A los chinos les gusta Sevilla

No es ningún secreto que el poder de seducción de Sevilla traspasa cualquier frontera y que gracias a él recibe visitantes de todos los rincones del planeta, pero el último estudio demográfico revela un dato realmente llamativo en este sentido que no tienen que ver con el turismo en sí, sino con el traslado definitivo de chinos a nuestra ciudad. En otras palabras, con la llegada de inmigrantes ‘legales’ procedentes del gigante asiático. Concretamente, en la provincia de Sevilla hay censados casi 80.000 extranjeros, de los cuales, 4.000 hablan el mandarín, lo que supone aproximadamente un 5% del total, un porcentaje superior a la media andaluza y española.

Ni siquiera en Madrid o en Barcelona hay tantos chinos como en Sevilla en términos proporcionales, lo cual deja a las claras el auge de esta colonia en la capital hispalense durante los últimos años. Como todo el mundo sabe, o imagina, los chinos tienen una forma de entender la vida muy diferente a la de los inmigrantes originarios de Sudamérica, África o Europa del Este. Uno de sus rasgos distintivos es que suelen ser emprendedores y prefieren montar su propio negocio, por muy pequeño que sea, antes que trabajar para un empresario, y la prueba que lo demuestra es que el 43% de ellos está afiliado al régimen de autónomos.

Habitualmente regentan restaurantes, bazares o tiendas en las que se pueden encontrar, al mismo tiempo o por separado, productos alimenticios, textiles o artesanales, ofreciendo siempre precios competitivos. Asimismo, la población china que habita en Sevilla también se caracteriza por ser joven y la mitad de sus integrantes no supera la barrera de los 30 años. Además, a diferencia de otras etnias, los chinos acostumbran a desplazarse en familia y no individualmente. Teniendo en cuenta que les gusta Sevilla y que existen 1.300 millones de inmigrantes chinos potenciales (tantos como habitantes tiene su inmenso país), es de esperar que el asentamiento de asiáticos en Sevilla siga creciendo en el futuro, ayudando a crear una ciudad cada vez más cosmopolita.

Los buenos días de Manuela.

Buenos días.
Buenos días, del Arenal.

Todos los barrios tienen su historia, sus peculiaridades, sus costumbres e incluso su norma de habla.

El barrio del Arenal, también.

Barrio extramuros, esta explanada de arena, de ahí su nombre, tiene sus origines en el siglo XV.
Con el descubrimiento de América, y con el comercio de Indias, Sevilla se convirtió en una de las zonas portuarias más importantes del mundo.

Había numerosas embarcaciones atracadas en el río, y en este arenal, a orillas de sus aguas, trabajaban obreros de todos los gremios relacionados con los barcos: calafates, carpinteros de ribera, toneleros, emplomadores….

Era un espectáculo de colorido y ajetreo, de velas gallardetes y estandartes.
Convivían en el barrio, además de los obreros, marineros, mercaderes, soldados, frailes, pícaros y busconas.

Surgieron pequeños barrios gremiales relacionados con las actividades del Puerto.
Y, como en todos los puertos, se abrieron posadas, burdeles, casas de juego, tabernas…

Fue el lugar preferido por Cervantes, Quevedo y Lope de Vega.
Si se quería conocer la naturaleza humana en toda su extensión, en sus bajezas y en sus grandezas, éste era el lugar idóneo.
Podemos decir que estos escritores bebieron de la fuente de este arrabal y se inspiraron en su gente y sus costumbres.

Sin duda el Arenal es uno de los barrios con más solera de Sevilla.
Lo fue desde el siglo XV y lo sigue siendo en la actualidad por diversos motivos.
De todo esto y demás curiosidades del barrio, os seguiré contando cositas.

Vamos a ir poquito a poco, para no cansarnos y para que lo asimilemos todo.
Y lo suyo, como os decía ayer, es ir a visitarlo.
Sólo se aprecia y se quiere, aquello que se conoce.

Buenos días, amigos de Sevilla.
Buenos y del Arenal.

 

Manuela Sosa Martin.

Una mansión sobre ruedas

Ocho años después de que cesara fulminantemente su actividad, el lujoso tren Al Andalus volverá a estar operativo gracias a una profunda restauración llevada a cabo por la compañía Feve. Para quien no haya oído hablar de él, hay que decir que este expreso nació en 1985 de la mano de Renfe con la idea de ofertar los viajes más placenteros a través de las vías férreas que recorren la geografía andaluza. Tuvo un periodo de bastante éxito, atrayendo a turistas exigentes y de alto poder adquisitivo, pero con el paso del tiempo fue perdiendo clientela y cayendo en el olvido al no adaptarse a las nuevas circunstancias.

Tristemente, en 2005 realizó su último trayecto y sus vagones quedaron varados en los apartaderos de la estación de Santa Justa. A partir de entonces sólo recibió las visitas de los cineastas, que rodaron algunos documentales en su interior, y de los grafiteros, que desarrollaron su talento en el exterior. Ahora pide una segunda oportunidad y, merced a una inversión millonaria, el tren ha logrado mantener su esencia y maximizar su opulencia. De esta manera, ahora su clásica decoración nos retrotrae mejor que nunca a la Belle Époque a lo largo de sus casi 500 metros de longitud, con suites de ensueño, restaurantes refinados, actuaciones musicales en directo, etc.

Como no podía ser de otra forma, Sevilla seguirá siendo su centro de operaciones y el lugar en el que estará ubicado su hangar para realizar los aprovisionamientos. En la capital hispalense empezará y terminará la ruta, que tiene como paradas adicionales las ciudades de Córdoba, Baeza, Úbeda, Granada, Ronda, Cádiz y Jerez. Por si había alguna duda, el pasaje no estará al alcance de cualquiera y la prueba que lo demuestra es que los precios oscilan entre los 2.500 y los 2.950 euros. Quienes tengan liquidez económica y ganas de vivir una experiencia irrepetible podrán subirse a esta mansión sobre ruedas a partir del 6 de mayo.

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.