Hubo un tiempo no demasiado lejano en el que no había centros comerciales en cada esquina y los pocos que operaban en la ciudad aún no inspiraban confianza a todo el mundo. Tampoco existía Internet, o al menos, no estaba lo suficientemente extendido como para realizar compras a través de él. Y en ese contexto, cuando a un niño se le antojaba un juguete en particular, porque lo había visto anunciar en televisión o en las manos de su amigo, costaba sangre, sudor y lágrimas encontrarlo. Afortunadamente, los padres sabían que en el centro de Sevilla existía una tienda que solucionaba todos esos ‘problemas’ que se daban principalmente en Navidad: Juguetes Osorno.
Con más de 40 años de historia, esta juguetería sigue instalada en el mismo sitio, es decir, en la calle San Pablo, y se ha extendido también a la provincia, concretamente, a Tomares y Mairena del Aljarafe. Tiene
un mérito enorme que haya sobrevivido con entereza a la invasión de los hipermercados conservando su esencia tradicional y adaptándose a la modernidad, tal y como demuestra su diversificación hacia los muebles de jardines y terrazas. Y es que cuando una tienda tiene como objetivo vender felicidad y además lo hace bien, difícilmente podrá caer en el olvido por mucho que la competencia apriete con sus gigantescos tentáculos.
Al fin y al cabo, Osorno es algo más que una juguetería. Evoca momentos muy singulares que se han transmitido de generación en generación y nos hace recordar los coches teledirigidos, scalextric y muñecas con los que jugábamos en nuestra infancia. Sus almacenes son testigos de cómo se le secaban los ojos a miles de niños, en su afán de mantenerlos abiertos sin pestañear para no perderse ni un detalle de aquella fábrica de sueños. Pero la mejor noticia es que podemos hablar de esta tienda usando los verbos en pasado, en presente y en futuro, porque Juguetes Osorno sigue estando vivo y forma parte de la idiosincrasia de Sevilla.
La multinacional sueca Ikea ha reconocido la existencia de «retrasos» en la ratificación por parte del pleno del Ayuntamiento de Sevilla del convenio urbanístico suscrito sobre el área donde se va a desarrollar la segunda tienda de esta empresa en la provincia de Sevilla, aunque espera que este asunto «se desbloquee en próximos días».Fuentes de Ikea han indicado a Europa Press que «es cierto que existe un retraso en la ratificación por parte del pleno municipal del convenio urbanístico que se firmó el pasado 5 de noviembre entre el Consistorio y los promotores del sector San Nicolás Oeste, en donde se ubicará y se desarrollará este nuevo proyecto Ikea».Han apuntado que dicho convenio «se tenía que haber ratificado en pleno en diciembre, pero no se hizo entonces, no sabemos por qué ni tenemos constancia de los motivos por los que no se ha llevado a pleno».No obstante, se ha mostrado «convencido» de que «en próximos días se darán los pasos necesarios para ratificar ese convenio urbanístico y poder empezar el proyecto». Las fuentes recordaron que de manera paralela al convenio urbanístico, Ikea firmó un protocolo de intenciones, donde se establecía un acuerdo para instalar un segundo proyecto Ikea en la provincia de Sevilla.
El centro de sevilla este se adapta a los gustos de la zona y compra a fabricantes autóctonos. La región andaluza ya cuenta con tres tiendas Bricor concentradas en la provincia de Cádiz. Ahora, le toca el turno a la capital hispalense, que el próximo 18 de marzo acogerá la apertura al público de un nuevo centro especializado en cuatro grandes núcleos: decoración, jardín, bricolaje y construcción. La inauguración se traduce en 116 puestos de trabajo permanentes, más los temporales y aquellos empleos que se han cubierto a lo largo de los últimos dos meses que ha tardado la conclusión de la obra.
Por primera vez, el cliente podrá escoger en un espacio de lujo, el papel higiénico que mejor se adecue a la decoración de su baño, o a su personalidad.La empresa especializada en papel tissue Renova presenta su primera boutique “pop up store” de papel higiénico en España, un lugar pionero donde el cliente podrá escoger el papel higiénico que mejor se adecue a la decoración de su baño, a su personalidad o a su estado de ánimo.Según indica la propia empresa, la original boutique está ubicada dentro de las instalaciones del centro Hipercor de San Juan de Alznalfarache, a poca distancia de la capital hispalense.
La Policía Local de Sevilla, adscrita a la Delegación de Convivencia y Seguridad del Ayuntamiento hispalense, dirigida a su vez por Alfonso Mir, ha detenido a una mujer, vecina del municipio sevillano de Lora del Río, después de ser sorprendida intentando llevarse numerosas prendas de vestir de una tienda ubicada en el Casco Histórico, establecimiento donde propició daños que superan los 1.600 euros. En un comunicado de prensa, la Delegación de Convivencia y Seguridad ha señalado que la actuación ha sido realizada por agentes del Grupo Giralda de la Policía Local de Sevilla, que son los que tuvieron conocimiento de los hechos después de que uno de los responsables de este establecimiento los llamara por teléfono cuando el vigilante de seguridad detectó el intento de sustracción de la ropa.
La tienda de Alavera tiene una amplia gama de equipamiento y material deportivo, tanto de las grandes marcas internacionales, como de las marcas exclusivas ´Marcas Pasión´ que desarrolla la propia empresa, «ofreciendo la mejor relación precio/calidad y, por lo tanto, haciendo que el deporte sea accesible a todo el mundo». Decathlon, empresa perteneciente al grupo Oxylane especialista en diseño, creación y distribución de material deportivo, ha abierto al público este jueves su tercera tienda de la provincia de Sevilla en el municipio de San Juan de Aznalfarache.