El tráfico quedará suspendido entre las 9,00 hasta las 14,00 horas en el citado tramo, así como todos los accesos a dichos viarios por calles transversales.La actividad Ciclovida, que se celebrará este domingo por primera vez en la capital hispalense, provocará el corte al tráfico de la Ronda Histórica durante cinco horas entre María Auxiliadora y la Glorieta del Cid, en el Prado de San Sebastián.Según han informado a Europa Press desde la Delegación municipal de Movilidad, el tráfico quedará suspendido entre las 9,00 hasta las 14,00 horas en el citado tramo, así como todos los accesos a dichos viarios por calles transversales.
Etiqueta: tráfico
La calle Bécquer cambiará el sentido de circulación.
Permitirá mejorar la conectividad de los ciudadanos en las zonas noreste y noroeste del Casco Antiguo.La delegación de Movilidad, que dirige Francisco Fernández, y el distrito Casco Antiguo, que preside José Manuel García, han acordado tras los estudios realizados por los técnicos del Centro de Control de Tráfico, proponer a los residentes de la zona noreste del Casco Antiguo que realizan sus desplazamientos en vehículo hacia la zona noroeste, una serie de cambios de ordenación en la circulación, que permitan una mayor conectividad en la zona. La actuación se desarrollará de manera experimental en los próximos tres meses, hasta comprobar los resultados que la medida tiene para los residentes.
Continuar leyendo «La calle Bécquer cambiará el sentido de circulación.»
Adjudicadas las obras del sistema de gestión del tráfico del AVE Sevilla-Cádiz
El presupuesto de las obras asciende a 80 millones de euros y serán realizadas por la UTE formada por Thales Transport, Signalling & Security Solutions, S.A.U. y Dimetronic.El Ministerio de Fomento ha adjudicado a la UTE formada por Thales Transport, Signalling & Security Solutions, S.A.U. y Dimetronic las obras necesarias para la instalación del sistema de gestión del tráfico ferroviario en la futura Línea de Alta Velocidad Sevilla-Cádiz, cuyo presupuesto asciende a algo más de 79,9 millones de euros. La línea de alta velocidad Sevilla-Cádiz servirá para prolongar el eje de alta velocidad Madrid-Sevilla hasta la capital gaditana. En la actualidad, todos sus tramos están en servicio o con obras en ejecución. Esta línea, que dará un acceso de alta velocidad para pasajeros a dicho eje, ha sido diseñada de forma que en la parte final de su recorrido, entre Jerez y Cádiz, permita, además, potenciar el tráfico de cercanías, de gran importancia en el ámbito de la Bahía.
Continuar leyendo «Adjudicadas las obras del sistema de gestión del tráfico del AVE Sevilla-Cádiz»
Las multas de la zona azul suben y otras infracciones leves se rebajan a 70 euros
El Consistorio aprueba la nueva ley de tráfico que eleva la reducción por pronto pago Carmen Gavira Guerra.La multa por aparcar en zona azul y no abonar el ticket sube de 50 a 70 euros, pero goza de la subida general del descuento por pronto pago de la sanción, que pasa del 30% al 50%. Por lo tanto, si el infractor paga la denuncia durante los 20 días naturales siguientes a la notificación, sólo tendrá que abonar 35 euros, el mismo coste que recogía la anterior normativa municipal. Así se recoge en el proyecto de nuevas Normas de Graduación de Sanciones en Materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado ayer en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento, y que probablemente se llevará al próximo Pleno. El documento incorpora sanciones fijas de 200 y 500 euros para las infracciones graves -anteriormente oscilaban entre los 96 y 150 euros- o muy graves- con la anterior ley la cuantía era entre 300 y 500 euros-, según establece la ley estatal e incrementos entre las multas de las faltas leves, limitada a 100 euros la pena máxima.
El cierre del centro al tráfico no supondrá sanciones hasta Navidad
El proyecto sale adelante con los votos en contra del PP. Zoido derogará el plan si es alcalde y el edil de Movilidad cree que el portavoz de la oposición ya no confía en sus posibilidades. Una protesta vecinal obliga a cerrar las puertas del Ayuntamiento.El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, ha anunciado que las sanciones derivadas de la aplicación del Plan de Ordenación del Tráfico que afectará al centro de la ciudad no tendrán validez hasta las próximas fiestas navideñas.El nuevo plan ha salido adelante en el pleno municipal con 17 votos a favor –correspondientes a los concejales del PSOE e IU– y 15 en contra –todos los ediles del PP–; un concejal se encontraba ausente.Monteseirín aclaró, mientras el Pleno debatía la aprobación del plan, que la aplicación del cierre condicionado del casco histórico al tráfico privado no tendrá sanciones automáticas, dando un margen de tiempo para que los ciudadanos se acostumbren a la nueva normativa.El alcalde atendió a los medios mientras ya se desarrollaba el debate plenario y aseguró haber alcanzado un acuerdo para fijar los servicios mínimos del Ayuntamiento para la huelga general del próximo 29 de septiembre.Por su parte, el PP se ha mostrado contrario al Plan de Ordenación y ha rechazado cualquier argumento que aporte el gobierno municipal para aprobar la norma.
Continuar leyendo «El cierre del centro al tráfico no supondrá sanciones hasta Navidad»
La Guardia Civil tuvo que controlar el tráfico en la ciudad por falta de policías
Los agentes del instituto armado y voluntarios de Protección Civil suplieron la falta de agentes locales en los actos de beatificación de la madre María de la Purísima y en las salidas de otras procesiones.Guardias civiles y técnicos de Protección Civil realizando labores de regulación del tráfico en la ciudad por falta de policías locales. Ésta es la singular imagen que pudo observarse la tarde del pasado sábado en varios puntos de la ciudad, con motivo de la salida extraordinaria de la Macarena para presidir en el Estadio de la Cartuja la ceremonia de beatificación de la madre María de la Purísima y de la salida de otras procesiones.El conflicto que mantiene la plantilla de la Policía Local con el Ayuntamiento por el retraso en el pago de las horas extraordinarias y la negativa de los agentes a hacer más servicios de productividad hasta que se logre un acuerdo, está en la base de que otros cuerpos policiales o los grupos de voluntarios de Protección Civil se hayan visto obligados a ejercer el control del tráfico dentro de la ciudad.La Guardia Civil sólo tiene competencias para regular el tráfico fuera de la ciudad, en las vías interurbanas y en el resto de carreteras, pero aun así el pasado sábado los agentes de la Benemérita tuvieron que colaborar en la regulación del tráfico. Sucedió en la Plaza del Altozano, donde la falta de policías locales se hizo patente en la salida de la hermandad de la Pastora de Triana.
La DGT prevé 210.000 desplazamientos en la provincia durante el ´Retorno del verano 2010´
Será Andalucía occidental la que mayor número de desplazamientos registre, con un total de 495.000.
El plan de regulación de acceso al centro entrará en vigor a finales de septiembre
El Ayuntamiento de Sevilla ha confirmado que el nuevo plan de regulación de acceso de vehículos al centro entrará en vigor a finales de septiembre. El concejal de Movilidad, Francisco Fernández, ha declarado que «ésta es una cuestión de tramitación administrativa lógica que nos ha permitido recepcionar muchas de las demandas y peticiones, que tanto colectivos como personas nos habían hecho como mejora de la ordenanza inicial».El edil de Movilidad ha destacado el buen funcionamiento del sistema, «así lo han constatado tanto el centro de control como los técnicos de la delegación», subraya Fernández, quien explica que se han hecho gestiones con hoteles de forma experimental, o con empresas de servicio suministros y de carga y descarga, haciendo unas «listas blancas» que darían cobertura a los vehículos que realicen ese tipo de actividades.En este sentido, el concejal ha explicado que los vehículos estacionados en los aparcamientos subterráneos computarán como máximo 45 minutos aunque, si salen del ‘parquin’ para volver a entrar, se reiniciará el recuento.Asimismo, el edil socialista afirmó con absoluta tranquilidad que «el sistema está operativo, eficaz y va ser eficiente para la cobertura del tráfico en la zona».
Las obras ya iniciadas de la SE-40 sufrirán un retraso de 1 a 4 años
Fomento reprogramará los trabajos en marcha, pero se guarda los detalles hasta que cierre la negociación con las empresas · En el aire, las licitaciones pendientes del arco Noroeste, de Espartinas a La Rinconada.
El ministro de Fomento despejó ayer una de las incógnitas que se cernían sobre la segunda ronda de circunvalación de Sevilla a cuenta del obligado recorte presupuestario de su departamento. Y lo hizo en breves palabras a preguntas del portavoz del PP en el Congreso, el diputado Andrés Ayala. «Vamos a proseguir con la circunvalación de Sevilla; es verdad que con menor ritmo», aclaró el socialista José Blanco sin más detalles casi al término de sus cinco horas de comparecencia. Su intervención se centró en los 1.116 contratos en marcha de obra nueva en toda España No concretó si hay otras obras sevillanas afectadas por la reprogramación ni el futuro de las licitaciones pendientes. Primera incógnita despejada. Los tramos que ya se están construyendo de la SE-40 seguirán adelante, aunque con un retraso general de 1 a 4 años que se concretará tras la negociación que el Ministerio debe cerrar aún con las empresas adjudicatarias. A petición del PP y CiU, Blanco prometió entregar a los diputados el listado de las obras que se reprogramarán cuando estas negociaciones se hayan cerrado.
Continuar leyendo «Las obras ya iniciadas de la SE-40 sufrirán un retraso de 1 a 4 años»