Más de 20.000 personas ya se han inscrito para participar en la vigesimosexta edición de la Carrera Nocturna del Guadalquivir, que se celebrará el próximo viernes 26 de septiembre. Esta cifra supone un récord absoluto y pone en relieve la progresión que está experimentando la prueba en los últimos años. Y es que no sólo crece en términos cuantitativos, sino también en los cualitativos. Tanto es así que competirán atletas de 40 países y 46 provincias españolas,un dato que deja entrever que la Nocturna ha dejado de ser un evento local y ahora figura en el calendario deportivo decualquier ‘runner’.
Etiqueta: salida
Valme: el presente
Tras la celebración de una misa, la Romería de Valme comienza a las ocho de la mañana con la salida de la Virgen desde la Parroquia de Santa María Magdalena. Le acompaña una comitiva formada por jinetes, amazonas, miles de devotos que realizan el camino a pie y carretas tiradas por bueyes. Discurre por la vieja carretera que une Dos Hermanas con el barrio hispalense de Bellavista, una vía angosta y sinuosa que ofrece estampas muy hermosas, como por ejemplo los parajes de Barranco, el arco de la Hacienda de Doña María o la pendiente conocida popularmente como ‘Cuestaelinglés’, donde a medida que se avanza se va divisando Sevilla en el horizonte.
La llegada a la antigua ermita de El Cortijo del Cuarto es, al mismo tiempo, el ecuador y punto álgido de la jornada, pues allí se celebra una convivencia fraternal muy distendida, con tiempo suficiente para comer, cantar, bailar y rezar. Después de entonar el Rosario, a las seis de la tarde se inicia el regreso al templo de partida y la recogida se produce pasadas las 11 de la noche. Uno de los elementos diferenciadores de la Romería de Valme es que todas las carretas, incluida la de la Virgen, están decoradas con flores de papel de seda rizadas a mano. Además, también hay espacio para las galeras, que son remolques agrícolas de mayores dimensiones que las carretas.
Según los últimos datos oficiales, a la romería asisten más de 200.000 personas procedentes de todos los rincones de Andalucía. Precisamente esta masificación es la que ha provocado en los últimos años un caminar excesivamente lento, pues huelga decir que no es fácil movilizar a tantísimas personas por un sendero tradicional. Fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional el 15 de junio de 1976 y está considerada como la romería más concurrida de Sevilla y la tercera más popular de la región andaluza, sólo por detrás de la del Rocío (Almonte, Huelva) y la de Nuestra Señora de la Cabeza (Andújar, Jaén).
La patrona de la ciudad (II)
El pasado sábado 11 de mayo de 2013 tuvo lugar una salida extraordinaria de la Virgen de los Reyes con motivo de la celebración del Año de la Fe. El recorrido fue el mismo que el de cada 15 de agosto, pero no fue una procesión al uso, ya que imperaba el ritual del rosario de la aurora. De esta manera, el cortejo estuvo formado nada más y nada menos que por 400 personas y los costaleros hicieron un esfuerzo para acompasarse a la estructura de los rezos. No hubo banda de música, ni cera, ni autoridades en la presidencia, pero sí megafonía y solemnidad religiosa durante dos horas que se hicieron cortas para sus devotos.La patrona de la ciudad (I)
La Virgen de los Reyes no fue nombrada oficialmente patrona de Sevilla hasta el 15 de agosto de 1946, pero su historia arranca varios siglos atrás. Concretamente, en la primera mitad del siglo XIII, época en la que surgieron diferentes versiones sobre su aparición. Por un lado, se decía que, dada su belleza, fue creada por los ángeles celestiales y por otro, que fue un regalo del monarca francés Luis IX. También surgió una leyenda que aseguraba que fue el rey Fernando III quien vio su cara en un sueño, la mandó esculpir y la tuvo a su lado durante la reconquista de la ciudad.Real Alcázar: Patio de Banderas. ( Salida )
67º Fotografía y última de nuestro recorrido virtual por el Real Alcázar de Sevilla. La próxima entrega será la visita virtual con todas las fotografías enlazadas. Sevillaen360.es Conozca Sevilla como nunca Imaginó.
Más de 2.000 participantes disputarán el XV Triatlón de Sevilla, el segundo más importante de España
Este gran aumento de participantes sitúa ya al triatlón de Sevilla en el segundo puesto del ránking español, tras el de Barcelona.Más de 2.000 deportistas se darán cita este sábado en el XV Triatlón de Sevilla, lo que supone un récord de participación que le convierte en el segundo más importante de España.La prueba sido presentada este martes en un acto que ha contado con la presencia del concejal de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Sevilla, José Manuel García (IU); el delegado provincial de la Consejería de Comercio, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía en Sevilla, Francisco Obregón; y el presidente de la Federación Andaluza de Triatlón, Francisco Merchán.Tanto la salida como la llegada estará en el Centro de Alto Rendimiento (CEAR) de La Cartuja.
La lluvia amenaza con alterar el Viacrucis de las Cofradías
El Soberano estrenará túnica y potencias para ir a la Catedral. «Las previsiones no son las mejores, pero si Dios nos abre una ventana, nosotros buscaremos la suerte. Esto es una vez en la vida». A pesar de los malos augurios meteorológicos que se anuncian para la jornada de hoy -la capital mantiene este lunes la alerta amarilla por riesgo de precipitaciones localmente fuertes-, el hermano mayor de San Gonzalo, Juan Hernández, se resistía ayer a caer en la desesperanza. «Seremos valientes, pero no inconscientes. Hay muchos hermanos que no vamos a volver a vivir en la vida algo así. Que nuestra imagen presida un Viacrucis en la Catedral es algo por lo que hay que apostar.Continuar leyendo «La lluvia amenaza con alterar el Viacrucis de las Cofradías»
Las mujeres podrán salir ya este año en todas las cofradías
El arzobispo anuncia que el decreto de las nazarenas «está al caer» De la exhortación pastoral del cardenal Carlos Amigo al decreto del arzobispo Asenjo. Nueve años y cuatro meses mediarán entre los escritos de ambos legisladores diocesanos. La diferencia es que esta vez no habrá lugar a extraer segundas interpretaciones. El decreto que impondrá con carácter vinculante la salida de las mujeres nazarenas en todas las cofradías de la Archidiócesis de Sevilla será «tan claro como es el arzobispo». Así lo destacaban ayer fuentes del organigrama de la curia local sólo horas más tarde de que el propio Asenjo Pelegrina anunciara que el texto normativo que acabará con la exclusión femenina «está al caer».Continuar leyendo «Las mujeres podrán salir ya este año en todas las cofradías»
La Virgen de Belén de Gines procesiona este domingo con motivo de la Candelaria
Este año, el cortejo contará en su recorrido con los sones de la Banda Municipal de Gines, que acompañará a la imagen por primera vez.La Virgen de Belén, Patrona de Gines, procesionará este domingo por las calles de la localidad con motivo de la festividad de la Candelaria. Los actos, organizados por la Hermandad Sacramental, han comenzado este miércoles con el Solemne Besamanos de la talla de la Virgen tanto en horario de mañana como de tarde.Ya el domingo, la procesión partirá de la Parroquia tras las misa de las 12.00 horas, enfilando entonces las calles Conde Ofalia y Del Aire hasta llegar a la Plaza de la Arboledilla.
Continuar leyendo «La Virgen de Belén de Gines procesiona este domingo con motivo de la Candelaria»