Fotografía en 360 grados en el real de la feria de Abril. Calle Pascual Marquez con Chicuelo
✅ Turismo en Sevilla – Guía de Sevilla – Personajes y leyendas de Sevilla
Sevilla como nunca imaginó. ▶️ Tu MEJOR web de visitas virtuales, información y documentación de Sevilla
El Ayuntamiento está derribando el muro que se levantó durante el Franquismo para separar los sepulcros de los católicos de los de los disidentes de esta creencia y los hebreos. El Ayuntamiento de Sevilla está derribando un muro del cementerio levantado durante el franquismo para integrar las sepulturas de los «disidentes» del catolicismo y de los judíos con el resto de las tumbas, algo que no ocurrirá con los enterramientos musulmanes porque esta comunidad no lo quiere. La puerta de entrada de los disidentes, que ahora se llama Paseo de la Libertad y ocupa 2.000 metros cuadrados, no tiene símbolos religiosos y sólo mantiene un reloj de arena con alas como representación de la fugacidad del tiempo.
Continuar leyendo «Sevilla acaba con el aislamiento de las tumbas judías y no católicas»
El secretario provincial del PSOE-Sevilla, José Antonio Viera, afirmó hoy que las líneas 2, 3 y 4 del metro de Sevilla se harán de manera que «se pueda ofrecer el mejor servicio posible» y criticó a «aquellos que durante ocho años no pusieron un sólo euros, ni voluntad política, y ahora en crisis piden velocidad de vértigo». Asimismo, en el primer acto de la campaña ‘Cambiamos con Andalucía’ celebrado en Mairena del Aljarafe (Sevilla) al que acudieron más de 2.500 personas, Viera apuntó que la línea 3 que atraviesa Sevilla de Norte a Sur se hará así porque «se lo merece ese territorio».
La escritora Nerea Riesco pasea hoy junto a sus lectores a través de una ruta literaria por las calles de Sevilla, organizada por la Casa del Libro y la Editorial Grijalbo, mostrando los rincones de la ciudad que aparecen en su última novela, ‘El elefante de Marfil‘, donde viaja por la Sevilla de finales del siglo XVIII para narrar las intrigas de una saga familiar con pinceladas de amor y misterio y con el telón de fondo de un antiguo pacto entre musulmanes y cristianos.
En declaraciones a Europa Press, la escritora apuntó que esta ruta, que tendrá una nueva sesión el próximo sábado día 15, partirá desde la antigua Cárcel Real de Sevilla –sede de Cajasol, esquina entre Calle Sierpes y Entrecárceles– donde, según recordó, estuvo preso Miguel de Cervantes y donde se supone que comenzó a idear ‘El
Quijote’. A continuación, las lectores se pararan en la actual sede central de caja andaluza, que en su día fueron los juzgados de la ciudad, para continuar la Avenida de la Constitución –Calle Génova– donde se encontraba la imprenta más renombrada de Sevilla.
El grupo conservacionista Alwadi-ira-Ecologistas en Acción ha advertido del hallazgo de nuevos «sillares» y restos arquitectónicos que podrían corresponder a vestigios arqueológicos en el entorno de Gandul, a unos 500 metros del emplazamiento en el que las escorrentías de los últimos temporales de fuertes precipitaciones dejaron al descubierto unas ruinas que los colectivos conservacionistas asocian a los activos patrimoniales que pueblan esta zona de Alcalá de Guadaíra.Continuar leyendo «Descubren nuevos sillares en el entorno del yacimiento arqueológico de Gandul»
Un total de 19 vuelos con llegada o salida en Andalucía han sido cancelados este sábado en los aeropuertos de la comunidad como consecuencia de la nube de cenizas producida por la erupción volcánica de Islandia.Según Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), en el aeropuerto de Sevilla se han cancelado un total de 16 vuelos que enlazaban con Reino Unido, Irlanda, Alemania, Italia, Bilbao, Santiago de Compostela y A Coruña.Continuar leyendo «Cancelados 19 vuelos con llegada o salida en Andalucía, de ellos 16 en Sevilla»
El Ayuntamiento no atiende la demanda, según el colectivo, que asegura que hay empresas dispuestas a pagar las carpas.Los taxistas de Sevilla reclaman al Ayuntamiento que coloque toldos en todas las paradas, al igual que hizo el verano pasado en la Plaza del Duque. Esta demanda, según indicó a este periódico José Sebastián Alcántara, miembro de Radio Taxi, fue aceptada por el Consistorio hispalense el verano pasado.
La finalidad de estas carpas es proteger a este gremio de las altas temperaturas propias de la época estival. Pero, por ahora, sólo ha colocado toldos en la parada del Duque, instalados tras las protestas realizadas por este gremio. «Casi un año después sólo están previstas en una parada donde, por cierto, ya está haciendo calor y aún no están colocados, pero ahora reclamamos más», reiteró Alcántara.
Continuar leyendo «El gremio del taxi exige ahora toldos en todas las paradas»
El letrado demostró que no era culpable de los hechos que se le imputaban pues pasó «prácticamente entera la mañana en las oficinas del Defensor del Pueblo andaluz».El abogado Fernando Osuna ha ganado a Lipasam un pleito en el que un juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Sevilla ha anulado la sanción de 120 euros que la empresa municipal de limpieza le impuso a él mismo por haber arrojado papeles a la calle, en una resolución que declara que Lipasam no tiene facultades para multar a los ciudadanos, puesto que sus empleados son personal laboral y no tienen la condición de autoridad.
Continuar leyendo «Un juez sentencia que Lipasam no puede multar por ensuciar las calles»