Aprueban hoy el cambio normativo que permitirá dispersar concentraciones ya en la próxima Feria

Las principales zonas de actuación serán la Portada, la contraportada y el viario que une la zona de casetas con la Calle del Infierno

El Ayuntamiento de Sevilla someterá hoy a aprobación en la Junta de Gobierno Local una modificación en la ordenanza de Feria para dar a la Policía Local el instrumento que permitirá dispersar a partir de la edición de 2010 aquellas concentraciones en la Portada del recinto ferial y otras zonas que puedan atentar contra la seguridad de los ciudadanos.

   La concejal de Fiestas Mayores y Turismo del Consistorio hispalense, Rosamar Prieto-Castro (PSOE), explicó a Europa Press que dicho cambio en la normativa posibilitaría actuar en aquellas ocasiones en las que la Policía considere que el número de ciudadanos puede colapsar las calles de acceso y salida de los vehículos de emergencia, en lugares como la Portada, la contraportada y el viario que une la zona de casetas con la Calle del Infierno.

   «La Portada puede seguir sirviendo para citarse pero no para quedarse allí indefinidamente», expuso Prieto-Castro, que aludió, al margen de las razones de seguridad, a la problemática del sobreesfuerzo que este tipo de concentraciones obligan a llevar a cabo a los efectivos de la empresa municipal de limpieza (Lipasam). «No se trata de que queden vacías, sino más o menos practicables», abundó.

Continuar leyendo «Aprueban hoy el cambio normativo que permitirá dispersar concentraciones ya en la próxima Feria»

La Hispalense pide a Educación y Ciencia, Innovación que revisen su proyecto de Campus de Excelencia

La Universidad de Sevilla (US) pidió ayer a los Ministerios de Educación y Ciencia e Innovación, responsables de la convocatoria de Campus de Excelencia Internacional, que revise el proyecto presentado por la Hispalense, que quedó preseleccionado entre los 15 mejores en la primera fase, pero que finalmente no consiguió la excelencia el pasado 26 de noviembre.

   Según confirmaron a Europa Press fuentes universitarias, el rector de la US, Joaquín Luque, aprovechó una reunión en Madrid de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) con el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, para transmitirle la misma «profunda decepción» que ya mostró el día de la votación y para pedirle, «de viva voz», que revise la candidatura de la Universidad de Sevilla.

   Tras esta petición, «que no es necesaria presentarla por escrito», ahora toca esperar «alguna respuesta» por parte de las administraciones competentes y, mientras tanto, «seguir trabajando para la convocatoria del próximo año», aseguraron las citadas fuentes.

Continuar leyendo «La Hispalense pide a Educación y Ciencia, Innovación que revisen su proyecto de Campus de Excelencia»

Las tres tecnópolis sevillanas concentran el 30% de las ayudas del Ministerio de Ciencia a Andalucía

El Ministerio de Ciencia e Innovación aprobó para Sevilla un total de 27 proyectos localizados en los tres parques tecnológicos de la provincia, como son el Parque Científico y Tecnológico Cartuja 93, el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía en La Rinconada (Sevilla) y el Parque de Investigación y Desarrollo Dehesa de Valme en Dos Hermanas (Sevilla), con una ayuda total obtenida de 44,1 millones de euros, casi el 30 por ciento del total.

   En una nota, la Delegación provincial de Innovación, Ciencia y Empresa en Sevilla informó de que estas ayudas, correspondiente a la Orden de Parques Tecnológicos de 2009 y en forma de préstamos a interés cero, apoyan una inversión privada de las empresas que asciende a 85,1 millones de euros.

   Así, las tecnópolis ubicadas en Sevilla captaron el 29,2 por ciento con respecto a Andalucía. Estas ayudas se dividen en infraestructuras y equipamientos para dichos espacios y en ayudas para la investigación aplicada colaborativa (I+D+I).

   En cuanto a infraestructuras y equipamientos, en la provincia de Sevilla se obtuvieron ayudas para los parques de Cartuja 93, Aerópolis y el Parque de Investigación y Desarrollo Dehesa de Valme. En total son 40,1 millones de ayudas para empresas e instituciones públicas y privadas, que ejecutarán 15 proyectos, situados en estos espacios de transferencia y generación de conocimiento.

   En este marco, Sevilla acapara, por tanto, el 29,1 por ciento de todas las ayudas recibidas en Andalucía, que han ascendido a 137,5 millones de euros para financiar 62 proyectos empresariales. De igual manera, Sevilla acogerá el diez por ciento del esfuerzo presupuestario nacional.

   El Parque Científico y Tecnológico Cartuja 93 cuenta con siete proyectos aprobados, que llevan aparejadas una ayuda de 13,5 millones de euros. Aerópolis, por su parte, va disponer de una ayuda de 26 millones de euros para siete iniciativas, la mayor de todos los parques andaluces, y finalmente Dehesa de Valme, que obtuvo una financiación de 300.000 euros para un proyecto de viabilidad económico financiera del parque.

Continuar leyendo «Las tres tecnópolis sevillanas concentran el 30% de las ayudas del Ministerio de Ciencia a Andalucía»

Soler entrega los Premios Andalucía de Investigación.

Entre los galardonados se encuentra Airzone y los profesores José María Delgado, Juan Antonio Vera, Leopoldo García y Raquel Barco

   El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Martín Soler, entregó ayer en Sevilla los Premios Andalucía de Investigación, con los que pretende reconocer y estimular a los investigadores que más han destacado en el ámbito científico, así como a los organismos, instituciones o empresas que se hayan distinguido por su compromiso con el fomento de la investigación científica.

   En este ocasión, los premios reconocen la labor investigadora desarrollada en ámbitos tan diversos como las energías renovables, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), la industria, la geología o la neurociencia.

   Así, el XVI Premio Andalucía de Investigación ‘Plácido Fernández Viagas’ recayó en el catedrático de la Universidad de Granada Juan Antonio Vera; el XV Premio Andalucía de Investigación ‘Ibn al Jatib’ fue para el catedrático José Antonio Domínguez de la Universidad de Sevilla.

   Además, el XIII Premio al ‘Fomento de la Investigación’ reconoció la labor de la empresa malagueña Airzone, y el VIII Premio Andalucía de Investigación ‘Tercer  Milenio’ lo obtuvo Raquel Barco, profesora de la Escuela Superior de Ingeniería de Telecomunicación.

   En esta edición, también se convocó el XIII Premio de Investigación Técnica y Científica ‘Maimónides’, que recayó en el profesor de la Universidad Pablo de Olavide José María Delgado, y el II Premio ‘Juan López de Peñalver’, que fue para Leopoldo García, catedrático de la Universidad de Sevilla. El próximo año, en lugar de estos dos se convocarán el III Premio ‘Antonio de Ulloa’ para las áreas de arquitectura e ingeniería y el III Premio ‘Columela’ para el área de ciencia de la vida.

Continuar leyendo «Soler entrega los Premios Andalucía de Investigación.»

Expertos de la Hispalense analizan «lo negativo» de la inflamación en el metabolismo del colesterol.

  El grupo de investigación Bioquímica de Sistemas Inmunológicos de la Universidad de Sevilla, liderado por Francisco Sobrino Beneyto, está estudiando el «efecto negativo» del proceso inflamatorio en la unión de derivados del colesterol (oxisteroles) con unos receptores nucleares que reciben el nombre de ‘LXR’ (‘Liver X Receptors’), con el objetivo «abrir las puertas a nuevas dianas terapéuticas para futuros fármacos que controlen la inflamación».

   En una nota, Andalucía Innova informó de que este proyecto de excelencia, incentivado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía con 281.000 euros, consiste en una investigación básica que surge con el objeto de esclarecer las bases bioquímicas y genéticas del metabolismo del colesterol y su implicación en la inflamación, una alteración que está relacionada con muchas enfermedades como la arterioesclerosis o la diabetes.

   Según indicó, el colesterol dentro del organismo, se transforma en muchos derivados, cada uno con una función, a ellos pertenecen por ejemplo los oxisteroles. En este sentido, el grupo de investigación de Sobrino comprobó que estos oxisteroles se unen a unos receptores que se encuentran en el núcleo de las células llamados ‘LXR’ y estos se activan. Esta pareja de los ‘LXR’ con los oxisteroles, regula la transcripción de ciertos genes implicados en la síntesis de proteínas anti-inflamatorias.

   «Nosotros nos hicimos la siguiente pregunta: en un estado inflamatorio, ¿qué le ocurre a los ‘LXR’? Y tratamos de responderla», afirmó Sobrino.

Continuar leyendo «Expertos de la Hispalense analizan «lo negativo» de la inflamación en el metabolismo del colesterol.»

Junta apunta al papel fundamental andaluz en desarrollo del vehículo eléctrico.

Andalucía se establece como la región española con más vehículos híbridos incentivados, hasta las 500 unidades.

  El director general de la Agencia Andaluza de la Energía, Francisco Bas, subrayó hoy el papel «fundamental» que debe jugar Andalucía en el desarrollo del vehículo eléctrico ante el «momento clave» que se vive a nivel nacional para conseguir el cambio hacia un modelo energético y de transporte sostenible.

En declaraciones a Europa Press, Bas apuntó a la apuesta de la Administración regional por las tecnologías alternativas para obtener un ahorro energético en el transporte, que consume un 36,4 por ciento de energía final, a través del fomento de vehículos eléctricos, híbridos o alimentados por gas natural, con incentivos de la Agencia Andaluza de la Energía que oscilan entre los 50.000 y los 750 euros.

   Así, en el caso de los eléctricos, las ayudas pasan por 750 euros de máximo para las motos eléctricas, los 7.000 euros para vehículos ligeros eléctricos con menos de 3.500 kilogramos de masa máxima autorizada, o hasta los 50.000 euros de máximo que se conceden para los vehículos pesados como los microbuses de las flotas de transporte urbano. En el caso de los vehículos híbridos, las ayudas llegan hasta los 3.000 euros para vehículos ligeros y hasta 50.000 euros para vehículos pesados.

   «Andalucía debe tener un papel básico y fundamental en el desarrollo vehículo eléctrico y se establece como la primera comunidad que incentiva un mayor número de vehículos híbridos, con 500 unidades desde el inicio de la Orden en 2005», añadió Bas, quien apuntó a la necesidad de realizar una labor de concienciación e información «muy importante».

Continuar leyendo «Junta apunta al papel fundamental andaluz en desarrollo del vehículo eléctrico.»

Aseguran que el Ayuntamiento no ha recibido ninguna reclamación sobre oposiciones.

El Gobierno defiende la legalidad del proceso seguido

 

La Portavoz del Gobierno Municipal, Maribel Montaño,  ante las manifestaciones realizadas por el representante del PP, Maximiliano Vilches sobre las oposiciones realizadas recientemente, ha respondido que el procedimiento seguido en las mismas no ha recibido ninguna reclamación ni hay hasta el momento ningún indicio de irregularidad.  

Montaño pide al Partido Popular mayor responsabilidad a la hora de acusar tan temerariamente al Gobierno Municipal pues “habría bastado que el grupo de la oposición preguntara al Gobierno sobre el proceso seguido para contestarle que los exámenes tipo test siempre se han hecho a lápiz como una medida a favor del opositor para permitirle que pueda corregir alguna respuesta que considere errónea antes de entregar el examen”. Igualmente asegura que “hubiéramos aclarado al PP, en caso de que hubiese preguntado, que en ningún proceso de oposiciones en el Ayuntamiento de Sevilla los opositores se han quedado con copia del examen puesto que no se han hecho en papel autocopiativo sino en un solo documento original que obviamente se entrega al Tribunal”.  

La Portavoz aclara que solamente se detectó una incidencia en el aula reservada a los opositores con discapacidad, consistente en que 12 de las preguntas llevaban por error unos subrayados que podían dar lugar a confusión por un error de la máquina copiadora. Dicha incidencia fue detectada a los veinte minutos de comenzar el examen, por lo que se tomó la decisión de, en ese aula, anular esas 12 preguntas para evitar que influyera en el resultado final.  

Montaño asegura que estas oposiciones se han celebrado con las mismas condiciones que las anteriores, salvo la diferencia de que por primera vez en este tipo de oposición no están presentes los representantes de los sindicatos ni del gobierno municipal tal y como impone el nuevo Estatuto de la Función Pública, siendo todo el Tribunal funcionarios con experiencia de la Administración Pública. 
{jcomments on}

Fiestas Mayores abre el plazo de solicitud de casetas para la Feria de Abril de 2010

La delegación de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla que dirige la segunda teniente de alcalde y concejal de Fiestas Mayores y Turismo, Rosamar Prieto-Castro, inicia a partir del martes, 1 de diciembre, el plazo para solicitar la licencia de instalación de casetas en el Real de la Feria de Abril de 2010, cerrándose el mismo el día 15 del presente mes (inclusive). 

Los impresos reglamentarios pueden retirarse en el Registro General del Ayuntamiento (c/ Pajaritos nº 14), así como en los Registros Auxiliares o descargarse el formulario del apartado ‘Fiestas Mayores/Feria de Abril’ en la página web www.sevilla.org 

Asimismo, y cumpliendo lo establecido en el artículo 31 de la Ordenanza Municipal, se pide a las personas que solicitan por primera vez caseta de Feria, que presenten una memoria y, en el caso de las peñas, los estatutos aprobados oficialmente. 

Las solicitudes deberán entregarse en el Registro General así como en los Registros Auxiliares del Ayuntamiento de Sevilla, no admitiéndose el registro o envío de solicitud por Internet. 

Por último, del 1 al 15 de febrero de 2010, ambos inclusive, quedará abierto el periodo de abono de las tasas correspondientes a la titularidad para toda la tipología de casetas (particulares, peñas y entidades).
{jcomments on}

Monumento conmemorativo al arquitecto regionalista Aníbal González

El delegado de Presidencia y Urbanismo, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, presidióel pasado día 30 de Noviembre la constitución del jurado con el objeto de abrir las 18 propuestas que se han presentado al concurso de ideas para el monumento conmemorativo al arquitecto regionalista Aníbal González Alvarez-Ossorio, con motivo del 80 Aniversario de la Inauguración de la Exposición Iberoamericana de Sevilla. 

     Además de la Delegación de Presidencia y Urbanismo, convocante del concurso, el jurado está formado por los delegados municipales de Parques y Jardines, Eva Patricia Bueno; Edificios Municipales, Joaquín Díaz; gerente del Consorcio de Turismo de Sevilla, Beatriz Arilla, así como un representante de Emasesa, involucrados en el proceso de Rehabilitación Integral de la Plaza de España; también por un familiar del arquitecto representado por su nieto Aníbal González Serrano, así como por el presidente del Colegio de Arquitectos Técnicos y Aparejadores, José Antonio Solís, y otros técnicos municipales.
 

     Las maquetas de los artistas participantes serán expuestas desde el 2 al 13 de diciembre en el Ayuntamiento de Sevilla, donde los visitantes podrán votar la opción preferidad que mejor reúne los requisitos la calidad conceptual y formal, integración en el entorno y originalidad e innovación artística. En este sentido, el jurado tendrá en cuenta la opinión ciudadana a la hora de emitir el fallo, previsto para la semana del 21 de diciembre, en cuanto a la opción artística que finalmente se ubicará en la Glorieta Aníbal González, en la intersección entre la Plaza de España y el Parque de Maria Luisa. 

     Los miembros del jurado han destacado la calidad artística de las propuestas. En concreto, el nieto del arquitecto, Aníbal González Serrano, ha mostrado su satisfacción por el nivel tan alto que se ha presentado, “lo que hará difícil la decisión final en un proceso que va a culminar, por fin con el homenaje que está ciudad le debe a mi abuelo”. 

Continuar leyendo «Monumento conmemorativo al arquitecto regionalista Aníbal González»

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.