La calle Betis tendrá un pantalán para barcos turísticos y de recreo

betisLa Comisión Local de Patrimonio da luz verde a este proyecto del Consorcio de Turismo de Sevilla.La Comisión Local de Patrimonio de Sevilla ha autorizado la construcción del pantalán para embarcaciones turísticas y de recreo en la margen de la calle Betis, una propuesta del Consorcio de Turismo de Sevilla para potenciar la capacidad turística del río Guadalquivir.Asimismo se ha aprobado la legalización de las obras realizadas por el restaurante Río Grande, que se corresponden con una edificación de una planta y una plataforma elevadora para acceder a este pantalán.

Continuar leyendo «La calle Betis tendrá un pantalán para barcos turísticos y de recreo»

La Cabalgata de Triana ya se ve…

cabalgata trianaEl Heraldo Real de Sus Majestades de Oriente se pasea esta tarde por el barrio formando una gran fiesta en plena calle.

Buen día para el turismo sevillano: desde Oriente llegan hoy un montón de emisarios reales con una media de pernoctaciones superior a la habitual: cuatro días (hoy y mañana, los prolegómenos callejeros; pasado, la Cabalgata del Ateneo; y el jueves, recorrido festivo por los barrios y pueblos de Sevilla). Lo malo es que, como son magos, no ocupan plaza hotelera. Pero este desembarco, que representa un dineral para Sevilla nada más que en betún (y en lo que no es betún: alrededor de 400 euros por cabeza en regalos, el año pasado), tiene hoy uno de sus momentos más rabiosamente populares: el recorrido del Heraldo de sus Majestades por las calles de Triana, como acto previo a la coronación, esta misma tarde, de los Reyes Magos de este arrabal (que se pasearán por el mismo con más de veinte carrozas en la mañana del día 6).

Continuar leyendo «La Cabalgata de Triana ya se ve…»

Reyes Magos de la Cabalgata de Triana 2011

cabalgata triana   La Comisión Organizadora de la Cabalgata de los Reyes Magos de Triana 2011, presidida por la delegada del distrito, Esther Gil, ha nombrado a las personas que encarnarán a los Reyes Magos de Oriente en la Cabalgata de Triana del 2011, así como al Heraldo que anunciará su llegada.El Rey Melchor estará representado por el torero Pepín Liria; el Rey Gaspar por la cantante y presentadora Isabel Fayos; y el empresario Francisco Osorno, anterior Hermano Mayor de El Cachorro, será el Rey Baltasar.El acto de Coronación de los Reyes Magos se celebrará el próximo día 3 de enero en la Parroquia de Santa Ana, a las 18:00 horas.

Continuar leyendo «Reyes Magos de la Cabalgata de Triana 2011»

Las manos de las Esperanzas

virgen macarenaLa Capilla de los Marineros recupera el besamanos tras dos años en Santa Ana.

El frío no arrugó a los deseosos de Esperanza. La misa de 9 de la basílica de la Macarena, con la Virgen ya en el presbiterio, duró justo lo que pudieron soportar para ser los primeros -y tener días para repetir- para encontrase con la dolorosa cara a cara. En Triana, en la calle Pureza, ya presumían de Esperanza desde el miércoles, pero tampoco evitaron las colas. «No ha sido como el Jueves Santo, pero ha habido mucha gente los dos días. Y se han formado colas desde primera hora de la mañana», aseguraban desde la corporación trianera, donde no disimulaban el entusiasmo por volver a disfrutar de este acto en la capilla de los Marineros. Los dos últimos años, las obras de ampliación y remozado del templo forzaron a trasladar el besamanos a la parroquia de Santa Ana, donde habitualmente la hermandad celebra sus cultos principales.Hasta el domingo a mediodía, la Trianera permanecerá en el presbiterio ante un altar velado por cortinas de damasco rojo, iluminadas por las recuperadas cinco lámparas de araña y arropada por un montaje que incluye el frontal de las bambalinas del palio y los laterales de los respiraderos de su paso.

Continuar leyendo «Las manos de las Esperanzas»

El monaguillo de Triana

monaguillosSucedió el  18 de diciembre de 1673, cuando se celebraba el día  de la Virgen de la Esperanza de Triana, imagen a la que los trianeros tienen una intensa devoción. En lo alto del campanario, los monaguillos tocaban con fuerza los badajos de las campanas para que sonaran grandes repiques anunciando la fiesta. En aquella época era corriente que muchos  monaguillos se abrazasen a las campanas volteándose con ellas, de manera que quedaban  flotando   en el aire, ya que sólo  sus pequeñas manos quedaban  asidas a las campanas . Era una imprudencia fruto de las travesuras de los chiquillos, que el párroco no podía evitar. D. Lorenzo Rueda, párroco de aquel entonces, salió a la calle con sus muletas,  (padecía de artrosis), para intentar  suspender aquella imprudente acción.Se acercó a la torre para que le vieran los muchachos  desde lo alto del campanario,  les gritó,  pero  los monaguillos  giraban tan divertidos y  enloquecidos con las campanas que ni siquiera le escucharon.

Continuar leyendo «El monaguillo de Triana»

Rodrigo de Triana

rodrigo de trianaRodrigo de Triana, (?, 1469 – ?, ?), fue un marinero andaluz de finales del siglo XV, acompañante de Cristóbal Colón en su primer viaje del descubrimiento de América.Existen dudas acerca de su lugar de nacimiento. Dependiendo de la hipótesis, también varía la creencia de su verdadero nombre. Se cree que pudo nacer en Los Molinos (Sevilla) y residiera en el barrio de Triana. También se baraja que naciera en Coria del Río o en la localidad onubense de Lepe como apuntan otras versiones. Aunque el único documento histórico del que se tiene constancia es el diario de a bordo de Cristóbal Colón (se encuentra en el Archivo de Indias, Sevilla).

Continuar leyendo «Rodrigo de Triana»

El Cristo de San Gonzalo presidirá el Viacrucis de las Cofradías

san gonzaloEl Consejo de Hermandades designa a la imagen de Jesús del Soberano Poder ante Caifás para protagonizar el evento del próximo 14 de marzo, primer lunes de Cuaresma.

El Viacrucis se va al Barrio de León. El Cristo del Soberano Poder ante Caifás, titular de la hermandad de San Gonzalo, será la imagen que convoque a los sevillanos en la Catedral el próximo 14 de marzo, primer lunes de Cuaresma, para el rezo de las 14 estaciones del Viacrucis.Así lo decidió anoche la junta superior del Consejo de Cofradías en una elección que llenó de gozo a la Triana la honda.La noticia de su designación pilló al hermano mayor de San Gonzalo, Juan Hernández, «de viaje de trabajo».

Continuar leyendo «El Cristo de San Gonzalo presidirá el Viacrucis de las Cofradías»

San Jacinto se reabre para el peatón este fin de semana

san jacintoLa instalación del carril bici y la peatonalización empezaron hace ya un año

La peatonalización de la calle San Jacinto, cuya primera fase acabó la pasada Navidad, llega a su fin tras una intensa polémica por el rechazo inicial de comerciantes y vecinos, que incluso tomaron las calles para manifestar su oposición. El anuncio del veto al coche incluso provocó una escalada de crispación que se plasmó en el reparto de pasquines ofensivos contra miembros del Gobierno municipal y la aparición de señales de tráfico vandalizadas. Con todo, este fin de semana desaparecerán las vallas y el peatón tomará esta arteria principal del arrabal trianero.  La segunda fase de la obra arrancó el pasado mes de agosto. El Consistorio procedió a vallar la zona afectada, el tramo de San Jacinto entre la plaza del Altozano y la calle Pagés del Corro. Los trabajos contaron con un presupuesto de 295.000 euros y estaba previsto que durasen tres meses, como así ha sido.

Continuar leyendo «San Jacinto se reabre para el peatón este fin de semana»

Los candados del amor vuelven a Triana

candadosUnos 400 cerrojos cuelgan del puente y el Consistorio ha retirado 2.000 en un año.El Ayuntamiento de Sevilla no tiene nada que hacer contra los más románticos. Los juramentos de amor eterno que venían haciendo parejas sevillanas y extranjeras han vuelto con más fuerza que nunca este otoño al puente de Triana, a pesar de las retiradas que han sufrido estos símbolos de afecto en el último año por parte del Consistorio. Según el recuento que llevó a cabo ayer este periódico, hay alrededor de 400 candados enganchados nuevamente a las barandas de este monumento que fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1976.La moda de los candados comenzó en la primavera del año pasado. Algunos jóvenes italianos que vinieron a Sevilla como estudiantes Erasmus trajeron esta costumbre de Roma, inspirados en el libro Tengo ganas de ti de Federico Moccia. Y lo que comenzó siendo una práctica sin importancia se ha terminado por convertir en un rito para los enamorados, que enganchan los cerrojos en las barandas y tiran la llave al río. Se trata de la réplica a distancia de lo que sucede en el puente Milvio, el más antiguo y largo de Roma, donde muchas parejas de enamorados realizan su peculiar rito para jurarse amor. Aunque en un primer momento el gobierno municipal no consideró como una agresión contra el patrimonio la instalación de los cerrojos, el Consistorio hispalense decidió limpiar por primera vez el puente en septiembre de 2009.

Continuar leyendo «Los candados del amor vuelven a Triana»

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.