El prolífico Maestro Quiroga

maestro quirogaA Manuel López-Quiroga Miquel dejaron de llamarle muy pronto por su nombre y durante toda su madurez fue conocido como el ‘Maestro Quiroga’. Nació en Sevilla el 30 de enero de 1899 y aunque aprendió el oficio de su padre, que era un artesano grabador, su verdadera pasión era la música. Un organista le introdujo en ella y al poco tiempo ya era el encargado de tocar el órgano de la Iglesia de los Jesuitas. No satisfecho con sus innegables cualidades innatas, quiso aprender de los mejores y por eso ingresó en el Conservatorio Municipal para estudiar solfeo y piano con Rafael González, composición con Eduardo Torres y armonía con Luis Mariani.

A los 24 años estrenó su primera obra, la zarzuela ‘Sevilla, ¡qué grande eres!”, título que refleja perfectamente su arraigo a la ciudad, y a renglón seguido presentó ‘El cortijo de las matas, Presagio rojo’, que cosechó un éxito rotundo. En 1929 hizo las maletas y se mudó a Madrid para progresar como artista y ampliar su agenda de contactos. En la capital de España instruyó a principiantes y se dedicó a componer sin pausa. Buena prueba de ello es que a más de 5.000 canciones llevan su firma y muchas de ellas causaron furor en la España de la posguerra.

Cabe destacar que el Maestro Quiroga se hacía cargo exclusivamente de la música, pero siempre estuvo rodeado de los mejores letristas (Antonio Quintero, Salvador Valverde, Rafael de León) y vocalistas (Juanita Reina, Estrellita Castro, Concha Piquer) para crear conjuntamente piezas excelentes, tales como ‘María de la O’, ‘Tatuaje’,’ La Zarzamora’, ‘La Parrala’, etcétera. En pleno auge de la copla, sus acordes también llegaron al cine, y más concretamente, a las películas folclóricas que proliferaron entre 1940 y 1960. Una década después fue nombrado Consejero de Honor de la Sociedad General de Autores de España y siguió recibiendo distinciones por sus méritos hasta que falleció en 1988.    

La zarzuela ´Doña Francisquita´ de Amadeo Vives llega este martes al Teatro de la Maestranza

zarzuela  Bajo la dirección musical de Miguel Ortega y la dirección de escena de Luis Olmos, llega al escenario del coliseo sevillano una de las zarzuelas de gran formato «más emblemáticas» del repertorio actual. Estará acompañada por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), dirigida por Pedro Halffter y el Coro de la Asociación de Amigos del Teatro de la Maestranza bajo la dirección de Íñigo Sampil.Los días 15, 16, 17, 18 y 19 de febrero llega al Teatro de la Maestranza de Sevilla la zarzuela ´Doña Francisquita´ de Amadeo Vives (1871-1932), una comedia lírica en tres actos del libro de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw, basado en la comedia ´La discreta enamorada´ de Lope de Vega, y para la que están vendidas todas las entradas.

Continuar leyendo «La zarzuela ´Doña Francisquita´ de Amadeo Vives llega este martes al Teatro de la Maestranza»

El Ayuntamiento de Gines acerca a los vecinos a la zarzuela

Será este miércoles día 13 en el Teatro de la Maestranza, donde los asistentes podrán ver por un precio subvencionado de sólo cinco euros la obra “Los sobrinos del capitán Grant” gracias a una iniciativa de la delegación de Cultura. Los interesados pueden inscribirse ya en la Biblioteca Municipal

 
A través de su delegación de Cultura, el Ayuntamiento de Gines acerca este miércoles día 13 a los vecinos y vecinas de la localidad a la zarzuela, una iniciativa que se incluye dentro del programa de difusión cultural del Consistorio y que tendrá lugar en el Teatro de la Maestranza, donde los asistentes podrán ver la obra “Los sobrinos del capitán Grant”, de Manuel Fernández Caballero. 

Continuar leyendo «El Ayuntamiento de Gines acerca a los vecinos a la zarzuela»

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.