autobús de la donación también visitará localidades marítimas de la provincia onubense donde se concentran numerosos veraneantes. El horario para las donaciones en el CRTS de Sevilla es de 8.00 a 21.00 horas ininterrumpidamente de lunes a viernes, y de 9.00 a 15.00 horas los sábados. En el Hospital Virgen Macarena es posible donar de 10.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas de lunes a viernes. Los sábados, de 10.00 a 14.00 horas. El aparcamiento es gratuito en ambos hospitales.
Continuar leyendo «Salud realiza un llamamiento a los sevillanos para que donen sangre»
Los pantanos se encuentran al 92,42% de su capacidad, un 23% más que en 2009
Las reservas de los pantanos de la provincia de Sevilla se encuentran al 92,42 por ciento de su capacidad de embalse con 883,75 hectómetros cúbicos, lo que significa que sus recursos han aumentado en un 23 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando almacenaban 222 hectómetros cúbicos, según los datos facilitados a Europa Press por la Agencia Andaluza del Agua. Por otro lado, en este periodo subió el nivel de los pantanos de la provincia de Granada, que se encuentran al 74,33 por ciento, Córdoba (85,2%), Jaén (94,25%), Sevilla (94,4%) y en Huelva (99,9%). La provincia de Sevilla cuenta con los embalses de Minilla, Gergal y Cala, –a la espera de la construcción de las conducciones del pantano de Melonares, que estarán listas en 2013.
Continuar leyendo «Los pantanos se encuentran al 92,42% de su capacidad, un 23% más que en 2009»
El BEF obtiene en 2009 un beneficio de 600.000 euros, que se destinarán a reservas
El Banco Europeo de Finanzas (BEF) obtuvo en 2099 un beneficio de 600.000 euros, que se destinarán a reservas y no se repartirán mediante dividendos.
Según informaron a Europa Press fuentes del BEF, en el consejo de administración del BEF celebrado hoy en Sevilla bajo la presidencia de Antonio Pulido, máximo responsable de Cajasol, se aprobó por unanimidad la formulación de las cuentas de 2009, cuando se registraron 600.000 euros de beneficio.
Asimismo, se aprobó por unanimidad la distribución de los resultados para destinarlos a reservas, de forma que no se van a repartir dividendos, sino que se destinarán a «capitalizar el banco».