Si el verano pasado fue más fresco de lo normal, el que está a la vuelta de la esquina será más cálido de lo habitual. Así lo ha asegurado la portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología, quien pronostica altas temperaturas para los meses de julio, agosto y septiembre en toda España, y muy especialmente, en Andalucía occidental.
No debe cogernos por sorpresa, pues este año 2015 ya venía avisando de lo que nos tenía reservado para el periodo estival. Sin ir más lejos, el Martes Santo (31 de marzo) se alcanzaron los 33 grados, la temperatura más alta registrada en este mes desde que se tienen datos oficiales. Asimismo, el pasado 14 de mayo los termómetros reflejaron 41 grados, cifra que solo ha sido superada esta temporada en Valencia y Lanzarote. Y es precisamente a este tipo de temperaturas a las que tenemos que irnos a acostumbrando, puesto que se espera que sean el pan de cada día durante todo el verano, que arrancó oficialmente ayer domingo 21 de junio a las 18:38 horas.
El termómetro volverá a subir a lo largo de la semana · El viento de 25 km/h provocó ayer 15 avisos al 112 por riesgos.El otoño se resiste a entrar en la ciudad, que continuará registrando jornadas de calor para esta época del año, si bien el próximo jueves llegará un nuevo frente que puede dejar algunas lluvias. «Esta situación es similar a la que se registró el año pasado cuando aún en noviembre estaban las terrazas abiertas en Sevilla y vestíamos con manga corta», recuerda el veterano meteorólogo José Antonio Maldonado. Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología, las temperaturas girarán en torno a los 26 grados que se esperan hoy lunes de máxima, 3,5 grados menos que los registrados el pasado sábado. Tras este descenso, a lo largo de la semana los termómetros volverán a subir de manera progresiva hasta alcanzar los 28 grados de máxima que se esperan el jueves. La llegada de un nuevo frente, a finales de semana, puede dejar lluvias el próximo viernes. Los cambios más acusados en las condiciones meteorológicas se detectarán entre las temperaturas del día y la noche. Las mínimas girarán en torno a los 16 grados que se esperan para esta madrugada y los 14 grados previstos por Aemet para la madrugada del miércoles.Maldonado incidió ayer en que en los próximos días se darán «las condiciones propias del inicio del otoño, sin que aún se registren el frío o las lluvias característicos de esta estación».
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activará este lunes al mediodía la alerta amarilla en distintas comarcas de las provincias de Sevilla, Córdoba, Granada y Jaén por temperaturas que pueden llegar hasta los 38 grados centígrados. Según la información consultada por Europa Press de la Aemet, en la provincia de Sevilla la zona donde afectarán las altas temperaturas será la Campiña, entre las 14,00 y las 20,00 horas, situación que también se producirá en la Campiña cordobesa. En lo que respecta a la provincia jiennense, en las comarcas de Morena y Condado y el Valle del Guadalquivir el termómetro también subirá hasta los 38 grados desde las 12,00 a las 20,00 horas.