
Antonio Puerta tendrá una calle

✅ Turismo en Sevilla – Guía de Sevilla – Personajes y leyendas de Sevilla
Sevilla como nunca imaginó. ▶️ Tu MEJOR web de visitas virtuales, información y documentación de Sevilla
“Es un medio de transporte repleto de virtudes, ya que es innovador, rápido, eficaz, seguro, ecológico, y también turístico, por lo que confiamos en que cuente con el respaldo de las administraciones”. El alcalde de Tomares, José Luis Sanz, ha presentado esta mañana el proyecto de teleférico que unirá Tomares con Sevilla en tan sólo seis minutos y 20 segundos, convirtiéndose en una alternativa real a los problemas de tráfico que soportan diariamente los vecinos del municipio.Con la presentación del teleférico, el alcalde ha cumplido un compromiso con sus vecinos, que desde hoy cuentan con un proyecto que ha definido como “el más innovador y más ambicioso de la historia de Tomares, un proyecto de transporte original que acabará con los problemas de atascos que soportan a diario los tomareños”.
Continuar leyendo «El Teleférico de Tomares unirá el municipio con Sevilla en seis minutos»
La nueva directiva de la Unión del Taxi del Aljarafe espera que la Mancomunidad para el Desarrollo y el Fomento de esta comarca ofrezca la próxima semana una respuesta a su propuesta de remodelar el Área de Prestación Conjunta con la división del servicio en «dos coronas», la retirada de diez licencias y la inclusión de un día más de descanso entre lunes y viernes, aclarando además que no existe ninguna «invasión» entre profesionales, porque actualmente «todos somos libres» de prestar servicio en cualquier parte del área.
Cajasol y Caja Guadalajara aprobarán hoy en sus respectivos consejos de administración la firma de un protocolo de fusión que supondrá la unión por absorción entre ambas entidades, y por tanto, la primera fusión interregional que se produce entre dos cajas de ahorro de diferentes comunidades autónomas de España.
Fuentes de Cajasol confirmaron a Europa Press que el calendario previsto contempla que el proyecto de
El grupo de investigación Bioquímica de Sistemas Inmunológicos de la Universidad de Sevilla, liderado por Francisco Sobrino Beneyto, está estudiando el «efecto negativo» del proceso inflamatorio en la unión de derivados del colesterol (oxisteroles) con unos receptores nucleares que reciben el nombre de ‘LXR’ (‘Liver X Receptors’), con el objetivo «abrir las puertas a nuevas dianas terapéuticas para futuros fármacos que controlen la inflamación».
En una nota, Andalucía Innova informó de que este proyecto de excelencia, incentivado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía con 281.000 euros, consiste en una investigación básica que surge con el objeto de esclarecer las bases bioquímicas y genéticas del metabolismo del colesterol y su implicación en la inflamación, una alteración que está relacionada con muchas enfermedades como la arterioesclerosis o la diabetes.
Según indicó, el colesterol dentro del organismo, se transforma en muchos derivados, cada uno con una función, a ellos pertenecen por ejemplo los oxisteroles. En este sentido, el grupo de investigación de Sobrino comprobó que estos oxisteroles se unen a unos receptores que se encuentran en el núcleo de las células llamados ‘LXR’ y estos se activan. Esta pareja de los ‘LXR’ con los oxisteroles, regula la transcripción de ciertos genes implicados en la síntesis de proteínas anti-inflamatorias.
«Nosotros nos hicimos la siguiente pregunta: en un estado inflamatorio, ¿qué le ocurre a los ‘LXR’? Y tratamos de responderla», afirmó Sobrino.