Ayuntamiento y Diputación presentan su oferta turística en la Feria de Turismo de Milán

El Ayuntamiento de Sevilla y la Diputación provincial anunciaron hoy la presentación de su oferta turística en la Feria de Turismo de Milán, en Italia, país que representa el segundo mercado emisor internacional con un total de 106.514 viajeros y 229.258 pernoctaciones en el año 2008. Este significativo crecimiento se debe en gran medida al reciente aumento y mejora de las conexiones aéreas directas de nuestra ciudad con el país transalpino.

   En este sentido, Italia se situó como cuarto mercado para España en 2008, con el 5,8 por ciento de

Continuar leyendo «Ayuntamiento y Diputación presentan su oferta turística en la Feria de Turismo de Milán»

La O

 

Vistas en 360 Grados.

En la fotografía mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón y desplácese por la imagen.

Templo          Virgen de La O         Exterior

Tesoro1         Tesoro2 

Historia:

Existió un Hospital en la calle Castilla, construido y soportado por una Corporación que daba culto a Santa Brígida de Escocia y las Vírgenes y Mártires Santas Justa y Rufina. Existe documento que prueba unas donaciones a dicha Corporación en 1482, por cuanto la misma debía ser anterior a dicha fecha.

Continuar leyendo «La O»

El Calvario.

Vistas en 360 Grados.
En la fotografía mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón y desplácese por la imagen.

Iglesia de Santa María Magdalena

El origen de la Hermandad del Calvario hay que buscarlo en la antigua Hermandad de los mulatos de Sevilla, también conocida como Hermandad de la Presentación de Nuestra Señora.

Sevilla, que disfrutaba de un enorme protagonismo económico y político en el último tercio del XVI, convertida por su vinculación americana en puerto y puerta de Indias, disponía de una importante población de mulatos, esclavos y libres, que se concentraba geográficamente en el barrio de San Ildefonso. Este grupo, sobre el que pesaba la marginación racial, social y económica, como expresión de una auténtica conciencia religiosa y, también, como forma de integración social, de emulación y para desenvolverse como colectivo fundó, en 1.571, la Hermandad de la Presentación de Nuestra Señora en el Hospital de Nuestra Señora de Belén. Muy poco tiempo después se trasladaría a la Parroquia de San

Continuar leyendo «El Calvario.»

Alameda de Hércules

La Alameda de Hércules es un importante paseo del centro histórico de Sevilla, el más extenso de los espacios públicos que se encuentran en el interior del mismo. Por su ubicación se encuentra cercano al río Guadalquivir por un lado y al barrio de la Macarena por el opuesto.

La historia de la Alameda comienza cuando se decide la desecación del cauce de un brazo menor del río Guadalquivir que procedente de la Barqueta atravesaba la Alameda, la Plaza Nueva y llegaba hasta el barrio del Arenal. A partir de una inundación en el año 1383 se hace desaparecer el brazo mencionado mediante el amurallamiento en la zona de la Barqueta y se crea, en el área de la Alameda, el denominado Patín de las damas.  En 1574 el Conde de Barajas pobló estos terrenos que normalmente eran pantanosos por las frecuentes subidas del río, con hileras de árboles, acequias y fuentes.

Continuar leyendo «Alameda de Hércules»

La «calidad poética» centra el homenaje a Leopoldo Panero con motivo del centenario de su nacimiento

  Las asociaciones culturales Ademán y Fernando III rinden hoy en Sevilla un homenaje a la figura del escritor Leopoldo Panero con motivo del centenario de su nacimiento, para reivindicar «la calidad de sus poemas», según la organización.

   En declaraciones a Europa Press, el vicepresidente de Ademán, Javier Compás, señaló que el acto cumple con la línea que de la asociación de recuperar escritores «muy valorables» dentro del panorama literario español, que además coinciden con alguna conmemoración para, de esta manera, «homenajear y reivindicar» esta figura de las letras.

   La «calidad de sus poemas», según Compás, es el principal «valor» que se rescatará durante el acto en el que el periodista y escritor Fernando Iwasaki recorrerá la producción literaria del Premio Nacional de Literatura por ‘Escrito a cada instante’.

   El vicepresidente apuntó que Panero, como tantos escritores, estuvo envuelto «en la convulsión de la sociedad española de la mitad del siglo XX», donde unos salieron «beneficiados y otros perjudicados por motivos ajenos a la literatura». Así, según añadió, este acto quiere reivindicar «una figura literaria de importancia al margen de connotaciones socio-políticas que puedan aparecer».

Continuar leyendo «La «calidad poética» centra el homenaje a Leopoldo Panero con motivo del centenario de su nacimiento»

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.