Tres propuestas de intervención en ciudad de la Junta irán al Concurso de Buenas Prácticas de Naciones Unidas

 Las actuaciones de rehabilitación del Albaicín granadino y del barrio cordobés de San Martín de Porres, así como la red ‘Ciudad Viva’, tres iniciativas andaluzas relacionadas con la rehabilitación integral y el urbanismo desarrolladas por la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía optarán al VIII Concurso Internacional de Buenas Prácticas para Mejorar las Condiciones de Vida del Ciudadano, impulsado por Naciones Unidas.

   En concreto, las dos primeras actuaciones ejemplifican la política de rehabilitación integral que la

 Consejería lleva a cabo en la actualidad en 44 cascos históricos y barrios de la comunidad. En el Albaicín, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco; y en San Martín de Porres la Junta de Andalucía interviene desde principios de la actual década atendiendo a los diversos aspectos que marcan la evolución de un ámbito urbano, según explicó en un comunicado el departamento que dirige el consejero Juan Espadas.

   En este sentido, estos proyectos de regeneración tienen un marcado carácter multidisciplinar, que trasciende claramente la mera conservación y mejora de las viviendas existentes, para combinar la labor urbanística y arquitectónica con la acción social. Desde el inicio de los trabajos en estos enclaves, la Consejería de Vivienda ha rehabilitado ya en torno a unas 2.000 viviendas con una inversión comprometida de más de 57 millones de euros.

   Por su parte, la red de ‘Ciudad Viva’ hace referencia a un foro de debate e intercambio de ideas y experiencias sobre la intervención de las administraciones públicas y organismos competentes en la urbe construida. Se trata de una plataforma abierta y participativa formada por técnicos, políticos, profesionales, ciudadanos provenientes de diversos países y culturas.

   El Comité ‘Habitat Español’, en el que están representadas las administraciones central, autonómica y local, ha elegido estas tres candidaturas andaluzas junto a otras 34 propuestas de carácter nacional. El Concurso Internacional de Buenas Prácticas, patrocinada por la Municipalidad de Dubai, se fallará el próximo verano.

   La convocatoria elige las mejores iniciativas desarrolladas por los diferentes países del mundo en materia urbanística para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y la sostenibilidad de las urbes. Consta de doce premios, dotados con 30.000 dólares, que distingue propuestas puestas en marcha en el ámbito de la vivienda, el transporte y la accesibilidad, la gestión de los recursos naturales o la lucha contra la exclusión social, entre otros aspectos. En la anterior edición, las 37 buenas prácticas presentadas por España obtuvieron algún tipo de reconocimiento.

Fuente: Europapress.es

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.