Hoy comienza en el Polígono Sur el proyecto sociocultural de la Pablo de Olavide ‘Musiqueando’

Un concierto de jazz y blues a cargo de Manuel Callejas y el grupo ‘Gazpacho 3010’ abrirá hoy, a partir de las 18,00 horas frente a la residencia universitaria Flora Tristán, el proyecto sociocultural ‘Musiqueando’, que se celebrará hasta el viernes 19 de marzo en el Polígono Sur gracias al Vicerrectorado de Participación Social de la UPO, a través de su línea de Extensión Cultural.

   El proyecto, que cuenta también con la colaboración del Comisionado para el Polígono Sur y la Dirección del Distrito Sur y que está financiado por la Fundación Conocimiento y Cultura de la UPO, continuará el jueves 18 en el Centro Cívico ‘El Esqueleto’, donde la encargada del área de Igualdad y Derechos

 Humanos de la Fundación Mario Maya y trabajadora del Centro Europeo por los Derechos del Pueblo Gitano, Ostalinda Maya, ofrecerá a partir de las 11,30 horas la conferencia ‘De Este a Oeste: la lucha por la igualdad de la mujer gitana’.

   También el jueves, pero a las 19,00 horas y en la calle peatonal de la Flora Tristán, la cantaora de flamenco Rosario ‘La Tremendita’ ofrecerá un concierto para finalizar la jornada. Al día siguiente, a las 11,30 horas, el Centro Cívico ‘El Esqueleto’ será el auditorio para la conferencia ‘La Residencia Flora Tristán y la responsabilidad social’, a cargo del director de la propia residencia, Juan Blanco, y del coordinador de Intervención Social y Becarios de la misma, Alfonso Blázquez.

   Al mediodía y como clausura de la actividad, a las 14,00 horas, en la calle peatonal de la Flora Tristán se celebrará ‘Un potaje andalú’ con la participación del Taller de Flamenco de la UPO, vecinos del Polígono Sur y la asociación ‘Entre Amigos’.

   ‘Musiqueando’ es un proyecto que nace de la necesidad de mantener una oferta cultural ligada profundamente al sentido antropológico de la cultura que se practica en la UPO y  de dar continuación a los proyectos y actividades socioculturales llevados a cabo en esta universidad. ‘Musiqueando’ conserva los valores de compromiso entre arte y sociedad, en una apuesta más por afianzar la responsabilidad que como institución tiene la Olavide en la propuesta, gestión y producción de una cultura basada en la integración y la diversidad.

Fuente: http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-hoy-comienza-poligono-sur-proyecto-sociocultural-pablo-olavide-musiqueando-20100317060836.html

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.