Con dirección escénica de José Carlos Plaza, este montaje consiguió más de 50.000 espectadores en su estreno en Granada en pasado año.La bailaora y coreógrafa Cristina Hoyos vuelve el próximo domingo 16 de mayo al Teatro de la Maestranza de Sevilla con el montaje ‘Poema del cante jondo en el Café de Chinitas’ de Federico García Lorca, una producción del Ballet Flamenco de Andalucía (BFA) –que dirige desde 2004– con dirección escénica de José Carlos Plaza, que ya ha trabajado con Hoyos en otras tres ocasiones, y dirección musical de Pedro Sierra. Durante la presentación de este espectáculo, a la que también acudió el delegado provincial de Cultura, Bernardo Bueno, el director artístico del Maestranza, Pedro Halffter, el bailaor principal, Mariano Bernal, y Pedro Sierra, la bailaora afirmó que este montaje –que consiguió más de 50.000 espectadores en su estreno en Granada el pasado año– es un trabajo «en equipo que guarda la esencia del flamenco», porque el BFA agrupa a un conjunto de bailaores «con mucho arte, mucha disciplina y muchas ganas».
Etiqueta: Sevilla
La Virgen del Buen Fin llega a San Marcos en su segundo centenario
La hermandad de la Sagrada Lanzada trasladó en Rosario Verpertino en la noche de ayer jueves, 13 de mayo, a su dolorosa, María Santísima del Buen Fin, desde su sede canónica, el templo de San Martín de Tous, a la iglesia de San Marcos para celebrar cultos extraordinarios con motivo del Bicentenario de la hechura de esta imagen mariana, obra realizada por Juan de Astorga en el año 1810. A las diez menos diez de la noche se inició este acto que se retrasó algunos minutos por la lluvia que, desde las ocho de la noche, hizo su presencia en la ciudad.
Continuar leyendo «La Virgen del Buen Fin llega a San Marcos en su segundo centenario»
Recuperadas las escribanías robadas de la Academia de Bellas Artes
La Policía Nacional ha encontrado las dos escribanías de plata que fueron robadas de la Real Academia de Bellas Artes de Sevilla y ha detenido a un hombre, identificado como J.R.M., como supuesto autor del robo.Los agentes del Grupo de Robos iniciaron la investigación el pasado 19 de abril, cuando los responsables de la academia alertaron del robo de dos objetos, uno perteneciente al siglo XIX, valorados en nueve mil euros y de gran valor patrimonial, según ha informado hoy la Policía.La Policía Nacional investigó varios establecimientos dedicados a la compra-venta de antigüedades y en dos de estos, situados en la capital sevillana, encontraron dos escribanías similares a las sustraídas, donde el detenido había realizado la transacción con identidad falsa.
Continuar leyendo «Recuperadas las escribanías robadas de la Academia de Bellas Artes»
La Feria de 2011 será entera en mayo
El Ayuntamiento apuesta por no adelantar el alumbrado, por lo que promoverá una pequeña reforma en la ordenanza para salvar el ‘obstáculo’ del calendario.La Feria de Abril de 2011 dará comienzo a las doce de la noche del martes 3 de mayo. Como siempre, pero en mayo. No tendrá ni una hora del mes de abril, a la que la universal fiesta debe su nombre. Pero es que si se pretendía salvaguardar el carácter abrileño habría que haber celebrado la prueba del alumbrado el sábado previo a las once de la noche, lo que hubiera supuesto una ampliación de la duración de la Feria en dos jornadas oficiales.
Un turista encuentra la cartera de otro con 3.281 euros en efectivo y la devuelve
Un ciudadano argentino que visita Sevilla durante estos días en calidad de turista ha recuperado una cartera que contenía 3.281 euros en efectivo y que había extraviado en el interior de los Reales Alcázares,-uno de los principales monumentos de la ciudad declarado Patrimonio de la Humanidad-, después de que la persona que encontró casualmente el monedero lo entregase a los servicios de vigilancia del conjunto palaciego.Los hechos ocurrieron el miércoles por la mañana, cuando una persona encontró azarosamente en el interior de los Reales Alcázares, uno de los monumentos más visitados de la ciudad, una cartera que contenía 3.281 euros en efectivo. Esta persona entregó el monedero a los vigilantes del recinto, quienes depositaron la cartera y su contenido en una caja de seguridad.Entre dos y tres horas después, se personó en el monumento con claros síntomas de «apuro» un ciudadano argentino que se encuentra de visita en la ciudad procedente de Portugal y denunció el extravío de la cartera en cuestión.19º Fotografía Feria de Abril de Sevilla: Gitanillo de Triana – Costillares
Educación mantendrá el tope de 25 alumnos por clase el próximo curso
Por primera vez en muchos años, la ratio no aumentará en ninguna de las aulas · El descenso de la demanda y la apertura de colegios en Nervión y el casco antiguo evitan tener que tomar esta medida.Los colegios sevillanos se librarán el próximo de curso de la masificación en sus aulas. La Delegación Provincial de Educación no tendrá que recurrir, por el momento, al aumento del número de alumnos establecido por clase tras varios años aplicando esta medida para dar respuesta a la alta demanda que se registraba en distintos distritos educativos de la ciudad, principalmente en Nervión, el centro y Los Remedios.
Continuar leyendo «Educación mantendrá el tope de 25 alumnos por clase el próximo curso»
Arranca la demolición del cerramiento que separa la Plaza de España y el parque de María Luisa.
El Ayuntamiento espera que en junio o julio se abra el entorno para el disfrute ciudadano.La unión temporal de empresas (UTE) constituida entre las constructoras Martín Casillas y Bellido para la peatonalización de la avenida de Isabel la Católica; proyecto promovido por el Ayuntamiento de Sevilla para enlazar el parque de María Luisa con la monumental Plaza de España, ha comenzado hoy el derribo del cerramiento que separa el parque, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), del complejo arquitectónico diseñado por Aníbal González para la Exposición Iberoamericana de 1929.
18º Fotografía Feria de Abril de Sevilla: Calle del Infierno
Fotografía en 360 grados en el real de la feria de Abril. Calle del Infierno.
Feria de Abril: Calle del Infierno