
Prehistoria en Valencina

✅ Turismo en Sevilla – Guía de Sevilla – Personajes y leyendas de Sevilla
Sevilla como nunca imaginó. ▶️ Tu MEJOR web de visitas virtuales, información y documentación de Sevilla
El pleno celebrado anoche por el Ayuntamiento de Valencina de la Concepción (Sevilla), gobernado por Antonio Manuel Suárez (PSOE), aprobó, gracias a los votos favorables de PSOE, PP y el partido independiente, revocar la desprotección acordada en cuanto varios millones de metros cuadrados y reducir la modificación de las normas urbanísticas a cerca de 24.000 metros cuadrados en función de las peticiones de los colectivos conservacionistas.
La modificación urbanística, según informaron el PSOE y la Mesa Ciudadana en Defensa del Paisaje Protegido y Yacimiento de Valencina-Guzmán, tiene como destino permitir la construcción del futuro Centro de Interpretación del Calcolítico en un área de 2.000 metros cuadrados, extremo para el cual el pleno había acordado una modificación de las normas subsidiarias que implicaba la desprotección de varios millones de metros cuadrados de suelo.
La Consejería de Cultura, a través de su delegación provincial, ha abierto el procedimiento de información pública correspondiente a la inscripción en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, como Bien de Interés Cultural (BIC) con la tipología de Zona Arqueológica, del conjunto de dólmenes y yacimientos prehistóricos que pueblan Valencina de la Concepción y Castilleja de Guzmán, uno de los «pasos previos» a la constitución del parque cultural del Aljarafe sevillano.
A través de la publicación de un anuncio en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), este procedimiento queda sometido a información pública y, por tanto, el expediente está a disposición de los interesados o afectados de cara a la formulación de alegaciones o sugerencias, según el documento recogido por Europa Press tras ser aprobado el procedimiento en el seno de la Comisión provincial de Patrimonio Histórico.
El alcalde de Valencina de la Concepción, Antonio Manuel Suárez (PSOE), espera firmar en breve una operación de tesorería con el Organismo Provincial de Asistencia Económica y Fiscal (Opaef) para abonar a la plantilla del Ayuntamiento la nómina correspondiente al mes de noviembre, aunque reconoció que la economía municipal atraviesa una situación «complicada» y advirtió de que no ve «claro» el ingreso de la nómina del mes de diciembre.
En declaraciones a Europa Press, Antonio Manuel Suárez consideró que el Ayuntamiento de Valencina de la Concepción no sufre un colapso económico como el que padecen las administraciones locales de Palomares del Río y Huévar del Aljarafe, donde los impagos y las deudas han asfixiado la economía local llegando incluso a no cobrar el propio alcalde de Palomares, Juan Bautista Ginés (PSOE).
No obstante, reconoció que se trata de una situación «complicada» y recordó que el Gobierno municipal socialista heredó en 2007 un «exceso de personal» que ya intentó contrarrestar a base de un «plan de saneamiento» y de un expediente de regulación de empleo (ERE) para la plantilla, cuya composición superaría las necesidades reales de la administración local.