Esta sanción se ha impuesto en base a la normativa vigente, según la cual el incumplimiento de la orden daría lugar, mientras persista, a la imposición de sucesivas multas coercitivas por periodos mínimos de diez días y cuantía, en cada ocasión, del diez por ciento del valor de las obras ejecutadas, y en todo caso, y como mínimo, de 600 euros.La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla ha resuelto imponer una multa de 600 euros a un mesón ubicado en la calle Jamerdana, próxima a la Plaza de los Venerables, en la barriada de Santa Cruz, por incumplir el acuerdo alcanzado en una comisión ejecutiva de Urbanismo de febrero de 2010 en el que se ordenó al establecimiento la inmediata suspensión del uso de la instalación de veladores sin licencia.Según los datos recabados por Europa Press, esta sanción se ha impuesto en base a la normativa vigente, según la cual el incumplimiento de la orden daría lugar, mientras persista, a la imposición de sucesivas multas coercitivas por periodos mínimos de diez días y cuantía, en cada ocasión, del diez por ciento del valor de las obras ejecutadas, y en todo caso, y como mínimo, de 600 euros.De todo ello se dio traslado a la parte interesada en marzo de 2010 tras registrarse la irregularidad.
Etiqueta: veladores
Los veladores en Mateos Gago se duplican en tres años
El número de bares pasa de siete a catorce · La mitad de los establecimientos no tienen aún la correspondiente licencia para colocar mesas en la vía pública.El número de veladores en la calle Mateos Gago se ha duplicado en los últimos tres años, así como el número de establecimientos hosteleros. Antes sólo había bares de tapas, ahora hay hasta un restaurante italiano y uno chino, entre otros. En el año 2007, siete bares solicitaron a la Gerencia de Urbanismo la correspondiente licencia para poder instalar mesas y sillas en la vía pública. En aquel entonces había 25 repartidas por toda la vía. Tres años después, el número de locales se incrementa a 14 – la mitad son nuevos- y la cifra de veladores legalizados asciende a 45. Es decir, los bares se han duplicado en dicha calle, al igual que el número de terrazas. Algunos colocan más mesas y sillas de las permitidas; otros las ponen sin tener aún la correspondiente licencia, que suele ser de carácter anual. No todos los bares han tenido siempre veladores ni en todos los casos han venido solicitando y renovando los permisos, cuentan algunos hosteleros de la zona, que no quisieron dar sus nombres. Así, desde finales de 2010 y hasta comienzos de este mes de marzo, sólo siete de estos locales han renovado la licencia, por lo que pueden instalar terrazas, según los últimos datos facilitados a este periódico por la Gerencia de Urbanismo.
Continuar leyendo «Los veladores en Mateos Gago se duplican en tres años»
El Ayuntamiento inicia un 26,9% más de expedientes en 2010 para instalar nuevos veladores
La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla ha abierto en 2010 un 26,9 por ciento más de expedientes para la instalación de nuevos veladores en establecimientos hosteleros de la ciudad. Según los datos aportados por Urbanismo a Europa Press, durante 2010 se han iniciado 151 nuevas peticiones, frente a las 119 del año pasado, lo que supone que hay 32 establecimientos que han solicitado por primera vez la apertura de expediente con el fin de lograr un permiso para instalar veladores. En total, durante 2010 se han tramitado un total de 362 expedientes de veladores, la mayoría de ellos para la actualización de licencias de años anteriores, que se vuelven a inspeccionar para ver si la mantienen o si se ajustan a la misma.
Retiran los veladores al Hotel EME tras tres años esperando licencia

Continuar leyendo «Retiran los veladores al Hotel EME tras tres años esperando licencia»
El Salvador tendrá un 40% más de veladores con la nueva ordenanza
La Gerencia llevará a la comisión ejecutiva el acuerdo con los hosteleros de la plaza para fijar el máximo de mesas en 41 en zonas acotadas por clavos cuando en la actualidad no pasan de 29.De las 29 mesas que presentaba en la tarde de ayer, a las 41 como máximo que podrá acoger en breve. Urbanismo ya dispone del mapa de reordenación definitiva de las mesas y sillas de la Plaza del Salvador tras haber alcanzado un acuerdo por consenso con los hosteleros en el marco de la nueva ordenanza aprobada en el Pleno. La plaza podrá acoger un máximo de 41 veladores repartidos entre los cinco establecimientos existentes: La Alicantina (14), La Ibense (9) y las tres bodeguitas de los soportales (18).
Continuar leyendo «El Salvador tendrá un 40% más de veladores con la nueva ordenanza»