Lora del Río reparte este domingo 1.600 kilos de migas en la XIII edición de ´Aquí hay migas gratis´

migas  Según la previsión inicial de la organización, entre 10.000 y 15.000 personas acudirán este domingo a la Alameda del Río para degustar las migas. El municipio sevillano de Lora del Río repartirá este domingo más de 1.600 kilos de migas en la XIII edición de ´Aquí hay migas gratis´, tradicional celebración con carácter benéfico organizada cada año por la Hermandad del Santo Entierro en la Alameda del Río.Con pan, agua, sal, panceta de cerdo ibérico, aceite de oliva y ajos morados donados por artesanos, comerciantes y fábricas locales, se cocinará un año más la mayor cantidad de migas de toda España, que miles de personas degustarán junto a los habituales montaditos de lomo, sardinas asadas y chacinas ibéricas que se ofrecen en las barras exteriores habilitadas en el recinto ferial.

Continuar leyendo «Lora del Río reparte este domingo 1.600 kilos de migas en la XIII edición de ´Aquí hay migas gratis´»

Sevilla, entre las cinco ciudades preferidas a nivel mundial para pasar la Navidad

sevillaLas ciudades de Barcelona y Sevilla se encuentran entre las cinco  urbes preferidas a nivel mundial por los españoles para disfrutar de  las fiestas navideñas, según un estudio realizado por hotel.info  entre sus clientes nacionales. Concretamente, Marrakech se posiciona como primera opción entre  los españoles debido a su clima mediterráneo y a las temperaturas  suaves que alcanza la región en estas fechas; seguida por París, que  alcanza la segunda posición; y Barcelona, como primera opción  española, se sitúa en el tercer puesto. Seguidamente se encuentra Sevilla, que alberga el cuarto lugar en  el ranking, y cierra la lista la ciudad alemana de Berlín, quinto  destino preferido para pasar la Navidad.

Continuar leyendo «Sevilla, entre las cinco ciudades preferidas a nivel mundial para pasar la Navidad»

El Patronato del Alcázar aprueba elevar un euro las entradas para unificar las visitas con el «Antiquarium»

alcazar  La medida se hará efectiva una vez sea visitable la cripta arqueológica y los ingresos serán divididos proporcionalmenteEl Patronato del Real Alcázar, órgano gestor de los activos monumentales de este conjunto palaciego de Sevilla declarado Patrimonio de la Humanidad, ha acordado elevar un euro el precio de las entradas al recinto, con el fin de incluir en la visita el acceso a la cripta arqueológica que guarda los vestigios romanos y almohades descubiertos bajo el antiguo mercado de abastos de la plaza de la Encarnación. La cripta, bautizada como ´Antiquarium´, se encuadra en el vanguardista complejo urbanístico ´Metropol Parasol´ y es uno de los ejes del ´Proyecto Cardo´, promovido por el Consistorio hispalense para vertebrar el turismo en el casco histórico.

Continuar leyendo «El Patronato del Alcázar aprueba elevar un euro las entradas para unificar las visitas con el «Antiquarium»»

Nuevos aires del 29 para el Alfonso XIII

alfonso XIIILas reformas que empezarán el 1 de junio buscan devolver el estilo regionalista al hotel.

Andalucía será la musa que inspire las reformas del Hotel Alfonso XIII. La remodelación, que comenzará el próximo 1 de junio y se prolongará hasta el 31 de marzo de 2012, tratará de recuperar el estilo regionalista del edificio, inaugurado en 1928, un año antes de la Exposición Iberoamericana. La cadena Starwood –empresa que gestiona el hotel, gracias a un contrato de concesión con el Ayuntamiento– pretende, no obstante, adelantar las obras lo máximo para que la reapertura se produzca el 28 de febrero, Día de Andalucía.Las obras de remodelación tendrán una inversión de 20 millones, una cantidad que estará repartida en distintos aspectos técnicos de la reforma. En los trabajos participarán empresas como EC Harris, que será la encargada de coordinar y supervisar las obras; los arquitectos de Demópolis; y HBA, empresa responsable de la nueva decoración que tendrá el establecimiento.

Continuar leyendo «Nuevos aires del 29 para el Alfonso XIII»

Los hoteles perdieron 5.000 euros de media por el caos aéreo

aeropuertoLa protesta de los controladores supuso la cancelación de un 13% de las reservas.

El conflicto protagonizado por los controladores aéreos durante el pasado puente de la Inmaculada ha generado cuantiosas pérdidas económicas en el sector hotelero sevillano. La Asociación de Hoteles de Sevilla y provincia ha cifrado en una media del 13% las cancelaciones sufridas en los establecimientos hoteleros de la capital y de los municipios sevillanos debido al cierre del espacio aéreo español. Según datos de un sondeo al que han respondido más de 40 hoteles de Sevilla y su provincia de todas las categorías, los hoteles de cuatro estrellas son los que mayores pérdidas económicas han tenido.

Continuar leyendo «Los hoteles perdieron 5.000 euros de media por el caos aéreo»

Visitas bastantes, compras muy pocas

visitantesNo se sabe qué está peor, el tiempo o el bolsillo, pero lo cierto es que en la mañana de ayer, primer domingo de diciembre en que el comercio permanecía abierto y en pleno puente, había gente en la calle, pero sin bulla, y la mayoría de los comercios del centro estaban casi vacíos. La gente entraba, pero más para mirar o preguntar que para comprar.

La excepción, aunque este año sin colas que esperar, se encontraba en el palacio gótico del Alcázar. El imán de los dulces de conventos sevillanos congregó a buen número de personas que, a diferencia del resto de tiendas, aquí sí salían cargados de bolsas con las delicias que las monjas de 19 conventos de clausura realizan en sus cocinas.

Continuar leyendo «Visitas bastantes, compras muy pocas»

Fiestas Mayores rechaza que el fin de semana previo a la Feria de Abril de 2011 sea festivo

feriaConsolidar la duración actual de la Feria de Abril y no alargar el festejo durante el sábado y el domingo anterior al día del alumbrado como ha solicitado el sector hotelero. Ésta es la postura que tomó ayer la segunda teniente de alcalde y concejal de Fiestas Mayores y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Rosamar Prieto-Castro, en el acto de colocación de los tres primeros tubos de la portada de la Feria de 2011, donde estuvo acompañada por el primer teniente de alcalde, Antonio Rodrigo Torrijos, y el concejal del PP Gregorio Serrano.»No soy partidaria de que el fin de semana previo sea fiesta, porque lo que tenemos que afianzar es una Feria de Abril que dure siete días», declaró la edil, quien aseguró haberle comunicado al sector hotelero una decisión que se tomó en Junta de Gobierno.

Continuar leyendo «Fiestas Mayores rechaza que el fin de semana previo a la Feria de Abril de 2011 sea festivo»

10 propuestas para disfrutar en el puente

gastronomiaCinco citas gastronómicas y de artesanía protagonizan un fin de semana al que no le faltan ofertas culturales ni pruebas deportivas.

El puente de la Constitución y la Inmaculada ofrece, un año más, a sevillanos y visitantes encuentros donde la gastronomía, desde la chacina y quesos de la sierra a los dulces de convento, toman las calles para que los todos tengan la oportunidad de degustar y adquirir productos únicos para las próximas navidades.La más veterana, y sin duda, la que más visitantes congrega cada primero de diciembre, es la XV Feria de Muestras de Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Norte que se celebra en El Pedroso.

Continuar leyendo «10 propuestas para disfrutar en el puente»

El Palacio de San Telmo abre sus puertas con carácter permanente

san telmoEl Palacio de San Telmo de Sevilla, sede de la Presidencia andaluza, abrirá sus puertas a los ciudadanos con visitas guiadas de carácter permanente a partir de esta semana. El pasado jueves, la consejera de Presidencia, Mar Moreno, ya informó en el Parlamento de esta apertura de San Telmo a la ciudadanía, apuntando que hasta diciembre este programa tendrá un carácter experimental para evaluar si el planteamiento es el que mejor se adapta a las necesidades de la ciudadanía.Así, en las próximas 22 semanas, el Palacio de San Telmo estará abierto a los ciudadanos dos días a la semana, uno laborable, de 16,00 a 20,00 horas, especialmente para visitas de estudiantes y otros grupos concertados, y el sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 20,00 horas para el público en general, previa cita.

Continuar leyendo «El Palacio de San Telmo abre sus puertas con carácter permanente»

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.