Pasión tocará ‘Virgen del Valle’ al pasar por los palcos

virgen de la merced

virgen de la mercedTodo estaba previsto para el año pasado pero el recurso de un grupo de hermanos ño contra la decisión del cabildo general de recuperar el acompañamiento musical tras el palio de la Virgen de la Merced de Pasión lo retrasó hasta este año. Ahora queda concretar los nombres de las marchas que la Sociedad Filarmónica de Nuestra Señora de la Oliva de Salteras tocará el próximo Jueves Santo, pero lo que está claro es que serán marchas de corte clásico, «fúnebres», puntualiza el hermano mayor de la corporación, Javier Criado.Esto y que en el segundo tramo de los palcos se interpretará Virgen del Valle dedicada a los nazarenos de la cruz de guía de la hermandad de la Anunciación que estarán en esos momentos esperando que termine de pasar Pasión en la puerta del Banco de España para cruzar hacia la Plaza Nueva y que «están muy lejos de su palio para poder disfrutar esta marcha». En cualquier caso, el concierto que la banda elegida por la hermandad -«por su gran calidad técnica y su repertorio»- ofrecerá esta tarde en el Salvador, a partir de las 21.00 horas, ayudará a perfilar la selección definitiva y dará pistas a los aficionados. Y, «cuando diseñemos la cofradía, ya se verá», añade Javier Criado, que asegura que no nombrarán a un diputado de banda como tienen otras hermandades.En el concierto de esta tarde, la Oliva de Salteras interpretará piezas de su rico repertorio, de 130 marchas, y composiciones procedentes del archivo de la hermandad, editadas en el CD Pasión, un siglo de música, que la banda grabó en 2009 «como parte de un proyecto benéfico de la cofradía», según explica el presidente de la Sociedad Filarmónica, José María Moral. Así, en la antigua colegiata sonarán marchas como Jesús de Pasión, de Pedro Bolaña; Nuestra Señora de la Merced, compuesta hace dos años por el director musical de la banda, José Manuel Bernal; Mater mea, de Ricardo Dorado; Quinta Angustia, de José Font Marimont; Soleá dame la mano, de Manuel Font de Anta; o la Marcha fúnebre a Nuestro Padre Jesús de la Pasión, de Joaquín Turina.Pero tras la Merced tocarán «muchas más», comenta Criado, aunque, «por experiencia, teniendo en cuenta el recorrido de la cofradía y la peculiaridad de la hermandad, en la que no pega que se enlacen marchas», José María Moral calcula que sólo tendrán ocasión de interpretar entre 20 y 25 composiciones.

 

Fuente: http://www.elcorreoweb.es/semanasanta/118463/pasion/tocara/virgen/valle/pasar/palcos

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.