Potenciará la rama de Arquitectura e Ingeniería, que es la «más endeble» por el momento, con el Grado en Ingeniería Civil. La Universidad de Sevilla (US) explicó hoy que ya ha adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) el 59 por ciento del total de sus titulaciones obligatorias, a la espera de completar el próximo curso 2010-2011 el 41 por ciento restante. Según concretó en rueda de prensa el vicerrector de Ordenación Académica de la Hispalense, Miguel Ángel Castro, la US ha ofertado este año un total de 30 títulos de Grado de los 51 que está obligada a adaptar a Bolonia de aquí al próximo curso. De estos 30, un 30 por ciento corresponden a la rama de Arte y Humanidades, otro 30 por ciento a la de Ciencias Sociales y Jurídicas, un 23 por ciento a la de Ciencias de la Salud, un 20 por ciento a la de Ciencias, y un cuatro por ciento a la de Arquitectura e Ingeniería. Estos datos, según Castro, indican que la Universidad de Sevilla «está cumpliendo buena parte de las funciones encomendadas por Bolonia», si bien reconoció que para los 21 títulos de Grado que quedan por ajustar al EEES la institución académica tendrá aún que hacer un «importante esfuerzo».
Etiqueta: Sevilla
Hoy foto extra!!! Exterior Catedral de Sevilla
Para descansar los ojos de tanta feria hoy y mañana tendremos foto extra en los exteriores de la Catedral de Sevilla. Que las disfrutéis!!!!
Acuerdo para trasladar la Politécnica a Los Bermejales en ‘dos o tres años’
La Gerencia de Urbanismo y la Universidad de Sevilla han «cerrado» este lunes el traslado de la Escuela de Ingenieros Técnicos a una finca de titularidad municipal y 12.500 metros cuadrados enclavada en el límite del barrio de Los Bermejales, donde la institución académica alzará el nuevo centro en los suelos antaño asignados a la Comunidad Islámica de España para la construcción de una mezquita y, además, asumirá la creación del centro cívico demandado por los colectivos sociales de la zona. El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, Manuel Rey, y el rector de la Universidad Hispalense, Joaquín Luque, han culminado así las negociaciones reveladas el pasado 3 de noviembre por el alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín, en cuanto al traslado de las instalaciones de la Escuela de Ingenieros Técnicos, actualmente ubicada en la calle Niebla, en el barrio de Los Remedios, hasta una parcela de titularidad pública de Los Bermejales sin que entonces la institución académica lo confirmara.Continuar leyendo «Acuerdo para trasladar la Politécnica a Los Bermejales en ‘dos o tres años’»
La nube de cenizas volcánicas obliga a cerrar el aeropuerto de San Pablo
Aena mantiene las restricciones al tránsito aéreo impuestas entre los 20.000 y los 30.000 pies de altura.La evolución de nube de cenizas volcánica sobre el espacio aéreo español ha obligado a cerrar este martesel aeropuerto de San Pablo a partir de las 06:00, según informa Aena. Esta misma medida estaba anunciada al cierre de esta edición para los aeródromos de Jerez de la Frontera y Badajoz, así como Tenerife Norte, Tenerife Sur, La Palma y Gomera desde las 5.00 horas de este martes (hora insular).En concreto, fuentes de Aena aseguraron anoche que «se mantienen las restricciones al tránsito aéreo impuestas entre los 20.000 y los 35.000 pies de altura, que suponen una reducción del 25% en la capacidad de determinados sectores de los centros de control de Sevilla, Madrid y Barcelona», según la información proporcionada por el organismo europeo que coordina el tráfico aéreo (Eurocontrol).
Continuar leyendo «La nube de cenizas volcánicas obliga a cerrar el aeropuerto de San Pablo»
16º Fotografía Feria de Abril de Sevilla: Pascual Marquez con Bombita
Nace en Sevilla el octavo pollo de águila imperial incubado artificialmente.
El centro de cría en cautividad del águila imperial de la Junta de Andalucía de San Jerónimo en Sevilla ha logrado este fin de semana el octavo nacimiento de un ejemplar de esta especie en peligro de extinción cuyo huevo ha tenido que ser incubado artificialmente.Este huevo fue rescatado la pasada semana tras quedar abandonado en un nido de águila imperial del Espacio Natural de Doñana, construido en lo alto de un eucalipto, a unos 25 metros de altura, lo que dificultó el rescate.
Continuar leyendo «Nace en Sevilla el octavo pollo de águila imperial incubado artificialmente.»
El metro será subterráneo salvo en la SE-30, tras el tanatorio y en la Cartuja
La Junta de Andalucía ha fijado el año 2017 para la finalización y puesta en funcionamiento de los tramos prioritarios de las líneas 2, 3 y 4, según anunció la consejera de Obras Públicas, Rosa Aguilar, tras una reunión con miembros de la comisión ejecutiva del Plan Estratégico de Sevilla 2020 a la que asistió el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín.La consejera señaló, además, que el futuro trazado del metropolitano será subterráneo «en toda su extensión», salvo en tres zonas concretas: el cruce de la SE-30, que se salvará mediante un viaducto; tras el tanatorio de la citada autovía, donde se aprovechará los raíles ya existentes, y en la isla de la Cartuja.Continuar leyendo «El metro será subterráneo salvo en la SE-30, tras el tanatorio y en la Cartuja»
Los empleados de Aussa ponen multas por la doble fila sin tener competencias
Varios conductores denuncian que se han encontrado con boletines con el logotipo municipal y firmados por controladores, pese a que la imposición de esta infracción requiere de presencia policial.Los trabajadores de la empresa que regula el estacionamiento en zona azul, Aussa, han comenzado a poner multas a los vehículos aparcados en doble fila pese a no tener competencias legales para ello. Los operarios de Aussa sólo pueden denunciar a aquellos coches que no hayan abonado la tarifa del plan O.R.A. o bien a los que hayan sobrepasado el horario límite permitido en zona azul.
Continuar leyendo «Los empleados de Aussa ponen multas por la doble fila sin tener competencias»
La oferta de plazas Erasmus en la UPO crece un 20% respecto al curso pasado y la demanda aumenta un 67%
La oferta de plazas Erasmus en la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla crece un 20 por ciento respecto al curso pasado, mientras que la demanda para cursar estudios en universidades europeas ha supuesto un incremento del 67 por ciento con respecto al curso pasado, superando las mil solicitudes. Esto supone que uno de cada diez estudiantes matriculados en la UPO quiere realizar estancias académicas en Europa. Así, serán 500 las plazas Erasmus las que disfrutarán los estudiantes de la UPO para realizar estancias académicas con pleno reconocimiento de los estudios cursados en alguna de las 170 instituciones de Educación Superior de 24 países con las que la UPO tiene suscritos acuerdos para tal fin, según indico la universidad sevillana en una nota. En este sentido, la consolidación de las condiciones económicas de las ayudas, donde «es determinante la aportación de la Junta de Andalucía, la conciencia de la absoluta necesidad de completar su formación en el extranjero y la influencia del nuevo modelo europeo de educación superior», podrían considerarse «los incentivos principales que han motivado el espectacular incremento de solicitudes» que, al superar las mil, no sólo supone un incremento del 67 por ciento con respecto a las solicitudes del curso anterior, sino que se traduce en que uno de cada diez estudiantes matriculados en la UPO manifiesta de forma concreta «su deseo de realizar estancias académicas en Europa».