Los Gitanos retoma su itinerario más clásico

gitanos
gitanosVolverán a pasar de madrugada por Dueñas y Santa Ángela. Lo que hacía a la vuelta, ahora en el camino de ida a la Catedral. La hermandad de los Gitanos vuelve a cambiar su recorrido para la estación de penitencia de la próxima Madrugá. Si en los últimos dos años la cofradía había optado por tomar el camino más recto hacia la Campana, dejando para la mañana las angostas calles que llevan a San Román, Dueñas y el convento de Santa Ángela por motivos de seguridad, este año lo hará de nuevo al revés.Con la noche encima, los nazarenos albimorados tomarán al salir del santuario por Verónica, Gallos y Matahacas «para cumplir con su historia» y pasar por la iglesia de San Román (sede antigua de la corporación), Peñuelas, el Palacio de Dueñas (con parada obligada ante el palacio de doña Cayetana de Alba, hermana y bienhechora de la cofradía) y el convento de Santa Ángela de la Cruz, con quien la hermandad de los Gitanos guarda especial relación.

El cambio trata de «recuperar el recorrido clásico e histórico de Los Gitanos», como bien apunta el diputado mayor de gobierno, Emilio Jiménez, quien reconoce que los problemas de seguridad esgrimidos en la alteración del itinerario en los dos últimos años «están ya superados». La junta de gobierno que dirige José Moreno ha tenido a bien retomar pues «el camino de siempre».Pero hay más razones que llevan a esta modificación. El cuerpo de nazarenos está «muy castigado» a la vuelta como para adentrarse por las vías estrechas que llevan a visitar San Román, Dueñas y Santa Ángela. La hermandad busca facilitar la estación de penitencia a los hermanos, y, de paso, adentrarse en esta parte del recorrido «con la fuerza de la noche».La medida busca también hacer «más participativa» la vuelta, pues por la mañana el cortejo recibe un público muy diferente al de la noche:»Vienen muchas familias de la hermandad y devotos del Señor que necesitan un espacio más amplio para disfrutar del discurrir de la cofradía».Así, a la vuelta, la hermandad regresará a casa por la Plaza de Cristo de Burgos, Almirante Apodaca, Plaza Jerónimo de Córdoba y Jáuregui, evitando incluso «el tapón» que en los últimos años viene formándose en Escuelas Pías.Ya sea por tradición, por miramiento con los nazarenos o por el bienestar de quienes se acercan a ver al Señor de la Madrugá, lo cierto es que los Gitanos protagonizará uno de los cambios más significativos. Eso sí, pasarán por debajo de las setas, pues los cerca de 1.800 nazarenos (200 más que el año pasado) que integrarán el cortejo saldrán a la Encarnación por la calle de Alcázares.

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.