Costurero de la Reina

El Costurero de la Reina, es un pequeño edificio ubicado en Sevilla, de planta hexagonal con forma de castillo con torrecillas en las esquinas, situado al borde de los jardines del Palacio de San Telmo (antigua residencia de los Duques de Montpensier) de donde formaba parte en aquellos tiempos (su nombre original era Pabellón de San Telmo) y muy cerca del Parque de María Luisa y de la popularísima Plaza de España.

Continuar leyendo «Costurero de la Reina»

Calle Sierpes

Calle Sierpes es el nombre de una tradicional y concurrida calle comercial de Sevilla (Andalucía, España).

Siendo conocida por todos los sevillanos, se sitúa en el centro de la ciudad, comenzando en la plaza de la Campana y terminando en la plaza de San Francisco, donde a su vez se halla el Ayuntamiento. La calle, peatonal, está llena de comercios, reconocidas confiterías, cafeterías, y tabernas, por lo que siempre hay sevillanos, forasteros y extranjeros transitándola, de compras o aprovechando su tiempo de ocio. También pueden encontrarse estatuas humanas, mimos, músicos, pintores e incluso mantas de improvisados vendedores ambulantes.

Continuar leyendo «Calle Sierpes»

Iglesia del Salvador

La Iglesia del Divino Salvador o simplemente de El Salvador es un templo religioso de culto católico romano bajo la advocación de Nuestro Señor San Salvador, se encuentra ubicado en la Plaza del Salvador de Sevilla y constituye la iglesia más grande de la ciudad, después de la Catedral.

 

Historia

 

Aunque en su patio pueden apreciarse resquicios de la época romana y visigoda, el edificio fue levantada sobre los restos de Ibn Adabbas.

Continuar leyendo «Iglesia del Salvador»

Patio de Banderas

El Patio de Banderas, con forma de antiguo patio de vecinos, está ubicado dentro del entorno de los Reales Alcázares de Sevilla, se puede considerar plaza por sus dimensiones, ya que tiene una extensión de 1441 m². Es un lugar de paso permitiendo el acceso tanto a la Plaza del Triunfo como al Barrio de Santa Cruz (antes judería), a través del callejón de la Judería, siempre que se acceda al mismo desde la salida que tiene el Alcázar a través del apeadero (amplio zaguán utilizado como parada de carruajes y automóviles) hacia el patio. Está cercado por las altas murallas del Alcázar.

Continuar leyendo «Patio de Banderas»

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.