El Hospital Universitario Virgen del Rocío acoge la exposición ‘SaludArte’.

sevillasevillasaludarte

Diez artistas sevillanos se encuentran detrás de este proyecto que incluye 30 obras individuales de técnicas mixtas, una obra grupal con el corazón como objeto de trabajo y dos esculturas.

SaludArte es el nombre de la exposición que, a partir de hoy y hasta el próximo 17 de diciembre, acogerá Hospitales Universitarios Virgen del Rocío en el Patio Central del Hospital General. El Director Gerente del centro, Francisco Javier Torrubia, acompañado por los artistas sevillanos que integran el Grupo Chile, impulsor de de este proyecto, ha inaugurado esta mañana la muestra, con la que los autores se plantean la necesidad de hacer un acercamiento artístico-creativo al concepto de salud desde la relevancia que ésta tiene en la vida diaria de todos y en la sociedad en general.
Un total de 30 obras individuales de técnicas mixtas (pintura, collage y escultura), una obra grupal que toma el corazón como objeto central de trabajo y dos esculturas conforman la exposición, que podrá visitarse de lunes a domingo en horario ininterrumpido de 9 a 19 horas. “Nuestros propósitos son: por un lado, desarrollar las conexiones entre estados de salud y elementos artísticos visuales; por otro, contribuir al bienestar de enfermos y enfermas, cuidadores y cuidadoras y, en general, visitantes que acudan al centro sanitario; y por último, convertir los espacios comunes hospitalarios como lugar de esparcimiento con el convencimiento de que repercutirá de forma positiva en la actividad usual”, han subrayado los artistas.

Continuar leyendo «El Hospital Universitario Virgen del Rocío acoge la exposición ‘SaludArte’.»

SICAB’09 Un Año más.

 SICAB es una feria dedicada exclusivamente al caballo de Pura Raza Española, es la máxima expresión de las ferias monográficas en todo el mundo. No existe otra feria dedicada a una sola raza que convoque a un mayor número de ejemplares.

Se celebra cada año alrededor del tercer fin de semana de noviembre. Pero dentro de este paquete conjunto, se engloban una serie de actividades complementarias que ofrecen una muestra representativa de las características por las que nuestro caballo ha sido admirado a lo largo de la Historia.

Estas actividades son el Campeonato de España morfológico, la Copa ANCCE de Doma Clásica, la Copa ANCCE de Doma Vaquera y el espectáculo nocturno.

Finalmente, se organizan también unas jornadas técnicas dirigidas a aficionados y especialistas veterinarios sobre temas
específicos.

Programa de actividades

Continuar leyendo «SICAB’09 Un Año más.»

Exposición Universal de Sevilla (1992) Expo 92

La Exposición Universal de Sevilla 1992 se celebró en la capital de Andalucía (España) en el año 1992, y fue conocida popularmente como «Expo’92» o «la Expo».

Como toda Exposición Universal posterior a 1931, estuvo regulada por la Oficina Internacional de Exposiciones. Tuvo una duración de seis meses, comenzó el 20 de abril y finalizó el 12 de octubre coincidiendo la fecha con el V Centenario del Descubrimiento de América, debido a este hecho su lema fue «La Era de los Descubrimientos».

La mascota oficial de la Expo 92 se llamó Curro, un simpático pájaro de pico y cresta multicolor.

Al termino de la Exposición Universal las infraestructuras se han aprovechado para reconvertirlas en un parque tecnológico llamado Cartuja 93 y un parque temático llamado Isla Mágica, además de usos administrativos, universitarios y de equipamiento para la ciudad.

Historia

La idea de realizar una exposición no se fraguó en dos días, es un proyecto en el que se estaba trabajando desde hacía años. Todo comenzó durante la primera visita oficial de S. M. Don Juan Carlos I a Santo Domingo (República Dominicana) el día 31 de mayo de 1976, allí el Rey de España anunció su intención de organizar una exposición de carácter universal donde se mostrara al mundo las cualidades de España y los países iberoamericanos aprovechando que se acercaba el V Centenario del Descubrimiento de América y de esa manera homenajear tal acontecimiento. Eran momentos difíciles para el país debido a que había salido de una situación política complicada hacía escasamente un año.

Continuar leyendo «Exposición Universal de Sevilla (1992) Expo 92»

Puerto de Sevilla

El Puerto de Sevilla está situado a 80 kilómetros de la desembocadura del Guadalquivir, y es el único puerto fluvial comercial que existe en España. Su proyección es a la vez mediterránea y atlántica, siendo varios los factores que lo erigen en punto logístico y comercial de primer orden.

El tráfico del Puerto de Sevilla se sitúa en torno a los cinco millones de toneladas anuales. Destaca de forma especial el tráfico relacionado con el sector agrícola (aceites, cereales, abonos, etc), tanto en graneles líquidos y sólidos como en mercancía general. Sin olvidarnos, por su volúmen e importancia, del tráfico de chatarra y productos siderúrgicos; y de las líneas regulares con las Islas Canarias para contenedores y ro-ro, que convierten al Puerto de Sevilla en pieza clave del comercio marítimo entre el archipiélago canario y la península ibérica. El hinterland del Puerto abarca la zona Occidental de Andalucía, Extremadura y, para algunos productos, el centro de España

Continuar leyendo «Puerto de Sevilla»

Archivo General de Indias

El Archivo General de Indias se creó en 1785 por deseo del rey Carlos III, con el objetivo de centralizar en un único lugar la documentación referente a las colonias españolas hasta entonces dispersa en diversos archivos: Simancas, Cádiz y Sevilla.

El archivo conserva unos 43.000 legajos, con unos 80 millones de páginas y 8.000 mapas y dibujos que proceden, fundamentalmente, de los organismos metropolitanos encargados de la administración de las colonias.

Historia de su construcción

Tras el descubrimiento de América, y la elección de Sevilla, como puerto exclusivo del comercio con este continente, se incrementó la actividad comercial de la ciudad. El lugar utilizado por los comerciantes para llevar a cabo sus actividades mercantiles eran las gradas de la Catedral. Su punto central era la denominada fuente del Hierro, enclavada en el lugar que actualmente ocupa la Iglesia del Sagrario. Durante la segunda mitad del siglo XVI, el Cabildo de la Catedral, para evitar los excesos cometidos por lo comerciantes, que no dudaban en culminar sus acuerdos en el interior del templo, en los días de lluvía, instaló columnas con cadenas en los alrededores del templo y contrató alguaciles que evitaran el paso por la calle, de animales de carga. Antes las quejas del Cabildo Metropolitano, el rey Felipe II decidió la construcción de un edificio para sede de la Lonja, que se llevaría a cabo en la misma Avenida, junto a la Catedral, y terminaría siendo sede del Archivo de Indias. Su construcción se inició en 1584, no abriéndose al uso hasta 1598.

Continuar leyendo «Archivo General de Indias»

Universidad de Sevilla

La Universidad de Sevilla es una institución pública dedicada a la educación superior, con sede en la ciudad de Sevilla, en la Comunidad Autónoma de Andalucía (España). Aunque sus centros se encuentran repartidos por toda la ciudad, la sede de su rectorado es el edificio de la Real Fábrica de Tabacos.

Fundación y Edad Media

El embrión de la actual Universidad de Sevilla fue el Colegio de Santa María de Jesús, fundado por el Arcediano Maese Rodrigo Fernández de Santaella a finales del siglo XV.

Ya en el siglo XVI, concretamente en 1505, una bula del Papa Julio II otorgó al Colegio la facultad de inferir grados en Teología, Filosofía, Derecho, Medicina y Artes, y en 1551 el propio Concejo de la ciudad traspasa a la fundación de Maese Rodrigo la Real provisión que concedía un Estudio General, por lo que aquélla pasó a ser oficialmente la Universidad, gozando de todos los privilegios de las demás Universidades del Reino.

Continuar leyendo «Universidad de Sevilla»

I Congreso Nacional de Bandas procesionales Ciudad de Sevilla

Del 1 al 8 de Diciembre, tendrá lugar el “I Congreso Nacional de Bandas procesionales Ciudad de Sevilla”.

Constará de exposiciones, stands, música en directo, conciertos de todo tipo de bandas, de cornetas y tambores, agrupaciones musicales, Bandas de Música y música de Capilla, Máster de Dirección de Bandas y lo que es el congreso en sí, una mesa redonda donde se debatirá y redactará un libro y un dvd sobre las bandas y música procesional en España. Y por último el congreso finalizará con un Gran Desfile de Clausura, con las autoridades, miembros de la casa Real, dirigentes del gobierno y demás, en el que participarán más de 200 bandas de todo el País, lo que puede equivaler a 18.000 músicos de toda España, algo sin duda histórico en nuestro país para la música procesional. También se televisará en Tvs locales y en Canal Sur.

Se calcula que serán alrededor de 90 los conciertos diarios que se desarrollarán en lugares como la Basílica de la Macarena, Teatro Lope de Vega, la Plaza del Triunfo, junto a la Torre del Oro o la Plaza de San Juan de la Palma. Ello significa que serán más de 300 conciertos los que se ofrezcan en los espacios más significativos de Sevilla.

Continuar leyendo «I Congreso Nacional de Bandas procesionales Ciudad de Sevilla»

Nostálgicos hasta la médula. Hace ahora un año de este magnifico post de nuestra usuaria SoldeVivar.

Por: SoldeVivar

 

    Dijo Charles C. Colton que la imitación es la forma mas sincera de adulación (claro que al ser ingles, no dijo exactamente esto sino algo como “Imitation is the sincerest form of flattery”). Sin animo de cuestionar la opinión del Señor Colton (solo faltaba después de que tomo su frase prestada), me gusta pensar que la imitación es a menudo un arrebato de nostalgia.

    Dicen los nutricionistas que somos lo que comemos, por tanto nuestra salud refleja la calidad de nuestra alimentación. Dicen los psicólogos y filósofos que somos lo que pensamos y que nuestra realidad diaria es el resultado de nuestros pensamientos positivos o negativos. Yo, romántica hasta la médula, defiendo que somos lo que amamos, y que la esencia de nuestro entorno es (con suerte) aquello o aquellos que queremos, o (sin ella) aquello o aquellos que añoramos. Como muestra un botón. Después de una larga estancia en escocia, vuelvo (¿como no?) a Sevilla y escribo mientras disfruto del juego de los suaves rayos de sol entre las ramas de los naranjos, en este atardecer sevillano que amo, y de un scotch con hielo que parece traerme algo mas cerca a los amigos escoceses que añoro. 

    Algo así debieron sentir el arquitecto catalán Joan Riquer y su esposa Candelaria Negravernis de vuelta a su finca en L’Arboç del Penedès, tras poner rumbo al Sur en viaje de novios. Tal era su nostalgia de Sevilla que mandaron construir en sus tierras unas réplicas de la Giralda, el Salón de los Embajadores del Alcázar y el Patio de Los Leones de la Alhambra. Si Mahoma no puede ir a la montaña… Una vez fallecido su dueño, comenzó la renovación de esta obra que, como no podía ser de otra forma, continuo tocando corazones. A su paso por este municipio, el marino mercante Manuel Camino, decidió adquirir este conjunto arquitectónico y no contento con ello mando construir una copia del Giraldillo, que hace solo dos años fue finalmente subido a lo alto del cielo del Baix Penedès, como si buscase en el horizonte a su hermano sevillano.


Continuar leyendo «Nostálgicos hasta la médula. Hace ahora un año de este magnifico post de nuestra usuaria SoldeVivar.»

Nuevas fotografías

 Nuevas:

Casino de la Exposición 5                                         Casino de la Exposición 4

Casino de la Exposición 3                                         Casino de la Exposición 2

Casino de la Exposición 1                                          Parque del Alamillo 8

Parque del Alamillo 7                                                 Parque del Alamillo 6

Parque del Alamillo 5                                                 Parque del Alamillo 4

Parque del Alamillo 3                                                 Parque del Alamillo 2

Parque del Alamillo1                                                  1_Jardines de la Buhaira   

2_Jardines de la Buhaira                                             3_Jardines de la Buhaira

Chapina                                                                     Embarcadero2 

La O Tesoro1                                                              La O Tesoro2 

La O Templo                                                               La O Virgen 

Embarcadero ( Noche )                                 Esquina C/San Jorge con C/ Castilla (Triana)

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.